En estudios
En Vivo
Política y Economía
En estudios
Causa Vialidad
Interna en el oficialismo
"No hay que tener miedo de enfrentar a ciertos sectores", dijo el gobernador bonaerense. "No es momento de ajuste", señaló.
FOTO: Axel Kicillof y Alberto Fernández.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, volvió a marcarle la cancha al presidente Alberto Fernández en medio de la furiosa interna que mantiene el presidente con Cristina Kirchner luego de firmarse el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
Este martes durante una entrevista televisiva, alertó que la situación social “no da para más” en el conurbano y horas después salió a profundizar sus dichos.
“Es un momento en el que hay que adoptar medidas muy decididas, medidas excepcionales y no hay que tener miedo de hacerlo”, aseguró esta mañana el mandatario bonaerense en declaraciones radiales.
Recordó que la Primavera árabe empezó con un aumento del precio del pan y aunque evitó responder si el mensaje estaba dirigido al jefe de Estado, deslizó: “No tenemos que tener miedo a enfrentar intereses de ciertos sectores”.
“En realidad yo, en un mensaje al FMI, decía que no es momento de ajustes y la propia Kristalina Georgieva advertía sobre la situación alimentaria. Quienes tenemos responsabilidades de dirigencia no tenemos que tener miedo de enfrentar a intereses”, indicó Kicillof.
En ese marco, consideró que "después de cuatro años de macrismo, dos años de pandemia, de 6 años muy complicados para los sectores populares, hay que fortalecer todas las medidas de cuidado del bolsillo y mejoras de los ingresos”.
“Creo que estamos en un momento delicado y los que tenemos responsabilidades de dirigencia no tenemos que tener miedo de enfrentar ciertos intereses; no nos estamos metiéndonos con la rentabilidad de un negocio normal o con su crecimiento, pero de ahí a que quieran traducir los precios de guerra a las góndolas, eso no corresponde y hay que estar alertas”, añadió el exministro de Economía.
En el último tramo de la entrevista, el gobernador ratificó la necesidad prioritaria de trabajar sobre la cadena de formación de precios y de valor. “Acá hay millones de personas de un lado que tienen dificultades, que se encuentran con aumentos y a veces completamente injustificados. El productor y el consumidor, las dos puntas de la cadena, son las que más sufren y los intermediarios a veces por cuestiones especulativas o por más espalda financiera, se apropian de la rentabilidad”.
Te puede interesar
Incidentes en el Congreso
El gobernador de la provincia Buenos Aires remarcó que las piedras que fueron arrojadas al despacho de la vicepresidenta, "puso en riesgo su integridad física".
Quita de planes sociales
Criticó a la gestión de Alberto Fernández al señalar que el FdT no pudo resolver "los problemas macroeconómicos más importantes de la gente: salario, inflación y tarifas".
24 de Marzo
El diputado reivindicó a Raúl Alfonsín y criticó al oficialismo en las redes. "Ellos pusieron el feriado, él puso las pelotas", disparó.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El encuentro se desarrolla en La Plata, con Axel Kicillof como anfitrión. Los mandatarios provinciales estudian cómo impactan las medidas del ministro de Economía en el presupuesto destinado a los distritos.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
Se abre una polémica
Desde la Cámara de Propietarios de la República Argentina sostienen que la quita de subsidios provocará incrementos en los precios y una mayor morosidad de los inquilinos. También critican la Ley de Alquileres.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Insólito caso
Esperanza y Milagros pesan 4,5 kilos entre las dos. Viviana González, directora de la Maternidad, indicó a Cadena 3: "Fue una cesárea muy difícil". La madre y las bebas están en observación.
Tras 13 años separados
Fueron pareja en 2008, retomaron el vínculo en 2021 y ahora confirmaron su embarazo.
Te puede interesar
Mejoras extraordinarias
Según indicó la neurocientífica Marianne Wolf a la BBC, "un lector fluido será capaz de integrar más de sus sentimientos y pensamientos en su propia experiencia".
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Dolor e incertidumbre
La tía de Sofía, la joven de 17 años que murió en el cerro, confirmó que el deceso se debió a un paro cardiaco. “Era alegre. Estaba feliz porque se iba”, lamentó.
Causa Vialidad
El fiscal sostuvo en la octava audiencia que desde los gobiernos kirchneristas se favoreció al empresario. Siguió exhibiendo los mensajes del celular de José López.
La odisea de llegar a Qatar
Llevan recorridos 6.000 de 10.550 km, a lo largo de 6 países. Planean llegar el 15 de noviembre. Están registrando toda cada paso que dan para estrenar un documental cuando termine la aventura.
Lejos de la buena época
El film más taquillero en lo que va de 2022 es la recién estrenada "30 noches con mi ex" dirigida y protagonizada por Adrián Suar.Los números están muy lejos de los éxitos de otros años.
Dolor e incertidumbre
Rescatistas trabajan para socorrer al resto del contingente. "Las expectativas son alentadoras", dijo a Cadena 3 Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba.
Dolor e incertidumbre
El secretario de Gestión de Riesgo de Córdoba explicó cómo diagramaron el operativo de rescate urgente. Con dificultades para la comunicación, sube la tensión de un hecho trágico.
Dolor e incertidumbre
Tenía dolor abdominal y vómitos. Debieron hidratarlo y derivarlo a un efector de atención secundaria. No hay diagnostico por el momento.
Dolor e incertidumbre
“Desde que viajó no pudimos ni hablar con él. Nadie sabe nada. Es una viva la pepa”, reclamó uno. Otro, cuya hija es docente, dijo que tampoco pudo tener contacto con la delegación.