En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Patricia Bullrich minimizó el paro de la CGT: "Fue muy flojo"

La ministra de Seguridad de la Nación argumentó que “40 mil personas es muy poco” y agregó que tuvieron 3.000 denuncias de "aprietes".

25/01/2024 | 06:30Redacción Cadena 3

FOTO: Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, evaluó que el paro realizado este miércoles por la CGT “fue muy flojo” y se justificó: “40 mil personas es muy poco”.

En ese marco, la funcionaria del gobierno de Javier Milei agregó que “era el 0,19% de los trabajadores de este país. La mayoría de la gente hoy quiso trabajar”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

“Tuvimos muchas denuncias de aprietes; para judicializar, tuvimos más de 3000?, expresó en diálogo con Todo Noticias.

"Lo vi muy flojo. Cuarenta mil personas es un número bajo. Había gente en la plaza, que ni siquiera estaba tomada, y sólo una cuadra para atrás", dijo la titular de la cartera de Seguridad.

A su vez, Bullrich dijo que “solo el 4 por ciento de los comercios de la Capital Federal cerraron. Estuve recorriendo zonas comerciales y zonas de fábricas. En todos esos lugares, la gente se acercaba y me decía que estaba harta de que le paren el país, de que pierdan días y también dinero".

Luego, Bullrich fue consultada sobre su enojo con el sindicalismo, a pesar de que el ex presidente Mauricio Macri había negociado con el sector: “Así les fue a los tres. Paro tras paro. Yo no digo que no hay que negociar, pero, ¿por qué no puede ser optativa la cuota sindical? Porque es una manera de atrapar a la persona que si no quiere pagar la cuota, la tiene que pagar igual por el convenio colectivo”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho