En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Quiénes pagarán las tarifas de luz y gas sin subsidio

La portavoz del gobierno, Gabriela Cerruti, adelantó aspectos de la segmentación de tarifas. En la nota, el detalle.

16/06/2022 | 11:44Redacción Cadena 3

FOTO: Aumentos en las tarifas energéticas.

El Gobierno estableció hoy el régimen de segmentación de tarifas para los usuarios de los servicios públicos de electricidad y de gas natural por red, en el que el 90% no tendrá nuevos aumentos en sus facturas en lo que resta del año.

La medida -anticipada por la portavoz de la Presidencia, Gabriela Cerrutti, en su habitual conferencia de prensa semanal en la Casa Rosada- se dispuso mediante el decreto 332/2022, publicado este jueves en un suplemento extraordinario del Boletín Oficial.

Tal como se había estipulado meses atrás, la segmentación reconoce tres niveles de usuarios, de los que solamente el 10% de mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios.

Usuarios segmentados en tres escalas

-Una que pagará la tarifa plena, sin subsidios

-Una con tarifa social

-Una intermedia. La soba no podrá ser mayor al 80% del Coeficiente de Variación Salarial.

Quiénes pagarán sin subsidios

Solo el 10% de usuarios con mayor capacidad económica pagará la tarifa plena sin subsidios. Son aquellos que reúnan al menos uno de los siguientes requisitos:

-Ingresos mensuales netos superiores a 333 mil pesos

-Ser titular de tres o más autos con antigüedad menor a cinco años

-Ser titular de tres o más inmuebles

-Ser titular de una o más aeronaves o embarcaciones de lujo y/o de activos societarios que exterioricen capacidad económica plena.

El segundo nivel está integrado por los beneficiarios de la tarifa social, y el tercero es un nivel intermedio entre los dos anteriores.

Tanto el nivel 2 como el 3 ya tuvieron los ajustes tarifarios correspondientes, equivalentes respectivamente al 40% y al 80% de la variación salarial del año pasado, y no volverán a tener incrementos en 2022.

/Inicio Código Embebido/

Segmentación de tarifas by Juan José Roman Ross on Scribd

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho