En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Santa Fe aplicará un 3 % a plataformas digitales, mucho menos que el 21 % de Nación

En el ámbito de las provincias que imponen tributos a servicios digitales, Santa Fe es una de las que tienen la tasa más baja. A partir de julio, aplicará solo un 3 %.

21/06/2025 | 08:40Redacción Cadena 3

FOTO: Las provincias les cobran tributo a las plataformas digitales, el cual se suma al que cobra Nación.

Con la aprobación de la Ley Tributaria provincial este año, la Administración Provincial de Ingresos (API) implementará un nuevo régimen de percepción sobre los Ingresos Brutos a los servicios digitales ofrecidos por empresas no residentes. Este régimen se aplicará cuando el consumo o la utilización económica se realice dentro de la provincia.

Según lo anunciado por Florencio Galíndez, subsecretario de Ingresos Públicos de la Provincia, la medida entrará en vigor en julio. Su objetivo es equiparar a las plataformas que ya tributan Ingresos Brutos de manera regular al estar establecidas en el país, como Disney+, Google, Facebook, PedidosYa o Cabify, con aquellas que operan sin estar radicadas y, por ende, no pagan impuestos, como Netflix, Spotify o Uber.

El funcionario subrayó que la alícuota provincial es considerablemente inferior al 21 % de IVA que aplica Nación desde 2018. Además, se mencionó que existen otras 9 provincias que imponen tributos similares, alcanzando hasta el 5 % en ciertos casos.

Un aspecto relevante de la medida en Santa Fe es que, por primera vez, los usuarios sujetos a esta percepción podrán solicitar la devolución del monto pagado mediante un trámite online, o utilizar ese monto como crédito fiscal para pagar otros tributos provinciales, como el Impuesto Inmobiliario o la Patente Única sobre Vehículos.

Desde el gobierno provincial se destacó que esta iniciativa no solo promueve la igualdad entre las empresas proveedoras de servicios digitales en la provincia, sino que también ofrece a los usuarios la posibilidad de solicitar el reintegro del monto que pagaron por Ingresos Brutos o aplicarlo como crédito para el pago de otros impuestos. Además, se enfatizó que sería justo y ventajoso para los usuarios contar con la opción de recuperar el IVA que se les ha cobrado desde 2018 por parte del gobierno nacional.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho