En Vivo
Política y Economía
Crisis económica
Se fijó una audiencia para el próximo 7 de noviembre. Durante este martes se levantaron las barreras en las principales autopistas y rutas del país.
FOTO: Los peajes levantaron las barreras en las principales autopistas. (Foto: archivo)
El Sindicato Único de Trabajadores de los Peajes y Afines (SUTPA) levantó hoy las barreras en las principales autopistas y rutas de todo el país y realizó una movilización al Ministerio de Trabajo, pero la medida de fuerza no llegó a cumplir las 24 horas estipuladas debido a que el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria.
La protesta del gremio que actualmente lidera Florencia Cañabate y que tiene como referente a Facundo Moyano fue en reclamo del pago del aumento que se acordó en las últimas paritarias y "una adecuada reconversión laboral" ante el avance de la tecnología.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
Debido a esta situación se levantaron las barreras en los peajes de Panamericana, Autopista del Oeste, Autopista Riccheri y Buenos Aires-La Plata y recién a última hora de la tarde, los empleados de peajes retomaron sus tareas luego de que interviniera la cartera dirigida por Raquel "Kelly" Olmos.
El sindicato por la situación criticó a las autoridades nacionales y de la provincia de Buenos Aires.
"Los trabajadores y el sindicato denunciamos que esta ausencia de políticas adecuadas por parte del Gobierno hirió severamente una actividad que durante décadas tuvo empresas (públicas y privadas) con ecuaciones tarifarías adecuadas, brindando servicios de calidad a los usuarios y garantizando las fuentes de trabajo del sector", se indicó en un comunicado del SUTPA.
/Inicio Código Embebido/
Como hace 16 años, el SUTPA no va a permitir que se avasallen los derechos por los que tanto trabajamos y va a seguir garantizando la lucha como la hemos dado siempre. La calle es de los trabajadores y ahí es donde vamos a estar, defendiendo nuestra actividad ??? pic.twitter.com/tPBeyn8heE
— Sindicato de Peajes (@Sutpacgt) October 25, 2022
/Fin Código Embebido/
En este sentido, el sindicato expresó: "Sin entrar en el debate de la privatización o estatización de las concesiones, el objetivo es que haya gestiones que, indistintamente de su modalidad, tengan previsión, planificación, y cuiden el trabajo, las rutas y a los usuarios".
Y señalaron que la medida de fuerza se dio por "la incertidumbre" acerca "del futuro" de la actividad y la "falta de planificación por parte del Gobierno Nacional y Provincial en lo que respecta al funcionamiento y al futuro de las concesiones viales pone en riesgo el trabajo de 7.000 familias".
"Es sabido también que el mundo laboral atraviesa profundos cambios producto de la aplicación de nuevas tecnologías. Nuestra actividad enfrenta el desafío de mejorar sus sistemas de cobros, brindando nuevos servicios, profesionalizando y recalificando a los trabajadores del sector. En ese sentido, las autoridades que están a cargo de las empresas de la actividad se han mostrado reticentes a nuestras demandas, impidiendo una adecuada reconversión laboral. No hay futuro ni progreso si la gente se queda sin trabajo o se precarizan sus tareas. Cualquier cambio debe ser con los trabajadores y el sindicato, jamás contra ellos", agregaron.
Te puede interesar
Sucede Ahora
Lo indicó a Cadena 3 Roberto Fernández, secretario general de la Unión Tranviarios Automotor. La medida de fuerza se había lanzado en reclamo del pago del aumento acordado en paritarias.
Conflicto salarial
El secretario de Transporte de la Nación habló en Cadena 3 Rosario, luego de que se destrabara el acuerdo paritario que permitió impedir la medida de fuerza de UTA por 72 horas por falta de recursos.
Conflicto del transporte
Tras el anuncio de un nuevo paro de UTA por 72 horas, el intendente de Córdoba se reunió en Buenos Aires con otros mandatarios del interior para reclamar una equiparación de subsidios equivalentes a los del AMBA.
Paritaria
Presionado por gremios e inflación, acordó dos incrementos de 8% que se abonarán en octubre y en noviembre. También reabrirá la discusión salarial antes de que termine 2022.
Lo último de Política y Economía
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Agenda oficial
El mandatario argentino llegará el miércoles al país que gobierna Gabriel Boric. Será por el aniversario 205 años del abrazo entre O'Higgins y San Martín, lo que aseguró la independencia de Chile.
Reconquista
El planteo del magistrado había sido invocar la causal de “violencia moral” para dejar el proceso concursal de enorme envergadura en la provincia de Santa Fe, justo en el tramo definitorio.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Santa Fe
Ocurrió en General Obligado. El asesino, luego de consumar el crimen, fue a trabajar. Lo detuvieron y será imputado. La víctima tenía 36 años.
Violencia urbana
Los uniformados le advirtieron que circulaba con las luces apagadas y le pidieron que estacione en la banquina, momento en que se inició un fuerte altercado.
Posible ajuste
El asesinato se produjo anoche en Ampliación 1° de Mayo. La víctima tenía 21 años. No hay detenidos.
Inseguridad en Buenos Aires
Motochorros intentaron robarle a un hombre una mochila con 7 millones de pesos. En el forcejeo se voló parte del dinero. Las imágenes se viralizaron.
Gatillo fácil en Córdoba
Hoy se escuchará la última palabra de los 13 policías acusados y el jurado popular deliberará para dar su veredicto. Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá en los Tribunales 2.
Te puede interesar
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Literatura infantil
Bruno Munari fue un artista italiano que, buscando lecturas para su hijo, no halló nada que lo conforme y decidió obrar por sí mismo, dando origen a un vasto recorrido que hoy repasa Entrelíneas.
F1, noticias
Cambiándole una palabra, el verso del tango (Cuesta abajo, Gardel-Lepera) nos define el presente de la escuadra alemana. La mejor de la historia, pero que lucha por no caerse a la mitad del pelotón.
Contención
Autismored contará con información sobre actividades, educación salud, comercios. La idea es que tenga un alcance nacional y facilite los datos sobre esta condición. Enterate más.
Salidas en Córdoba
Está situada en el corazón de Nueva Córdoba y tiene un estilo bien neogótico. Su construcción está vinculada a los hermanos capuchinos, unas extrañas figuras que pueden verse en su fachada.
Ahora
Elecciones 2023
El ministro del Interior de la Nación confirmó que la coalición oficialista piensa definir candidaturas en una interna. "Hay un proceso de diálogo dentro del Frente respecto a cuáles son los pasos a seguir", sumó.
Elecciones 2023
El precandidato a presidente y actual Jefe de gobierno porteño aseguró que aún no decidió quién lo acompañará, pero recordó que tiene tiempo de definirlo "hasta mitad de junio".
Nuevo aniversario
Gobiernos provinciales y municipales organizaron distintas actividades artísticas, desfiles y festivales solidarios para recordar el Día del Veterano y de los Caídos en ese conflicto bélico.
Accidente en Buenos Aires
El futbolista de Universidad de Chile protagonizó este sábado un siniestro vial en la Ruta 2. Impactó con un vehículo en el que viajaba una mujer con su bebe. Contaba con un nivel de 1,62 g/l en sangre.
41 años de la guerra
Escrito por Alejandra Conti y Sergio Suppo, "Malvinas, el lugar más amado y desconocido por los argentinos", se expone en el Museo Bonfiglioli a las 19 horas. Entrada libre y gratuita.
2 de Abril
Se trata de "1982 La Gesta", que pasó por los cines a fines del año pasado y ahora tiene un estreno limitado en internet para reproducirlo desde el hogar. Cómo verlo.
Juicio en Nueva York
El gobernador de Buenos Aires calificó de "absurdo jurídico" el fallo contra Argentina y aseguró que "la derecha quiere volver a privatizar" la empresa.
Premier League
El arquero del Aston Villa fue la figura en la victoria de su equipo por 2-0 ante el conjunto londinense. Los tantos fueron de Ollie Watkins (18m.PT) y el escocés John McGinn (11m.ST).