En vivo

Primera Plana

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Primera Plana

Verónica Maslup

Rosario

En vivo

Clásicos a la Ida

Lucas Correa

En vivo

¡Arriba La Popu!

Ulises Llanos

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Por qué se postergó el anuncio sobre los "dólares del colchón"

El jefe de Gabinete explicó que la decisión se debe a la falta de definición sobre aspectos legales, lo que genera dudas sobre el proceso.

16/05/2025 | 12:18Redacción Cadena 3

FOTO: Guillermo Francos, jefe de Gabinete

Guillermo Francos, jefe de Gabinete, informó que el anuncio sobre la utilización de "dólares del colchón" se encuentra en suspenso hasta que se aclaren ciertos detalles legales. En declaraciones proporcionadas a medios, señaló: "Uno tiene la idea y después hay que encuadrarla". La falta de claridad jurídica implica que el proceso no sea sencillo.

La versión de Francos contrasta con lo expresado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien atribuyó la postergación a una decisión política, argumentando que se busca evitar acusaciones de un anuncio "electoralista". Francos matizó que son varios los temas a tratar, no solo el origen de los fondos.

El jefe de Gabinete también enfatizó la importancia de cumplir con las normativas internacionales, mencionando que Argentina está adherida al GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), lo que conlleva a seguir estándares estrictos. "No digo que compliquen, pero generan... Uno tiene que poder explicarlo bien cómo es y cómo se justifica para llevarlo adelante", afirmó.

Francos reiteró la necesidad de un análisis exhaustivo y la redacción normativa necesaria. Indicó que hay varias alternativas en estudio y que estos puntos deben definirse con el enfoque adecuado. Además, apuntó que el anuncio oficial será responsabilidad del Ministro de Economía, Luis Caputo, cuando se complete la norma correspondiente.

El Gobierno había proyectado emitir un decreto a finales de la semana, pero aún no se recibió información al respecto. Francos aseguró que las medidas no afectarán la reducción arancelaria en las importaciones de celulares, televisores y computadoras, sugiriendo que existen exageraciones sobre el tema.

Por otra parte, el jefe de Gabinete argumentó que todos los productos fabricados en Tierra del Fuego tienen alta protección y los precios de entrada son elevados. Asimismo, explicó que se busca crear un entorno competitivo más robusto para los argentinos, sugiriendo que Tierra del Fuego deberá adaptarse y competir en el mercado.

Finalmente, rechazó cualquier insinuación de que estas medidas sean una represalia contra el empresario Nicolás Caputo, quien es conocido por su cercanía con el expresidente Mauricio Macri.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho