En Vivo
Política y Economía
Deuda externa
Justificó el rechazo al proyecto del Gobierno. Duro cuestionamiento a Guzmán. La decisión que profundizó la fractura interna en el oficialismo.
FOTO: Máximo Kirchner (Foto: Archivo).
La Cámpora difundió un documento en el que hizo un análisis de la actualidad del país y una fuerte crítica al FMI, al ministro Guzmán, y a la deuda contraída durante la gestión de Macri, tras rechazar en Diputados el proyecto para avalar el acuerdo entre el Gobierno y el organismo.
Sobre el final de la sesión especial, Máximo Kirchner bajó al recinto junto a algunos legisladores de su espacio y votaron en contra.
Minutos después se conoció el texto "La vuelta del FMI a la Argentina: ¿Cómo llegamos hasta aquí?", en el que La Cámpora explicó sus motivos por las cuales se diferenció del resto del oficialismo y no apoyo este acuerdo.
Mirá también
El texto sostiene que “cuando Néstor Kirchner decidió cancelar la deuda” con el FMI no lo hizo desde lo ideológico sino a partir de un “análisis histórico, pragmatismo económico y convicción política”.
La agrupación además consideró que "a partir de la irrupción del FMI en la Argentina" y de "la aplicación de sus programas político-económicos", se desató "un ciclo de endeudamiento en moneda extranjera sin precedentes en la historia que alcanzó un punto de inflexión escandaloso con la estatización de la deuda de los principales grupos empresarios concentrados argentinos en 1982?.
Asimismo, sostuvo que el organismo de crédito fue el "protagonista estelar de la crisis hiperinflacionaria de 1989 que obligó al presidente Alfonsín al adelantamiento de la elecciones" y que también apoyó la convertibilidad, "culminando con una crisis institucional, económica, social y política sin precedentes".
“Cinco presidentes en apenas una semana marcaron a fuego aquella etapa que concluyó con el default; crisis en el sistema financiero; índices de pobreza sin precedentes; compatriotas que perdieron su vida producto de la represión de las fuerzas de seguridad ante las protestas sociales”, recordó.
Y La Cámpora destacó que la gestión de Néstor Kirchner “encaró desde el más absoluto pragmatismo político las negociaciones con los acreedores privados y con el FMI”, en el marco “del default de deuda soberana más grande de la historia que significaba más del 150% del PIB de la Argentina”.
/Inicio Código Embebido/
Comunicado de La Cámpora by Juan José Roman Ross on Scribd
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Deuda externa
Horas después de cerrado el acuerdo, la agrupación que lidera Máximo Kirchner volvió a cuestionar al organismo multilateral. Lo hizo con un video de un discurso de Néstor Kirchner.
Apertura de sesiones
El ex titular del bloque del Frente de Todos en Diputados no asistió al Congreso, en el día de la apertura de las sesiones ordinarias. Hace un mes renunció a la presidencia de la bancada oficialista.
Congreso
Lo aseguró el secretario de Relaciones Parlamentarias, Fernando "Chino" Navarro. El oficialismo desplegará una serie de acciones destinada a convencer a la mayoría de sus legisladores.
Deuda externa
Máximo Kirchner votó en contra. La sesión duró 13 horas. El proyecto cosechó 202 votos positivos, 37 en contra y 13 abstenciones. Ahora el debate se traslada al Senado.
Lo último de Política y Economía
Conmoción
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó que Diego Cardozo vaya a la Unicameral para informar sobre lo sucedido en el Hospital Neonatal. En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar habló de “cinco asesinatos”.
Reunión en Buenos Aires
El gobernador santafesino estuvo junto al ministro de Economía para solicitar autorizaciones para el sector productivo, así como canalización de financiamiento y consultar sobre las medidas en curso.
Crisis económica
Tras conocerse el índice de julio, el economista advirtió a Cadena 3 que en alimentos la suba interanual es del 70%, pero en algunos productos es más, como el azúcar (148%) y papel higiénico (117%).
Mercados agitados
La divisa estadounidense avanzó dos pesos en el día y la brecha cambiaria se ubicó cerca del 120%.
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón realizó allanamientos en los últimos días en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos fallecidos. No descartó ninguna hipótesis.
Talleres-Vélez
Dos uniformados terminaron internados. El operativo policial fue impresionante y si bien no tuvo fisuras adentro del estadio, en las adyacencias hubo varios problemas.
Infidelidad en Jujuy
Denunció un robo y llamó a la Policía, pero su esposa estaba en la casa y no faltaba nada. La Policía no descarta una infidelidad.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Te puede interesar
Turismo nacional
En los próximos días se dará a conocer la fecha de inicio. El Gobierno adelantó que se utilizará contra temporada, para estimular los viajes a destinos turísticos en temporada baja.
A 8 años de su partida
Sufría de demencia con cuerpos de Lewy lo que, a juicio de los especialistas, lo impulsó a suicidarse. El tema está planteado en un documental de Tylor Norwood.
A 70 años de su muerte
Este 26 de julio se estrenará la serie que toma como disparador la indagación sobre el peregrinar del cuerpo embalsamado de Evita, profanado tras su muerte, que relató en su novela Tomás Eloy Martínez.
Familias diversas
Rubén Castro es de Madrid, se percibe como una persona trans masculina no binaria y hace 15 meses dio a luz a Luar, su hijo a quien gestó y amamantó.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Datos del Indec
El índice del mes pasado se convirtió en el más alto desde abril de 2002, cuando el país sufría el impacto del fin de la convertibilidad. La suba de precios en siete meses alcanzó el 46,2%.
Conmoción
El fiscal de la causa, Raúl Garzón, ordenó allanamientos en los últimos días, en los que secuestró historias clínicas de los recién nacidos. No descarta ninguna hipótesis.
Belleza en el cielo
En la noche del jueves, el satélite natural de la Tierra se pudo ver más grande y brillante que lo común. Lo mismo sucederá este viernes. Mirá las imágenes.
Por primera vez
La plataforma tenía el reinado absoluto de suscriptores, pero fue superada por la conjunción de los servicios de streaming de otra compañía.
Conmoción
El fiscal Raúl Garzón brindó detalles de la investigación sobre el fallecimiento de al menos cinco recién nacidos en ese nosocomio cordobés. La fiscal Gutiez investiga dos casos, que tenían altos niveles de potasio.
Conmoción
El titular de esa cartera, Diego Cardozo, dijo a Cadena 3 que los mismos lotes de remedios, que se suministraron en el Neonatal, se usaron en otros hospitales con evolución normal.
Conmoción
El bloque de legisladores de Juntos UCR solicitó que Diego Cardozo vaya a la Unicameral para informar sobre lo sucedido en el Hospital Neonatal. En diálogo con Cadena 3, el radical Marcelo Cossar habló de “cinco asesinatos”.
Curiosidades
Fue construido en lo que hoy es el departamento General Roca, en un predio de mil hectáreas. Gracias a 2 historiadoras, se sabe que allí vivió una princesa de origen francés hasta el 1929.