En Vivo
Política y Economía
Tensión en alza
El jefe de Gobierno porteño criticó que funcionarios nacionales participen de una marcha para pedir la renuncia de los integrantes del Máximo Tribunal. “Es grave que el Presidente lo avale”, recalcó.
FOTO: Horacio Rodríguez Larreta
El jefe de gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Horacio Rodríguez Larreta, criticó este martes que funcionarios nacionales participen de una marcha para pedir la renuncia de los ministros de la Corte Suprema.
"Es gravísimo que el Presidente lo avale", consideró al encabezar una conferencia de prensa donde se dio a conocer el estado de la situación sanitaria en el marco de la pandemia de COVID-19 y las medidas de prevención de cara a la ola de calor de esta semana.
Alberto Fernández aseguró este lunes que “la Corte Suprema de Justicia tiene un problema de funcionamiento muy serio” y consideró que, a su entender, “el servicio de Justicia funciona mal no para una ex vicepresidente o un Presidente, sino para los ciudadanos”.
Rodríguez Larreta hizo pública su inquietud por el avance del Gobierno nacional sobre la Corte. "El principio de división de poderes es uno de los principios básicos del sistema republicano, que es lo que dice nuestra Constitución, por eso me preocupa tanto esta situación".
“Me parece muy grave el avance y el ataque del gobierno a la Corte. Que participen de una marcha funcionarios nacionales pidiendo la renuncia de la Corte es gravísimo”, enfatizó.
/Inicio Código Embebido/
El ataque del Gobierno nacional a la Corte Suprema es muy grave. pic.twitter.com/Jp9x7tpIWu
— Horacio Rodríguez Larreta (@horaciorlarreta) January 11, 2022
/Fin Código Embebido/
Ayer, Fernández cuestionó que “la Corte sólo tuvo velocidad para actuar en algunos casos”: "¿Cuánto tardó en aceptar un per saltum en el caso de Bruglia y Bertuzzi? El funcionamiento del máximo tribunal es llamativo, sin dudas”, insistió.
Mirá también
Nueva embestida
Luego de las acusaciones del Presidente, un sector del kirchnerismo duro salió a impulsar una marcha para el próximo 1° de febrero para “echar” a los miembros del Máximo Tribunal de Justicia de la Nación.
El propio viceministro de Justicia, Martín Mena, respaldó la convocatoria del dirigente piquetero Luis D’Elia y diversas organizaciones sindicales a la movilización.
Te puede interesar
Negociación con el FMI
El Presidente dijo que su gobierno no está de acuerdo con esa situación. Admitió que se mantienen las diferencias con el organismo multilateral e insistió en atribuirle responsabilidad por el crédito dado a Macri.
Negociación con el FMI
El senador nacional de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que el informe presentado por el ministro de Economía, Martín Guzmán, fue "una puesta en escena" y le pidió "seriedad" al oficialismo.
Nueva embestida
El Presidente criticó el fallo del máximo tribunal que declaró inconstitucional la ley del Consejo de la Magistratura. "La Justicia parece ser un coto cerrado para la oposición", apuntó.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.
Debate en puerta
El ministro de Agricultura de Córdoba lo señaló a Cadena 3 al referirse a los dichos de su par de la Nación, Julián Domínguez, quien dijo que no las subirán, contradiciendo al Presidente. Criticó las “idas y vueltas”.
Debate en puerta
Los dirigentes del campo apuntaron a la "falta de ideas o alternativas inteligentes" del gobierno para frenar la inflación y aseguraron que Alberto Fernández "se equivoca".
Debate en puerta
El titular de la Federación Agraria Argentina dijo a Cadena 3 que "la línea de rentabilidad es muy estrecha", y que se necesitan reglas claras para que pequeños y grandes productores se desarrollen.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal empezó la semana en suba y sumó $ 4,5 entre lunes y martes, pero entre el jueves y este vienes acumuló una pérdida de $ 3,5.