EN VIVO
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Cadena 3 en Vaticano
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Belgrano
Cadena 3 en Vaticano
Un Mundo de Historias
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Siempre Juntos
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Siempre Juntos
La Central Deportiva
Cadena 3 en Vaticano
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Primera plana
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Primera plana
Boca Juniors
Boca Juniors
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Siempre Juntos Rosario
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Mundial de Rugby 2023
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Viva la Radio
Viva la Radio
Cadena 3 en Vaticano
Siempre Juntos
Ahora país
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Ahora país
Noticias Rosario
Ahora país
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Polémica
Dirigentes del oficialismo se expresaron en las redes. "Si pudiera tener una Gestapo para terminar con los gremios, lo haría", había dicho el ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas, en 2017.
FOTO: La ex gobernadora Vidal y su ministro de Trabajo Marcelo Villegas.
Ministros, senadores y diputados nacionales del oficialismo repudiaron en las últimas horas el armado de causas judiciales contra sindicalistas, que según pudo comprobarse en videos de reciente hallazgo, funcionarios de primera línea del Gobierno bonaerense de María Eugenia Vidal orquestaron junto a altos mandos de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), el intendente de La Plata, Julio Garro (PRO), y empresarios de la construcción
A raíz del escándalo, la AFI conducida por Cristina Caamaño realizará una presentación judicial contra los involucrados.
En el video, que data del 15 de junio de 2017, se lo escucha al ministro de Trabajo bonaerense de Cambiemos Marcelo Villegas decir durante una reunión privada que "si pudiera tener una Gestapo para terminar con los gremios, lo haría".
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires, Julio Alak, sostuvo en Twitter que el video "demuestra una vez más la existencia de un accionar coordinado e ilegal entre el Ejecutivo y sectores del Poder Judicial en el gobierno de Cambiemos, para perseguir opositores políticos y gremiales".
/Inicio Código Embebido/
Y las declaraciones del ministro de Trabajo de crear una “Gestapo” en la Provincia, la policía secreta oficial de la Alemania nazi para perseguir opositores, remite a los peores periodos de la historia de la humanidad y a las siniestras dictaduras militares de argentina.
— Julio Alak (@Julio_Alak) December 27, 2021
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el ministro de Seguridad de la Nación, Aníbal Fernández, calificó el escándalo como "gravísimo" y subrayó que el video es "una prueba cabal de la existencia de una asociación ilícita que manipulaba procesos judiciales y cometía delitos contra la libertad de las personas".
"Son delitos que, por su naturaleza intrínseca, no deberían admitir excarcelación", acotó en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Esto es gravísimo! Es una prueba cabal de la existencia de una asociación ilícita que manipulaba procesos judiciales y cometía delitos contra la libertad de las personas. Son delitos que, por su naturaleza intrínseca, no deberían admitir excarcelación. https://t.co/JWx0rxiYga
— Aníbal Fernández (@FernandezAnibal) December 27, 2021
/Fin Código Embebido/
El diputado nacional del Frente de Todos y secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, indicó que "lo que narra este vídeo no solo constituye una ilegalidad, sino que genera una profunda impresión por el desconocimiento de lo cruenta que fue la dictadura con los gremios".
"Algo para comentar señoras y señores. Republicanos de Morondanga y coso?”, tuiteó el diputado nacional Daniel Gollan, mientras que la senadora nacional Juliana Di Tullio comentó: "Qué mafia que fueron, son y serán. Mamita".
/Inicio Código Embebido/
Qué mafia que fueron, son y serán. Mamita. https://t.co/ctZwmG0ATY
— Juliana di Tullio (@ditulliojuli) December 27, 2021
/Fin Código Embebido/
La diputada camporista Paula Penacca compartió las imágenes y lo sintetizó en una frase: "El macrismo y sus modus operandi en connivencia con el Poder Judicial para amedrentar a los trabajadores y avanzar sobre sus derechos".
"No lo vas a ver en los grandes medios. Esto hizo también Vidal cuando gobernó y es el único modelo que proponen", añadió el Twitter la legisladora oficialista.
/Inicio Código Embebido/
El macrismo y sus modus operandi en connivencia con el Poder Judicial para amedrentar a los trabajadores y avanzar sobre sus derechos.
— Paula Penacca (@PaulaPenacca) December 27, 2021
No lo vas a ver en los grandes medios. Esto hizo también Vidal cuando gobernó y es el único modelo que proponen.https://t.co/9S9itRpPZU
/Fin Código Embebido/
Su compañera de bancada Vanesa Siley expresó: "Acá están los ‘republicanos’, funcionarios de Vidal explicando el plan que ya tenían armado para destruir a las organizaciones sindicales. Esto es lo que son y lo que siempre fueron".
/Inicio Código Embebido/
El macrismo y sus modus operandi en connivencia con el Poder Judicial para amedrentar a los trabajadores y avanzar sobre sus derechos.
— Paula Penacca (@PaulaPenacca) December 27, 2021
No lo vas a ver en los grandes medios. Esto hizo también Vidal cuando gobernó y es el único modelo que proponen.https://t.co/9S9itRpPZU
/Fin Código Embebido/
Por su parte, el diputado nacional Leandro Santoro también salió con los tapones de punta contra Vidal y el macrismo.
"Más allá de la finalidad política de utilizar el espionaje ilegal para perseguir oponentes... Se te tiene que ocurrir desear tener "una GESTAPO"!! Ese deseo oculto q hoy sale a la luz, habla de la impostura pública y de la cosmovisión privada de varios de nuestros "Repúblicanos", escribió en Twitter.
/Inicio Código Embebido/
El macrismo y sus modus operandi en connivencia con el Poder Judicial para amedrentar a los trabajadores y avanzar sobre sus derechos.
— Paula Penacca (@PaulaPenacca) December 27, 2021
No lo vas a ver en los grandes medios. Esto hizo también Vidal cuando gobernó y es el único modelo que proponen.https://t.co/9S9itRpPZU
/Fin Código Embebido/
La propia vicepresidenta Cristina Kirchner utilizó la misma red social para hacer un duro cuestionamiento a "la mesa judicial" de Vidal y Mauricio Macri.
"¿Qué otras pruebas necesitará el Poder Judicial Argentino sobre la existencia de mesas judiciales y asociaciones ilícitas que tuvieron lugar durante el gobierno de Mauricio Macri y María Eugenia Vidal?", se preguntó.
Uno de los pocos integrantes de la oposición de Juntos por el Cambio que se hizo eco del escándalo fue el diputado nacional Waldo Wolff, quien reconoció que está a favor de que se investigue el hecho pero recordó que Cristina Kirchner también había hablado años atrás de "apretar jueces".
"Siempre estoy de acuerdo con investigar a quienes tienen expresiones que denotan “aprietes” a la justicia. Siempre. #Memoria", tuiteó, y compartió un video de una conversación telefónica que fue pinchada y filtrada a la prensa de la ex presidenta con Oscar Parrilli en la que ella le pedía presionar a los jueces.
Te puede interesar
Polémica
El ex ministro de Trabajo bonaerense calificó de "ilegal" la grabación presentada por el Gobierno como prueba. Dijo que se presentará ante la Justicia a declarar.
Bienes Personales
"No es cierto que mi presencia cambiaba la votación", afirmó la cordobesa Gabriela Brouwer de Koning en una carta. Se fue de vacaciones a EE.UU. a días de asumir.
Duro cruce
La vicepresidenta se refirió a las imágenes en la que se ve al ex ministro de Trabajo bonaerense, Marcelo Villegas.
Lo último de Política y Economía
Vaticano
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, estuvo presente en la designación de los nuevos cardenales y habló con Cadena 3 sobre su importancia y las reformas de la Iglesia.
Vaticano
El gobernador electo estuvo en EE.UU., previo a su paso por Italia y habló con organismos internacionales y bonistas: "Ellos separan a Córdoba del resto de Argentina, somos los buenos alumnos", dijo.
Elecciones 2023
El analista político realizó una extensiva evaluación sobre las elecciones PASO y el panorama electoral para las generales que se realizarán en octubre. Habló sobre las posibilidades del libertario, Massa y Bullrich. Escuchá.
Elecciones 2023
Martín Krause, principal colaborador en Educación del candidato de La Libertad Avanza, realizó una polémica comparación y generó el rechazo de oficialismo y oposición. La DAIA también condenó sus declaraciones.
Elecciones 2023
En el día que el dólar rompió la barrera de los 800 pesos, Jorge Vasconcelos, economista del Ieral, analizó el escenario que vive el país marcado por una fuerte inflación.
Opinión
Política esquina Economía
Mientras en Argentina supera el 40%, Uruguay registra menos del 10% con la misma guerra y sequía. Escuchá.
La quinta pata del gato
Lo más visto
Inseguridad en las calles
El hecho se produjo en la tarde de este viernes, cuando agentes acudieron y fueron atacados por un grupo de personas.
Justicia
Se trata de Eric Torales, quien deberá entregar insumos al Hospital Zonal de Moreno por un valor de 100.000 pesos. El joven rompió el aislamiento obligatorio de 14 días que estaba vigente al principio de la cuarentena.
Inesperada
El delantero de la Selección argentina sorprendió a todos con su acción. Qué pasó.
Exclusivo Cadena 3
Abrirán la edición Los Nocheros y cerrará con un gran homenaje al Chaqueño Palavecino. Estarán La Sole, Los Manseros, Jorge Rojas, Los Tekis, y el regreso de Destino San Javier. No estará Luciano Pereyra.
Te puede interesar
Oktoberfest
El equipo líder de las mañanas de Cadena 3 se instaló en la Secretaría de Turismo local para desarrollar su clásico programa.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Evento cultural
La 37ª edición de la Feria del Libro Córdoba llega con más de 350 actividades, 8 ciclos temáticos, charlas, talleres, presentaciones de libros, debates, espectáculos, muestras, y más de 90 stands de librerías. Bajo el lema “Ciudadanía y Democracia”, gran parte de la programación abordará el 450 Aniversario de Córdoba y los 40 años de democracia.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Iglesia católica
El pontífice encabezó su noveno Consistorio público como Papa en la Plaza San Pedro y oficializó la creación de los nuevos purpurados. Reviví la transmisión aquí. Enviados especiales de Cadena 3.
Iglesia católica
El arzobispo de Córdoba habló con Cadena 3 tras ser designado por el papa Francisco. Explicó que, para él, "lo local es ciertamente Córdoba" y que el sínodo es un mes de reflexión.
Iglesia católica
Luego de que el papa Francisco oficializó la creación de los nuevos purpurados, Víctor Manuel habló con Cadena 3 y sostuvo que "es muy importante" la tarea que el Sumo Pontífice le encomendó.
Iglesia católica
Los cardenales son los Príncipes de la Iglesia, un título que reciben directamente por voluntad del Papa. Son elegidos aquellos hombres caracterizados por su inteligencia, coherencia y prudencia.
Cadena 3 Mundo
Argentina tiene en su historia 12 cardenales. Hoy, 30 de septiembre, sumará tres más a la lista: Ángel Rossi, Víctor Fernández (futuros electores del sucesor de Francisco) y Luis Pascual Dri.
Vaticano
El secretario de Culto de la Nación, Guillermo Oliveri, estuvo presente en la designación de los nuevos cardenales y habló con Cadena 3 sobre su importancia y las reformas de la Iglesia.
Córdoba
El escenario del Teatro Real vibró con la actuación de Los de Alberdi, Flaco Pailos, Silvia Lallana y El Rey Pelusa. Una noche inolvidable conducida por las voces de Cadena 3 que llenaron de emoción a la audiencia.