EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Mundial de Rugby 2023
Fútbol
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Micros Radio
Mercados
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Acuerdo con el FMI
Es por la supuesta comisión de los delitos de intimidación pública y daño calificado perpetrados el 10 de marzo cuando se debatía en Diputados el aval para el acuerdo con el Fondo Monetario.
FOTO: Seis procesados por el ataque al Congreso cuando se discutía el acuerdo con el FMI.
La jueza federal María Eugenia Capuchetti procesó este viernes a seis personas por la supuesta comisión de los delitos de intimidación pública y daño calificado en la causa por el ataque contra el Congreso de la Nación, perpetrado el 10 de marzo cuando se debatía en la Cámara de Diputados el aval para el acuerdo entre Argentina y el Fondo Monetario Internacional (FMI), informaron fuentes judiciales.
Se trata de seis personas a las que la justicia logró individualizar a través de imágenes de cámaras de seguridad y de canales de televisión cuando arrojaban elementos contundentes contra el Congreso y luego pudo identificar por medio de un informe pericial de la División Individualización Criminal de la Policía Federal Argentina, en el que se utilizó un Software Biométrico de Reconocimiento Facial.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Otro video de la agresión
/Fin Código Embebido/
Los procesados son Jonatan Emanuel García, Gonzalo Martín Ezequiel Fonteina, Leonardo Marcelo Cáceres, Jonatan Ezequiel Pacheco, José Horacio Fernando Castillo y Julio Valdés, a quienes además la jueza les trabó embargos hasta cubrir la suma de 6,5 millones de pesos, según surge de la resolución judicial.
En esta causa se investigan los hechos ocurridos el 10 de marzo en las inmediaciones del Congreso de la Nación, cuando en el interior del recinto se encontraba sesionando la Cámara de Diputados, a raíz del acuerdo celebrado entre esta Nación y el Fondo Monetario Internacional (FMI).
"En las circunstancias señaladas, a partir de las 15:00 horas en adelante, un grupo numeroso de personas comenzó en forma conjunta a arrojar con sus manos o mediante el uso de 'gomeras' elementos contundentes como piedras, cascotes y bombas de pintura contra la fachada del Congreso de la Nación, principalmente en el sector ubicado sobre la avenida Entre Ríos cercana a su intersección con la avenida Hipólito Yrigoyen de esta Ciudad", reseñó la jueza Capuchetti en el fallo.
Detalló que "estas agresiones causaron tumultos, desórdenes y daños que afectaron la seguridad pública y provocaron, entre otros, la rotura de los cristales de las ventanas que se ubican en el primer y segundo piso y pintadas sobre sus paredes, alcanzando los daños también la planta baja del edificio".
"De la misma manera, se dañaron las veredas que se encontraban en las proximidades del Congreso de la Nación para extraer las piedras o cascotes que luego fueron arrojadas tanto al recinto mencionado como al personal policial que concurrió al lugar de los hechos para restaurar el orden y la seguridad pública", explicó la jueza en el fallo de 66 páginas que incluye fotos de los momentos en los que los procesados arrojaban las piedras o rompían las veredas, según el caso.
En otro fallo, la magistrada volvió a aceptar como querellante al Senado de la Nación, representado por la Directora de Asuntos Jurídicos Graciana Peñafort, luego de que presentara un poder para intervenir en nombre de la cámara alta.
Te puede interesar
Posible desabastecimiento
El secretario general adjunto de Camioneros dijo a Cadena 3 que esas versiones "son parte de un ataque sistemático contra el Gobierno nacional".
Investigación de oficio
La Policía secuestró carteles con el rostro de la vicepresidenta y una camioneta en Morón, que tiene la cédula adulterada.
Lo último de Política y Economía
Educación en debate
Alumnos eran desobilgados desde las 15 para la movilización que tuvo inicio en la plaza San Martín. El rector, Franco Bartolacci, dijo desde allí a Cadena 3 Rosario que se corre un “severo riesgo”.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Crisis económica
El economista Camilo Tiscornia dijo a Cadena 3 que esta estrategia del Gobierno de mejorar sus chances electorales no es más que "tirarle nafta al fuego".
Opinión
Lo más visto
Espectáculos
En 2012 se hizo conocida por ser tapa de la revista Playboy. Siempre en el ambiente de la farándula, su carrera se divide entre el show y su rol de empresaria.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Talento
Gonzalo Sarfatti conquistó los corazones de todos los televidentes después de una actuación emocionante, en su segunda oportunidad en el escenario.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Te puede interesar
Enfrentar en comunidad
Este sábado en el Parque Las Tejas se lleva a cabo la 10° caminata de la Fundación Corazón de Mujer una comunidad que ayuda a las mujeres que transitan por este diagnóstico. Enterate más en la nota.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Elecciones 2023
La candidata a presidenta de Juntos por el Cambio dijo en sus redes sociales que denunció al libertario para que "se sepa la verdad".
Mundial 2030
El miércoles deportivo comenzó con la noticia de que nuestro país, Paraguay y Uruguay serán sede de partidos en el certamen internacional.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Campo
Daniel Gerbaudo cultiva la oleaginosa en un campo de 700 hectáreas en Arequito (Santa Fe). Reclama más ayuda estatal y mejor infraestructura.
Mercados agitados
La divisa norteamericana continuó en alza en el tercer día hábil de la semana. En Córdoba, alcanzó los $852.
Intento de magnicidio
La decisión despeja el camino para analizar la información contenida en uno de los teléfonos del legislador, quien se opuso a esta pericia de la justicia.
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
Córdoba
El mandatario cordobés ofreció el histórico estadio luego de que el titular de Conmebol, Alejandro Domínguez, anunciara que la máxima cita mundialista se inaugurará en Argentina, Uruguay y Paraguay.