EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Reforma de Ley de Alquileres: la oposición logró media sanción en Diputados
Luego de fracasar en el intento de derogar la normativa vigente, Juntos por el Cambio (JxC) logró este miércoles la media sanción en Diputados a la reforma de la Ley de Alquileres, que apunta a que el plazo de duración de los contratos vuelva a ser de dos años y la actualización de los precios sea cada cuatro meses.
Con 125 votos a favor, 112 en contra y tres abstenciones, la principal coalición opositora consiguió que avance su propuesta con el apoyo de los diputados de Córdoba Federal, de Identidad Bonaerense, del interbloque Provincias Unidas y del bloque SER.
El diputado Agustín Domingo en diálogo con Cadena 3 expresó que se siente conforme con el dictamen y se confirmó que los plazos de renovación no pueden ser menores a cuatro meses, que es el punto intermedio entre los 3 y los 6 meses que solicitaban de una parte y de la otra.
“De esta manera hay mayor certidumbre en el aspecto jurídico tanto para el locador como para el locatario que saben a que abstenerse”, afirmó.
El diputado también afirmó que “se busca motivar a que el ahorrista vuelva a invertir en ladrillos y brindar soluciones a quienes necesitan una vivienda para habitar”.
También en diálogo con Cadena 3, Virginia Manzotti, titular de COFESI, el Colegio de Inmobiliarios Argentinos se mostró conforme con el primer paso. Consideró como fundamental los cambios en los contratos de locación y que se tome en cuenta el salario en la actualización.
“El dictamen es muy bueno, los diputados nos escucharon, los contratos serán declarados en Afip y esto ayudará a que todo sea más claro y transparente”, resaltó.
El Frente de Todos, el Frente de Izquierda y también La Libertad Avanza votaron en contra. En el caso del bloque liderado por Javier Milei se debió a que están decididamente en contra de cualquier tipo de regulación del mercado de alquileres inmobiliarios.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
El proyecto de reforma aprobado establece que la vigencia de los contratos entre inquilinos y propietarios se reduzcan de tres a dos años, con una actualización que podrá efectuarse dentro de un plazo de entre cuatro y doce meses, con un sistema de actualización acordado entre las partes.
En ese sentido establece que las partes deberán convenir el mecanismo de actualización del precio del alquiler al inicio de la relación locativa, pudiendo aplicar a tales efectos el índice de precios al consumidor (IPC), el índice de precios mayoristas (IPM) y/o el índice de salarios (IS), elaborados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) o una combinación de dichos índices.
La oposición pudo lograr una media sanción de la reforma de la ley de alquileres luego de conseguir el quórum reglamentario de 129 diputados que fueron aportados por JxC, los libertarios, Interbloque Federal, Juntos por Río Negro, y el bloque Ser, que responde al gobernador electo de Santa Cruz, Claudio Vidal.
Los cambios fueron presentados por la diputada del bloque Identidad Bonaerense, Graciela Camaño.
"No hay una solución definitiva para este problema", dijo la legisladora, tras lo cual remarcó que en la oposición "solo venimos a tratar de poner un poquito de mejora en el tema de la oferta porque más allá de los discursos cuando legislamos lo hacemos sobre bienes que se afectan y derechos de las dos partes y hay una de las partes que ha retraído la oferta por cómo hemos legislado".
Por su parte, el diputado de Juntos Somos Río Negro, Agustín Domingo, sostuvo que "nos hemos dedicado a asfixiar al sector" y aseguró que "hemos asesinado al regulador común. Hicimos lo imposible por destruir la vivienda de los pequeños propietarios", a la vez que dijo que "lo que se busca es una salida posible a la actual situación".
"Proponemos eliminar ciertas regulaciones que significan un verdadero desaliento a la inversión en el sector y también ciertos incentivos económicos tanto en bienes personales como en el monotributo para incentivar a los pequeños propietarios a que vuelvan al mercado inmobiliario", señaló Domingo.
El diputado de Evolución Radical, Alejandro Cacace, dijo que con esta reforma "estamos dando mecanismos para que se pongan más propiedades en alquiler. Nosotros no queremos contribuir a que la ley siga como está; y por eso venimos hoy acá al recinto a cambiarla".
En tanto, el candidato a presidente por La Libertad Avanza, Javier Milei, dijo - a través de las redes sociales- que "no se necesita una nueva ley de alquileres. Hay que eliminarla y dejar de interferir en contratos privados pulverizando el derecho de propiedad".
"Lo único que harán es perjudicar a los más vulnerables con menos propiedades, de menor calidad y a precios más caros", completó Milei.
Pese a todo el debate, para la diputada nacional por la UCR, Karina Banfi se llegó a la sesión para derogar la ley de alquileres, pero “no hay maduración política para ver cómo funciona el mercado inmobiliario”. “Los inquilinos lo que quieren es ver cómo pagar el alquiler o el contrato que han establecido”, opinó.
Te puede interesar
Crisis habitacional
El CEO de Proaco y vicepresidente de la cámara empresarial del sector, Lucas Salim, dijo a Cadena 3 que la norma sancionada en 2020 “destruyó a inquilinos y a la industria de la construcción”. Dio detalles sobre los cambios.
Crisis habitacional
Las modificaciones aprobadas por Juntos por el Cambio y otros sectores de la oposición en Diputados se relacionan con la duración de los contratos y la actualización de los precios, entre otros aspectos.
Tensión en Diputados
Fue en la comisión de Legislación General de la Cámara baja. Catorce representantes de JxC se retiraron. La iniciativa, de Máximo Kirchner, exige autorización de dos tercios del Congreso para transferir acciones de la empresa.
Lo último de Política y Economía
Cambios de gabinete
El jurista de 77 años vive en el exterior. Hay tres candidatos que suenan como reemplazante.
Cambio inminente
Fuentes de Gobierno cuestionan el desempeño del funcionario. Vive en el exterior del país, aspecto que Javier Milei desconoce. Su potencial sucesor.
Juegos de azar
El objetivo es “romper el monopolio” del juego en la provincia, explicó David Urreta, presidente de la entidad.
Golpe al bolsillo
El costo del boleto pasará de $1.200 a $1.440, lo que representa una suba del 20%.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).