En Vivo
Política y Economía
Flexibilización
Será para un plazo posible de 60 días. El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, analizó el tema con los embajadores de la Unión Europea, Noruega, Suiza y Gran Bretaña.
FOTO: Preparan un protocolo para retomar los vuelos con Europa
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, analizó este miércoles con embajadores de la Unión Europea, Noruega, Suiza y Gran Bretaña, la generación de un protocolo seguro y eficaz que permita restablecer el servicio aereocomercial en un término posible de 60 días si las condiciones generales lo permiten, informaron fuentes de la cartera nacional.
En diálogo con los embajadores, Meoni analizó la posibilidad de que en los próximos 60 días "pueda comenzar a realizarse vuelos a Europa, dependiendo de la evolución de la pandemia de coronavirus en Argentina y los países de destino".
En el encuentro, realizado en la mañana de este miércoles en el Salón Islas Malvinas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y que contó con la participación de las máximas autoridades de los organismos del sector y empresas aéreas, se repasaron las medidas implementadas por el gobierno nacional para mejorar las condiciones sanitarias, tanto para los trabajadores como para los pasajeros, antes y durante el aislamiento.
El ministro reseñó que desde el inicio de la emergencia sanitaria, el presidente Alberto Fernández, "decidió evitar la pérdida de la vida, la salud y el trabajo" y "en ese orden" la cartera a su cargo tomó las medidas "para preservar lo mismo".
Al respecto, enfatizó que "el primer objetivo" es "volar en Argentina y después al resto del mundo", y aclaró que no hay una fecha aún para retomar los vuelos internacionales, y "se determinará según la evolución de la pandemia porque la prioridad es la salud de los pasajeros".
Meoni sostuvo que el objetivo es "trabajar en forma conjunta para delinear un horizonte aerocomercial con certezas y previsibilidad" y que se establecerán "etapas para la apertura y el regreso de vuelos de manera ordenada, analizando las condiciones de circulación del virus en los diferentes países".
El funcionario agregó que "empieza una nueva etapa para rediseñar la industria aerocomercial, hay que dar señales claras para que los aviones vuelvan a volar y la gente tenga confianza en volar, y para tener confianza necesitamos protocolos trabajados de manera conjunta"..
Al finalizar el encuentro, el ministro destacó que "fue una jornada positiva y esperanzadora" porque "permite poner en el horizonte la posibilidad de volver a abrir la frontera y tener vuelos internacionales".
/Inicio Código Embebido/
Convocamos a los embajadores de los países de la Unión Europea, Noruega, Suiza y Gran Bretaña con el objetivo de compartir experiencias y trabajar en conjunto para generar un protocolo seguro y eficaz que permita restablecer el servicio aéreo luego de la pandemia.#ArgentinaUnida pic.twitter.com/YEzzzMzdGL
— Mario Meoni (@mariomeoni) June 10, 2020
/Fin Código Embebido/
Del encuentro participaron los embajadores de Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países Bajos, Polonia, Eslovaquia, Rumania, Noruega, Suiza, Gran Bretaña y de la Unión Europea.
Entre las empresas y organismos dependientes del Ministro de Transporte estuvieron: el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani; la titular de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), Paola Tamburelli; la presidenta de la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA), Gabriela Logatto; el presidente del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Carlos Lugones; el titular de Intercargo, Pablo Fayolle; el presidente de la Junta de Seguridad en el Transporte (JST), Julián Obaid; y el vicepresidente de Aeropuertos Argentina 2000, Matías Patanian.
Te puede interesar
Así lo confirmó el presidente de Fecoba, Fabián Castillo, en diálogo con Cadena 3. "Si no logramos reconstruir la cadena de valor productiva, va a ser muy difícil sostener el sistema", agregó.
Vecinos de la localidad en Neuquén advirtieron que no se cumplió con las medidas de prevención sanitarias en el marco de la pandemia por Covid-19. Desde Casa Rosada desmintieron que haya sido así.
Fuentes del Ministerio de Transporte de la Nación informaron a Télam que será a partir de la segunda quincena de julio. Todos operarán desde Ezeiza.
El procurador de la Nación ratificó que tanto Gustavo Vidal Lascano, Graciela López de Filoñuk y Alberto Lozada están jubilados. Nombró reemplazantes de manera provisoria.
Lo último de Política y Economía
Organizaciones políticas y sociales, gremios y legisladores porteños, también se congregaron este sábado en la Ciudad de Buenos Aires, donde el Gobierno local dispuso un operativo policial.
El diputado por Mendoza José Luis Ramón, presidente del interbloque Unidad Federal para el Desarrollo, fue quien elevó esa solicitud al titular de la Cámara baja, Sergio Massa.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
La resolución general, que será dictada en los próximos días, no afectará la obligatoriedad de la recategorización y los contribuyentes deberán registrarse en la categoría que se adecúe a sus parámetros.
Los distintos Consejos Profesionales de Ciencias Económicas de todo el país presentaron reclamos porque se fijó un plazo, pero aún no se aprobaron las nuevas escalas.
Comentarios
Lo más visto
Sucedió en las últimas horas en la zona de Laprida y Gaboto, cuando Viviana iba a hacer compras. La mujer logró sobrevivir de milagro. Mirá el video.
La Policía encontró muerta en su domicilio a una mujer, de 32 años, con diferentes heridas de arma blanca. Señalan como sospechoso a un hombre de 38.
Gerardo Laube, de la Universidad Abierta Interamericana, dijo que el descubrimiento de esta nueva cepa en Argentina significa que "se está controlando y buscando todas las variantes".
Sucedió en barrio Sarmiento, en la calle Sargento Cabral al 1.930. Un vehículo quedó atrapado en una de sus ruedas, al pasar por allí a las 3 de la mañana. No hay señalización ni luminarias.
Las localidades más afectadas fueron La Falda, Villa Giardino, Valle Hermoso y Huerta Grande. Cayeron 100 mm en 70 minutos. "Fue una crecida violenta", dijo a Cadena 3 Diego Concha, de Defensa Civil.
Ahora
El conjunto de Río Cuarto cayó por penales (4-3), luego de empatar 1-1 en los 90 minutos y de esta manera "El Verde" subió a la Primera División. "El León del Imperio" aún tiene una segunda chance.
El Presidente señaló, además, que el regreso a las aulas es "prioritario". "Perder un año de educación y conocimiento es muy grave para cualquier sociedad", manifestó.
Fue 4-2 en el estadio Norberto Tomaghell, con goles de Pizzini y un triplete de Romero. De esta manera, "El Halcón" enfrentará a Lanús para definir al campeón del torneo en el Mario Alberto Kempes.
En un comunicado oficial, la entidad cordobesa destacó como "positivo" la reestructuración y la negociación con los acreedores, anunciado por el gobernador Juan Schiaretti la semana pasada. Mirá.
Por Carlos "El Bocha" Houriet.
Por Juan Pablo Estela y Gustavo Gutiérrez.
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el desempeño de los futbolistas en la final del ascenso entre Estudiantes de Río Cuarto y Sarmiento de Junín.
Nicolás Ferreyra saltó a cabecear, perdió el equilibrio y pasó de largo. Afortunadamente, la situación no pasó a mayores y pudo seguir jugando la final sin problemas. Entrá y mirá.
Marcas y Productos
Deportes
El equipo de Liniers se impuso ante "La Academia Rosarina" en el estadio "Bicentenario" de la capital sanjuanina y tendrá la oportunidad de jugar la final para ingresar a la Copa Sudamericana.
El club marplatense confirmó que el exfutbolista arrancará su ciclo el próximo jueves. "Pocho" Insúa será su ayudante de campo. El acuerdo sería por una temporada.
Espectáculos
Su hija dio a conocer la triste noticia a través de las redes sociales. El artista, de 89 años, se encontraba internado en el Sanatorio La Torre de Florida, tras haber contraído coronavirus.
"Está lleno de matices, muchos dirían que somos como el agua y el aceite pero la realidad es que nos potenciamos, somos como dinamita", señaló la artista a Cadena 3.