En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Argentina

En vivo

Ahora país

Rodolfo Barili

Rosario

En vivo

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Santa Fe

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Ahora país

Rodolfo Barili

Cadena 3

Elegí tu emisora

Video Player is loading.
Current Time 0:00
Duration -:-
Loaded: 0%
Stream Type LIVE
Remaining Time 0:00
Â
1x

Política y Economía

Schiaretti, ante empresarios en Mendoza: "Somos la antípoda del kirchnerismo"

El exgobernador cordobés disertó en la 45° convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). "Me alegro de que no haya ganado la elección presidencial", lanzó contra el espacio liderado por Cristina.

05/09/2024 | 21:29Redacción Cadena 3

FOTO: Schiaretti disertó en la IAEF de Mendoza.

FOTO: Schiaretti disertó en la IAEF de Mendoza.

  1. Audio. Schiaretti disertó en la IAEF de Mendoza: "Somos la antípoda del kirchnerismo"

    Informados al regreso

    Episodios

  2. Audio. Schiaretti disertó en la IAEF de Mendoza

    Informados al regreso

    Episodios

  3. Audio. Schiaretti disertó en la IAEF de Mendoza

    Viva la Radio

    Episodios

Este jueves comenzó la 45° convención anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF), un importante evento político-empresarial que se desarrolla en el Sheraton Mendoza Hotel, en la ciudad capital de dicha provincia.

En un auditorio con importantes figuras de la política nacional, junto a empresarios, inversores y funcionarios nacionales, provinciales y municipales, este jueves disertó el exgobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien se distanció del kirchnerismo, fuerza política a la que criticó en reiteradas oportunidades.

Juan Schiaretti, Ricardo López Murphy y Martín Tetaz.

"Estos 20 años de decadencia son los 20 años en los que el kirchnerismo manejó la Argentina. Es un movimiento feudal, autoritario, al que no le interesa más que ganar elecciones y manejar en un puño no sólo el Ejecutivo, sino también el Legislativo y la Justicia, utilizando un lenguaje progresista. Y, en definitiva, degradó instituciones y sentimientos que eran aceptados por toda la Argentina, como es el de los derechos humanos y ahora el derecho de la mujer, el derecho de género", manifestó. 

En esa línea, sentenció: "Esto fue el kirchnerismo. Nosotros somos la antípoda del kirchnerismo, nosotros somos el peronismo democrático, federal, republicano y somos el peronismo de Córdoba, el único peronismo que el kirchnerismo no pudo colonizar. Y me alegro de que el kirchnerismo no haya ganado la elección presidencial en la segunda vuelta del año pasado, porque, si ganaba el candidato kirchnerista, era fosilizar la decadencia en Argentina".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Schiaretti defendió lo que él consideró el "peronismo" y amplió sus críticas: "Somos el peronismo del capitalismo de competencia. El kirchnerismo, en definitiva, es el peronismo feudal, el peronismo del capitalismo de amigos. Nosotros somos otra cosa. Somos el capitalismo de competencia, el de respeto a las instituciones, el de respeto y restricción a la libertad de prensa, el no perseguir nunca a nadie, el no espiar a nadie, el de buscar los consensos, lo que genera confianza".

También dijo que Córdoba tiene equilibrio fiscal desde hace más de 16 años y valoró el "haber mantenido un Superior Tribunal cuya la mitad fue nombrada por el último gobierno radical hace más de 27 años" y destacó que "jamás" se le ocurrió hacer un juicio político.

En otra parte del discurso, aludió también a la relación del sector privado y del Estado: "Nosotros no entramos en la discusión vana de que 'Estado sí; Estado no'. Nosotros tomamos la frase del canciller alemán Willy Brandt, que dijo que debe haber tanto mercado como sea posible y tanto Estado como sea necesario".

Tras ello, manifestó que van a seguir impulsando el modelo de gestión aplicado en Córdoba para que "pueda generarse esto en Argentina".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Informe de Laura Carbonari.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho