En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Puertos de Rosario paralizados por el paro de los aceiteros y hay preocupación

Los gremios anunciaron esta madrugada una nueva medida de fuerza y denunciaron represión. La cámara aceitera denuncia un trasfondo político.

13/03/2025 | 15:43Redacción Cadena 3

FOTO: Paro aceitero en Rosario: conflicto y represión

El estratégico puerto de Rosario permanecía este jueves paralizado luego de que los gremios de aceiteros lanzaron esta madrugada un nuevo paro, esta vez tras denunciar represión en las instalaciones de una planta de biodiésel.

Tras denunciar que en la noche del miércoles decenas de efectivos de la Prefectura Naval Argentina reprimieron a trabajadores de la empresa Explora SA de Puerto San Martín, la Federación de Trabajadores del Complejo Oleaginoso y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros San Lorenzo declararon el inicio de una nueva "Huelga Nacional Aceitera".

La actividad en las fábricas y terminales portuarias de la zona de Rosario estaba sin funcionar.

Los gremios dijeron actuar en respuesta a incidentes ocurridos en la puerta de la empresa Explora, aunque el conflicto con esa firma no está vinculado directamente a la industria aceitera.

El titular de las cámaras CIARA (aceiteros) y CEC (cerealeras), Gustavo Idigoras, dijo que los sindicaros “buscaron crear el conflicto” y comentó un video filmado en la puerta de la empresa Explora donde se escucha a gremialistas pedir: “Vamos, empujemos que paramos los puertos”.

“Esto parece estar más ligado a algún dirigente que quiere lanzarse a la política”, dijo Idigoras en declaraciones a Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde el sector empresarial recordaron que rige la conciliación obligatoria desde la noche anterior y remarcaron que la paralización de las plantas incumple la normativa vigente.

Pero los gremios sostienen que este es un nuevo conflicto, basado en que los trabajadores “fueron reprimidos”.

Ante esta situación, las cámaras empresariales denunciaron la situación ante la Secretaría de Trabajo.

Los representantes de la industria llamaron a la sensatez de los dirigentes sindicales y reclamaron retomar el diálogo en la mesa de negociación.

En ese marco, destacaron que el sector ya garantizó que ningún salario perderá frente a la inflación de este año, por lo que insisten en la necesidad de destrabar el conflicto a través del consenso y evitar mayores perjuicios para la actividad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La medida de fuerza afecta la actividad en las plantas cerealeras y aceiteras.

La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) rechazaron la medida gremial.

El sector empresarial denunció que la paralización de actividades impacta en la agroexportación y reclamó que la disputa se resuelva en el ámbito correspondiente.

El conflicto se produce en un contexto complejo para el sector, marcado por la crisis de Vicentin, que enfrenta un concurso preventivo con una deuda superior a los US$1500 millones.

La firma afronta dificultades financieras y en febrero solo abonó el 30% de los salarios, lo que profundizó la tensión con los gremios, que exigen el pago total de los haberes.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho