En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Jónatan y Mirta

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Otro fuerte salto del dólar "blue": se disparó $5 y alcanzó un récord de $525

La divisa norteamericana volvió a subir, luego de dos jornadas con relativa calma. En Córdoba, cotiza a $531.

19/07/2023 | 12:26Redacción Cadena 3

FOTO: Casas de cambio en Córdoba. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)

El dólar "blue" cerró este miércoles con una fuerte suba de $5, tras dos ruedas estable, para cotizar a $525 en la punta vendedora de la city porteña, a la espera de los resultados en la negociación con el FMI.

En Córdoba, se ofrece a $531 por unidad.

El BCRA terminó la rueda con ventas por US$ 130 millones y en el mercado de yuanes se desprendió de otros 288 millones, por lo que el consolidado de venta de divisas arrojó un saldo negativo por US$ 170 millones aproximadamente.

La divisa paralela subió $5 y terminó a $525 para la venta y $520 en la compra, llegó a negociarse a $527 en la mitad de la rueda, alcanzando un nuevo récord nominal intradiario, mientras que la brecha con el tipo de cambio oficial se ubica en torno al 94%.

Ilustración: Juan Pérez Gaudio/Cadena 3.

La suba del dólar marginal se dio en medio de operativos de la AFIP y la Justicia Penal Económica, en la city porteña, vinculados a las "cuevas" que operan en el mercado paralelo.

Las liquidaciones de las economías regionales totalizaron hoy US$ 13,6 millones y la tercera etapa del programa de incremento exportador llega a los US$ 5.598 millones.

El dólar Qatar, que aplica para los gastos en el exterior, subió hasta el nuevo máximo de $562,4 y el turista o tarjeta que se aplica también para esas erogaciones con tarjeta de débito y crédito, se ofreció a $ 492,1.

El ahorro o dólar solidario, con la carga impositiva del 30% del impuesto PAÍS y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, avanzó hasta los $464.

En tanto, el dólar mayorista cerró en $268,9 y subió $2,9 en los tres primeros días de esta semana, por debajo de los $3,05 de aumento en igual período de la anterior.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En el banco Nación el billete oficial se comercializó en $279,5 y en los principales bancos privados el promedio fue de $279,4.

En la bolsa porteña el dólar MEP o bolsa, operado con el bono AL30, se comercializó en $ 497,2 y la brecha con el oficial alcanza el 84,92%.

El dólar Contado con Liquidación, negociado con el mismo título, avanzó hasta los $526,4 y el spread con el oficial se ubica en un 95,3%.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho