En Vivo
Política y Economía
Cambios por el coronavirus
Fue en el Senado de la Nación. La norma permite las clases mediante videoconferencia para los alumnos. También autoriza la reorganización pedagógica y obliga a proveer de recursos tecnológicos a escuelas.
FOTO: La ley incorpora la "excepcionalidad a distancia" en todos los niveles.
El Senado de la Nación aprobó este jueves por unanimidad y convirtió en ley el proyecto sobre Educación a Distancia, que permite las clases mediante videoconferencia para los alumnos.
El objetivo de la norma es facilitar las clases mediante medios electrónicos en el marco de la pandemia por coronavirus, que obligó a suspender la asistencia a las escuelas.
Los siguientes son los puntos principales de la iniciativa que fue convertida en ley por unanimidad:
- Se incorpora la "excepcionalidad a distancia" transitoria para todos los niveles de educación obligatorios en el artículo 109 de la Ley de Educación Nacional.
- Esta excepcionalidad deberá contar con una declaración previa del Ministerio de Educación, en acuerdo con el Consejo Federal de Educación o con la jurisdicción según corresponda, cuando la escolaridad presencial sea inviable, en caso de epidemias, pandemias, catástrofes o razones de fuerza mayor, que impidan la concurrencia a los establecimientos educativos.
- En el marco de esta excepcionalidad, deberán adoptarse disposiciones para la reorganización pedagógica e institucional del régimen académico y de la capacitación docente.
- Asimismo, deberá atenderse la provisión de recursos tecnológicos y conectividad que promuevan la igualdad educativa con condiciones de calidad y la adopción de condiciones de salud y seguridad.
Te puede interesar
Con estos datos, el IPC llega a un 10,77% acumulado en lo que va del año y 41,58% interanual. Indumentaria y Calzados (0,32%) y Enseñanza (0,32%) son los rubros que más aumentaron. El detalle.
Los choferes les reclaman a los empresarios que cumplan con el acuerdo de la semana pasada, por el cual debían abonar el 75% de los sueldos. El paro en el servicio lleva 60 días.
Así lo advirtió a Cadena 3 Luis Méndez, vocal titular de la Cámara de Comerciantes en Artículos del Hogar y Electrónica, quien aclaró que pese a las subas de precios de hasta 70%, los consumidores siguen comprando.
Lo último de Política y Economía
Polémica abierta
El canciller Santiago Cafiero dijo que el anuncio de la corona británica “expone el carácter colonial e ilegítima ocupación” sobre las Islas Malvinas.
Debate en puerta
Referentes de la UCR, Córdoba Federal y el PRO cuestionaron la iniciativa de Alberto Fernández, después refutada por Julián Domínguez, y anticiparon que no la acompañarían en el Congreso.
Situación económica
El economista habló con Cadena 3 y se refirió a las medidas que deberá abordar un futuro gobierno para palear los problemas. Además, señaló que la oposición ya tendría que estar trabajándolas. Escuchá.
Polémica abierta
El hecho volvió a poner en debate la utilización de dinero del Gobierno para gastos personales. Las compras fueron efectuadas a través de la Unidad Médica Presidencial (UMP).
Comentarios
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
El nuevo valor de la tarifa comenzará a regir desde las 0 del lunes próximo. La suba es del 17% y también alcanza a Rosario y Santa Fe. El secretario de Transporte de la ciudad, Marcelo Rodio, justificó la actualización.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Justicia
Un hombre que estaba detenido en Córdoba fue trasladado a Entre Ríos para un trámite por otra causa. Allí lo liberaron y ahora no lo encuentran.
Ahora
Reunión en La Matanza
Pensando en 2023, los integrantes de la Mesa Nacional del espacio opositor tuvieron un encuentro, del que no participó el ex presidente, y lanzaron críticas al Gobierno nacional.
En medio de la interna
El Presidente encabezó un acto de apoyo de la UOCRA. En alusión a la interna, pidió a los integrantes del Frente de Todos que "no se confundan": "Queremos preservar los derechos que ganaron los que trabajan".
Acto en Esteban Echeverría
Gerardo Martínez dijo que están celebrando la recuperación de 200 mil puestos de trabajo en la construcción “que habíamos perdido con el anterior gobierno y la pandemia”.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Debate en puerta
"De ninguna manera se van aumentar las retenciones ni enviar un proyecto de ley", dijo el ministro de Agricultura en declaraciones a Cadena 3.