En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Nación firmó un "acuerdo social" con empresarios y gremios

Se trata del "Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad" que busca "consensos de largo plazo que incluyan metas posibles de alcanzar". El ministro de Desarrollo Social dijo que "Argentina tiene que atender a los más pobres".

27/12/2019 | 17:11Redacción Cadena 3

FOTO: Alberto Fernández con gremios y empresarios

El presidente Alberto Fernández encabezó este viernes a la tarde en Casa Rosada una reunión con empresarios, sindicalistas y organizaciones sociales en la que se firmó el "Compromiso Solidario", con el cual buscó respaldo para la negociación de la deuda externa.

"Estamos en un país que lleva dos años consecutivos de caída del consumo y más de veinte meses de caída de la actividad industrial, y esto hay que revertirlo rápidamente" declaró Fernández. 

"El modo es que los industriales inviertan, que la industria crezca, que podamos exportar, que de ese modo generemos trabajo, que la economía vuelva a moverse como todos soñamos, y la idea es que lo hagamos entre todos", instó el mandatario.

La Casa Rosada logró que los participantes del encuentro firmen un documento de "consensos de largo plazo, que vayan más allá de un período presidencial y que incluyan metas compartidas y posibles de alcanzar en distintas etapas", según afirmaron voceros oficiales a Télam

El ministro de Desarrollo Social de la Nación, Daniel Arroyo, definió al "Compromiso Argentino por el Desarrollo y la Solidaridad" como "el puntapié para la construcción del Consejo Económico Social".

Arroyo aseguró que "Argentina tiene que crecer y atender a los más pobres" y afirmó: "Es inédito que se hayan reunido en una misma mesa el sector de la producción, los trabajadores, las organizaciones sociales y el Estado".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asistieron también a la reunión el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, los ministros de Trabajo, Claudio Moroni, y de Agricultura, Luis Basterra, y el secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Béliz.

Entre los empresarios presentes, estuvo el presidente de la UIA, Miguel Acevedo, quien declaró que "la reunión fue muy provechosa". "Soy positivo con respecto al acuerdo, es algo que reclamábamos hace mucho tiempo", afirmó.

Héctor Daer, secretario general de la CGT, aseguró que Argentina quiere "honrar sus deudas, como históricamente lo hemos hecho", pero que "la prioridad absoluta es la alimentación de todos los argentinos".

También asistieron los sindicalistas Carlos Acuña, Armando Cavalieri, Gerardo Martínez, Andrés Rodríguez, Hugo Moyano, Antonio Caló, Sergio Palazzo, Omar Viviani, Hugo Yasky y Sonia Alesso, entre otros.

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Por su parte, los dirigentes de las organizaciones que integran la Mesa de Enlace del agro definieron no concurrir al encuentro en medio de tensiones con el Gobierno por las retenciones.

Informe de Mauricio Conti. 

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho