En Vivo
Política y Economía
Causa "Vialidad"
Se desarrollará con audiencias semipresenciales en Comodoro Py. Este martes, a las 15, habrá una prueba. La vicepresidenta está acusada de adjudicar concesiones a Lázaro Báez de manera irregular.
FOTO: El juicio a Cristina Kirchne lleva un año y se había frenado por la feria judicial.
FOTO: El juicio ya lleva un año y se había frenado por la feria judicial por coronavirus.
El Tribunal Oral Federal 2 dispuso este miércoles que el próximo martes se reanude el juicio que se sigue contra la vicepresidenta Cristina Kirchner por irregularidades en la adjudicación de obra pública en Santa Cruz, luego del freno que sufrió el proceso por la feria extraordinaria por el coronavirus.
Los magistrados establecieron que el martes que viene, a las 15, se realice una audiencia de prueba, que será mixta, ya que algunos participantes estarán de manera presencial en Comodoro Py y otros de forma virtual.
La jornada de prueba será para corroborar que funcione el sistema informático y luego se reanudará el proceso.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Supuesto lavado de dinero
/Fin Código Embebido/
A mediados de junio pasado, el TOF 2 había dispuesto retomar el juicio de manera semipresencial en una sala ubicada en la planta baja de Comodoro Py con capacidad para ocho personas.
Allí sólo estarán presentes los jueces, un secretario y la persona citada a prestar declaración ese día, ya que se está en la etapa de recepción de testigos.
El resto de los participantes participará a través de la plataforma virtual.
Para ello, los magistrados Jorge Gorini, Rodrigo Giménez Uriburu y Andrés Basso le pidieron al Consejo de la Magistratura, organismo encargado de aportar la tecnología, que informe sobre los imputados y abogados que habrán de participar en el juicio.
Tras la prueba, las audiencias se realizarán todos los lunes a partir de las 9.30 y se prevé una larga sucesión de testigos en el debate, que comenzó hace unos meses.
Hasta el momento, al cumplirse un ano del juicio, tan sólo declararon 6 testigos de los más de 100 que están citados.
El 21 de mayo pasado, se cumplió un año exacto del comienzo del proceso judicial, en el que se realizaron 25 audiencias una vez por semana.
El proceso se suspendió en marzo pasado, cuando el Poder Ejecutivo dispuso la cuarentena obligatoria frente a riesgo de coronavirus y cuando estaba por prestar declaración testimonial Javier Iguacel, quien fuera director nacional de Vialidad durante la gestión de Mauricio Macri.
Te puede interesar
La autopsia concluyó que participó más de una persona en el crimen del ex secretario de Cristina. No se pudo determinar la hora del deceso. La hipótesis apunta a que los autores buscaban información.
El magistrado Carlos Narvarte, a cargo de la investigación por el crimen de Fabián Gutiérrez, expresó: “Todo indica que podría haber sido un desacuerdo”. Rechazó que el caso deba pasar a la Justicia Federal.
El diputado radical consideró que el empresario consiguió la prisión domicilia porque "el aparato kirchnerista tomó lugares del poder público que trabajaron para su libertad".
La diputada nacional se refirió a la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal sobre la excarcelación del empresario y aseguró que "hay una connivencia con el poder político de turno".
Lo último de Política y Economía
Visita a Colombia
El Presidente reafirmó a su par electo colombiano su compromiso de seguir apoyando la paz en su país durante el encuentro bilateral que ambos mantuvieron en Bogotá.
Rumbo a 2023
La candidata a intendenta por el PJ-Unión Vecinal habló con Cadena 3 y contó sus sensaciones, propuestas y cómo se prepara para los comicios que se llevarán adelante el próximo 11 de septiembre. Escuchá.
Contra el delito
Así surgió de la reunión que sostuvieron Horacio Rodriguez Larreta, Maximiliano Pullaro y Gabriel Chumpitaz junto al fiscal general Jorge Baclini. El Justicialismo provincial salió al cruce.
Visita a Colombia
El mandatario mantuvo una reunión este sábado con su par Luis Arce y Xiomara Castro en Bogotá. Además, este domingo por la tarde irá a la asunción del presidente electo de ese país, Gustavo Petro.
Crisis económica
El ministro de Economía citó a los responsables de administración de ministerios para que conozcan las prioridades de inversión y los techos de gasto. Además, se refirió a la segmentación tarifaria.
Comentarios
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Ahora
San Cayetano
Entre los manifestantes se encuentra el dirigente Juan Grabois. Las organizaciones llevan adelante una nueva edición de la movilización por "Tierra, Techo, Trabajo y Paz para los argentinos".
San Cayetano
El arzobispo de Buenos Aires, Mario Poli, manifestó su preocupación por el creciente número de personas que se acercan a los comedores populares para poder alimentarse.
Visita a Colombia
El Presidente reafirmó a su par electo colombiano su compromiso de seguir apoyando la paz en su país durante el encuentro bilateral que ambos mantuvieron en Bogotá.
Salvaje ataque
No cesa la polémica por la agresión que sufrió un grupo de simpatizantes de Talleres el miércoles en el Amalfitani.
Accidente en Córdoba
Ocurrió en la esquina del puente Maldonado y Costanera Norte. La unidad tenía pasajeros cuando perdió el control y terminó sobre el cauce del Suquía. Hay heridos leves. Fotos.
Conflictos bélicos
Luego de un prolongado período de paz, en 2022 se activaron conflictos armados en distintos puntos del planeta. Un repaso por los puntos más calientes.
Crisis económica
Las Reservas Netas de la entidad son de 500 millones de dólares. El número impacta y muestra la crítica situación del balance de la entidad.