Política y Economía

Horro en El Calafate

El juez de la causa se inclina por la hipótesis de una pelea

El magistrado Carlos Narvarte, a cargo de la investigación por el crimen de Fabián Gutiérrez, expresó: “Todo indica que podría haber sido un desacuerdo”. Rechazó que el caso deba pasar a la Justicia Federal. 

05/07/2020 | 20:56

El juez Carlos Narvarte, a cargo de la investigación del crimen de Fabián Gutiérrez, rechazó este domingo que el caso deba pasar a la Justicia Federal, dado que "el hecho ocurrió en El Calafate", y afirmó que "no" ve causas para que la fiscal Natalia Mercado, sobrina de la vicepresidenta Cristina Kirchner, "deba apartarse".

"El hecho ocurrió acá en Calafate y el Código Procesal dice que el juez competente es el del lugar donde ocurre el hecho. En principio, soy competente yo como juez provincial. Estamos hablando de un hecho de homicidio en el que estoy investigando. No entiendo que corresponda a la Justicia Federal", enfatizó Narvarte.

En declaraciones radiales, el juez afirmó sobre la situación de la fiscal Natalia Mercado: "En el artículo 49 del Código de la provincia de Santa Cruz, hay causales de recusación o de inhibición. Si alguna de las partes entiende que entre en alguna de esas causales, o lo recursan o se excusa. En este caso, no veo que haya una de las causales previstas en el Código".

"En Santa Cruz, el proceso judicial es mixto: el que dirige la investigación es el juez. Las partes, en este caso la fiscal, solicitan las medidas al juez y el juez las otorga si las considera pertinentes y útiles", amplió el magistrado.

Además, afirmó que "todo indica que podría haber sido un desacuerdo, una pelea", y precisó que "en principio" se está "hablando de un homicidio que podría ser calificado" por "el número de personas".

"Todo indica que podría haber sido un desacuerdo, una pelea, o pudo haber sido un móvil de robo. Estoy más por el otro lado, el tema de desavenencia entre estas dos personas", enfatizó Narvarte.

El magistrado indicó: "Las carátulas son provisorias, pero en principio estamos hablando de un homicidio que podría ser calificado".

"Se hizo el trabajo en el domicilio del señor Gutiérrez, en su rodado, en el lugar donde fue encontrado (el cadáver). Ya indagué a todas las personas que son las presuntas responsables", detalló.

En ese marco, afirmó que "son todos chicos jóvenes" los presuntos responsables del crimen, y amplió: "Hay testimonios acerca de que hay una posible situación, amistad íntima o relación íntima entre uno de ellos con el señor Gutiérrez".

"Después del hecho, hay toda una situación donde se limpió el lugar, se le colaboró para llevar el cuerpo de ese lugar a otro. Entonces, ahí hay cierto grado de participación que justamente tengo que determinar", resaltó.

Además, el juez afirmó que la casa donde apareció el cuerpo "sería la casa que alquila o adquirió en propiedad uno de los sospechosos".

Al ser consultado respecto de si uno de los sospechosos se autoincriminó, respondió: "No se autoincriminó, sino que hizo una declaración que ayudó a que diéramos con el cuerpo y pusiera al resto de las personas en el lugar del hecho".

El magistrado también aseguró que "no" le "surge" pensar que el asesinato esté vinculado a un tema de extorsión como posible móvil del crimen, y precisó: "La cuestión aparentemente es un desacuerdo. Es la hipótesis que cobra más peso. Pero yo tengo que seguir investigando. Recién estamos en las primeras horas de esta investigación".

"Me limito a trabajar sobre lo técnico: el hecho ocurrido, las pruebas que se recogen del lugar. Y eso me indica por el camino que debo seguir. En principio, ese tipo de cuestión (algo político) no se observa en esta causa, pero sigo trabajando", concluyó.

Los jóvenes se negaron a prestar indagatoria ante el juez en las últimas horas, aunque algunos habían hecho declaraciones ante la Policía.

Facundo Zaeta, el principal sospechoso, reconstruyó las últimas horas del ex secretario privado de Cristina Kirchner.

Según indicaron medios locales, Zaeta dijo a los uniformados que "a las 19.30 de ese día 3, aproximadamente, cuando se encontraba en su casa particular, Fabián Gutiérrez lo pasó a buscar en la Amarcok color blanca (de la cual no recordaba las características) y de allí señaló que se fueron de compras a Distrisur , supermercado de la localidad".

"Me dio (Fabián) un recorrido por el interior de su vivienda y tomamos un champagne. En un momento dado, recibió un llamado telefónico por parte de Marcelo Franco, en el que este último le solicitaba unos dólares", publicó el portal Opi Santa Cruz.

"Continuando con el relato (desde su punto de vista), Zaeta dijo que, a las 22.30, volvió a su casa, donde se encontró con sus amigos Facundo Gómez y Pedro Monzón, con quienes permaneció hasta la 1 de la madrugada, señalando a este derrotero como el único realizado aquel día en relación con los hechos", indicó el mismo medio.

Por último, aclaró que el joven negó haber tenido una pelea con Gutiérrez y precisó: "Me trató muy bien".

Sobre la relación que tenía con Fabián Gutiérrez, Zaeta reconoció "un acercamiento sentimental" con la víctima y concluyó: "Teníamos una amistad con derecho a roce, pero nos estábamos conociendo".

El cuerpo sin vida de Fabián Gutiérrez, el ex secretario privado de la vicepresidenta, Cristina Kirchner, fue hallado sin vida en la mañana del pasado sábado en la ciudad santacruceña de El Calafate, tras haber sido torturado y asesinado.

Te puede interesar

Horror en El Calafate

El corte estaba en la zona de cuello. El estudio se hizo en la morgue de Río Gallegos. Las conclusiones se harán públicas este lunes a la mañana. El ex secretario de Cristina Kirchner fue hallado asesinado el sábado.  

Horror en El Calafate

El ex jefe del bloque PRO en Diputados dijo que existe una “falsa idea” en el mundo de la política de que hay que pronunciarse sobre los hechos apenas suceden. “Hay que evitar engrietar la Justicia", subrayó. 

Horror en El Calafate

Así lo aclaró el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a través de las redes sociales. El ex secretario presidencial fue encontrado muerto este sábado.

Horror en El Calafate

Mediante un comunicado, Juntos por el Cambio pidió que la investigación del asesinato del ex secretario de la vicepresidenta pase a la órbita de la justicia federal. "Es de extrema gravedad institucional”, marcaron.

Lo último de Política y Economía

Armado de propuesta

El encuentro se produjo este jueves. Además, el gobernador de Córdoba se reunió con autoridades nacionales del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID). Estuvo acompañado por el diputado nacional Carlos Gutiérrez.

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Datos del Indec

Es un valor menor al promedio nacional (más del 39%). La indigencia fue del 6,2%. En el total nacional, hay 11,5 millones de personas en situación de pobreza, según las estadísticas oficiales.  

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Audio

Crisis por la sequía

Sergio Busso, titular del ministerio de Agricultura y Ganadería de la provincia, habló con Cadena 3 de las disposiciones tendientes a beneficiar a los afectados por las condiciones climáticas.

Comentarios

Blas Correas, el fallo
Blas Correas, el fallo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

Cuando el Gobierno nacional termine la autovía de Córdoba a San Francisco, el ritmo habrá sido de apenas 1,6 kilómetros por mes. La licitación fue en 2016 y van 96 meses para construir apenas 156 km.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Lo más visto

Brutalidad

Ocurrió en Yocsina. Según relató la madre de la víctima, el episodio se registró cuando el joven de 15 años se disponía a tomar el colectivo rumbo a su casa. El muchacho está internado.

Scaloneta en Argentina

Las cámaras captaron el momento en que el capitán de la Selección se molestó con uno de los chicos que estaba por darle el balón.  

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió sobre un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

Desafortunado momento

El exfutbolista de la Selección argentina sintió una molestia en el pecho mientras transmitía con el español.   

Audio

Gastronomía de innovación

Se trata de El Bulli, ubicado en España. El establecimiento pasaba por su mejor momento. El prestigioso y mundialmente reconocido chef tomó la decisión en el año 2011, luego de recibir a comensales de todo el planeta por casi 50 años.  

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Salidas en Córdoba

Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada. 

Perdió el pase vitalicio

Se sentó en un lugar prohibido, que forma parte del escenario, y por eso le quitaron el pase libre que tenía para ver a Mick Jagger y su banda de por vida.

Promoción de la lectura

El proyecto es articulado con Adrián Vitale, del Parque Educativo Sur. La iniciativa comenzará con la línea A1, con la idea de expandirlo a más vehículos próximamente.    

F1, noticias

Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.

Buscando oportunidades

En Incluyeme.com quienes estén en esta situación pueden cargar en el portal su CV y datos y postularse a diferentes vacantes. También ofrece cursos y capacitaciones online gratuitas.

Ahora

Audio

Decisión sin precedentes

El gran jurado de Nueva York acusó al expresidente de haberle pagado a Stormy Daniels 130 mil dólares para que no divulgara un encuentro íntimo. Lo habría hecho con fondos de la campaña de 2016. 

Datos del INDEC

Fue en el segundo semestre de 2022. Se trata de una suba de 1,9% con respecto al mismo período de 2021. La indigencia se ubicó en 8,1%, es decir, 3,7 millones de argentinos. 

Conmoción en Buenos Aires

Ocurrió en un edificio ubicado en Avenida del Libertador al 1600, en Capital Federal. Los vecinos indicaron que se escucharon gritos antes del hecho.

La salud del pontífice

El Vaticano informó podría dejar el hospital romano en el que está internado "en los próximos días".

Audio

Datos oficiales

Fue en el segundo semestre de 2022, con respecto a igual período de 2021; disminuyó un 0,3%. Si se la compara con la primera mitad de este año, aumentó un 0,8%. La indigencia, 6,6%, lo que equivale a 111.000 individuos.  

Audio

Gatillo fácil en Córdoba

La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.

Escasez de reservas

El ministro de Economía indicó en Washington la medida que buscará simplificar los diversos tipos de cambio para cumplir con las metas del FMI. Se extendería de la soja a otros productos regionales. 

Conflicto en el sector

Se trataba de una medida de fuerza anunciada por el sindicato ATE-ANAC. Tras una reunión entre funcionarios del Gobierno y trabajadores llegaron a un acuerdo para una mesa de diálogo.