EN VIVO
Turno Noche
Turno Noche
Instituto
Instituto
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Siempre Juntos
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Radioinforme 3 Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Abandonados
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
Actualidad
Belgrano
Belgrano
River Plate
Belgrano
River Plate
Belgrano
Tarde y Media
Tarde y Media
Rony en Vivo
Rony en Vivo
Santa Misa
La Cadena más grande
La previa
Al diván
Fútbol
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Turno Noche
La Central Deportiva
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Luto en la política
Tenía 74 años y estaba internado en terapia intensiva luego de una operación de corazón. Fue mandatario provincial en tres oportunidades distintas entre 1987 y 2007.
FOTO: Jorge Busti tenía 74 años y gobernó Entre Ríos en tres oportunidades.
El exgobernador de Entre Ríos Jorge Busti falleció esta tarde con 74 años tras permanecer cerca de 10 días internado en la ciudad de Buenos Aires, y luego de someterse a una cirugía del corazón que le provocó otras complicaciones.
El Gobierno de Entre Ríos decretará tres días de duelo por el fallecimiento del tres veces gobernador y se prevé que el velatorio se realice en la Casa de Gobierno provincial, ubicada en Paraná.
Busti, que se encontraba internado en el Instituto Cardiovascular de Buenos Aires (ICBA) en grave estado, falleció a las 17.45 horas, según informó su familia.
El único gobernador entrerriano que fue elegido tres veces había arribado a Buenos Aires para un cambio de válvula en el corazón, cirugía recomendada por su médico personal.
/Inicio Código Embebido/
Lamento profundamente el fallecimiento de Jorge Busti, quien fuera tres veces gobernador de Entre Ríos.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 20, 2021
Me toca despedir a un líder político admirable, un compañero solidario y alguien a quien he querido mucho. Abrazo a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/vCiWF7i6uM
/Fin Código Embebido/
Luego, a Busti se le implantó un marcapasos, fue conectado a diferentes aparatologías para mejorar su corazón, pero debió ser intervenido quirúrgicamente cuatro veces más y necesitó donaciones de sangre tras una insuficiencia renal, detallaron desde su entorno familiar.
"Estoy tranquilo, rodeado de mi familia y amigos dispuesto afrontar esta operación, y espero reencontrarme con ustedes en las próximas fiestas", aseguró Busti días atrás a través de sus redes sociales.
Nacido el 18 de octubre de 1947 en la ciudad de Concordia, se recibió de abogado en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) donde comenzó su militancia durante la dictadura cívico militar junto a, entre otros, José Manuel de la Sota.
Busti también conoció en esa época al actual gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, quien lo despidió con pesar en las redes sociales.
"Lamento con profundo dolor el fallecimiento del amigo y compañero de militancia estudiantil en nuestra Córdoba, Jorge Busti, quien fuera tres veces gobernador de Entre Ríos, comprometido con la Región Centro. La Argentina pierde a un auténtico líder político, un estadista apegado a su pueblo. Envío mis condolencias y un saludo afectuoso a su familia, amigos y a los entrerrianos", expresó Schiaretti en Twitter.
/Inicio Código Embebido/
La Argentina pierde a un auténtico líder político, un estadista apegado a su pueblo.
— Juan Schiaretti (@JSchiaretti) December 20, 2021
Envío mis condolencias y un saludo afectuoso a su familia, amigos y a los entrerrianos.
/Fin Código Embebido/
En 1975 regresó a Concordia y fue detenido por la dictadura al tener relación con la Tendencia Revolucionaria, y por su militancia peronista.
Luego, logró en dos oportunidades ser electo intendente de esa ciudad del este entrerriano (1983-1987 y 1991-1995), comenzando su carrera para convertirse en uno los dirigentes peronistas y políticos más importantes de Entre Ríos.
En 1987 es electo por primera vez gobernador con el 48,98% de los votos, fue reelecto con el 47,46% en 1995, y con el 44,63 por ciento, en 2003, logró convertirse en el único gobernador de Entre Ríos en ser electro en tres oportunidades.
Además, fue convencional constituyente de la reforma constitucional de 1994; ministro de Gobierno en la intervención federal a Santiago del Estero encabezada por Juan Schiaretti; diputado provincial; y diputado y senador nacional.
También su mujer, Cristina Cremer de Busti y con quien tienen tres hijos, ocupó una banca en la Cámara de Diputados Nacional hasta 2017 (PJ).
El presidente Alberto Fernández lo despidió con pesar en las redes sociales: "Me toca despedir a un líder político admirable, un compañero solidario y alguien a quien he querido mucho. Abrazo a sus familiares y amigos”, escribió en Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Lamento profundamente el fallecimiento de Jorge Busti, quien fuera tres veces gobernador de Entre Ríos.
— Alberto Fernández (@alferdez) December 20, 2021
Me toca despedir a un líder político admirable, un compañero solidario y alguien a quien he querido mucho. Abrazo a sus familiares y amigos. pic.twitter.com/vCiWF7i6uM
/Fin Código Embebido/
En tanto, la vicepresidenta Cristina Kirchner también habló del fallecimiento: “Lamento el fallecimiento de Jorge Busti, quien fue gobernador de la provincia de Entre Ríos en tres períodos. Mis condolencias a sus familiares y amigos”.
/Inicio Código Embebido/
Lamento el fallecimiento de Jorge Busti, quien fue gobernador de la provincia de Entre Ríos en tres períodos. Mis condolencias a sus familiares y amigos.
— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) December 20, 2021
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El Congreso que viene
Los senadores electos por Córdoba y Santa Fe y el futuro diputado por Entre Ríos participaron de un almuerzo de trabajo en Capital Federal. Buscan federalizar la toma de decisiones en el espacio opositor Juntos.
Conflicto político
"Es la situación más grave de autonomía municipal en la Argentina", expresó Antonio María Hernández a Cadena 3. Agregó que "agotaron todas las vías institucionales" en la puja con la Provincia.
Santiago del Estero
El mandatario asumió este viernes por cuarta vez el poder en la provincia, ocasión en la que aseguró que su proyecto político provincial apunta a consolidar la "unidad de los santiagueños".
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La central obrera recibió a la CTA y a los movimientos sociales, que lideran Grabois, Pérsico, “Chino” Navarro y Menéndez. “Vamos a ser los primeros que estaremos en la calle, si quieren tocar los derechos", advirtió Pablo Moyano.
Córdoba
El gobernador reunió en el Centro Cívico a representantes de todos los medios de la provincia y ponderó el tratamiento de la realidad, más allá del pensamiento individual de cada periodista.
Violencia política
Fue en el barrio de Palermo. El ex precandidato presidencial de Unión por la Patria casi termina a las trompadas con un hombre. Video.
Presunta corrupción
El legislador porteño de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, hizo un planteo judicial contra Emilio Pérsico, Juan Grabois, “Chino” Navarro y Daniel Menéndez, entre otros, por transferencias de $50 mil millones a sus cooperativas.
Nuevo gobierno
Santiago Manoukian, economista y Jefe de Research en la consultora Ecolatina habló con Cadena 3 sobre la economía que se viene en 2024. "Habrá recesión, con una alta inflación", dijo.
Opinión
Lo más visto
Enfrentamiento legal
Es una acción legal por lo que dijo del hijo del ministro de Economía durante el Mundial 2022. También se cruzó con Malena Galmarini en X.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Presunta corrupción
El legislador porteño de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, hizo un planteo judicial contra Emilio Pérsico, Juan Grabois, “Chino” Navarro y Daniel Menéndez, entre otros, por transferencias de $50 mil millones a sus cooperativas.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
#LaCadenaMásGrande
Ricardo Giaroli es un productor audiovisual de documentales que durante más de 30 años trabajó en Córdoba y desde hace una década está en Brasil, siguiendo su pasión detrás de las cámaras.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
El futuro ministro del Interior de Javier Milei dijo cuál debería ser el valor de la divisa. No obstante, aclaró que no se trata de una predicción, ya que las expectativas también influyen.
Nuevo gobierno
La central obrera recibió a la CTA y a los movimientos sociales, que lideran Grabois, Pérsico, “Chino” Navarro y Menéndez. “Vamos a ser los primeros que estaremos en la calle, si quieren tocar los derechos", advirtió Pablo Moyano.
Pedido solidario
Carolina Camaño tiene 31 años y estaba en Playa del Carmen cuando ocurrió. Está en un hospital público donde no se realiza la cirugía.
Femicidio en Córdoba
Las pericias indican que el cuerpo ya estaba en descomposición, por lo que los forenses afirman que la mujer llevaría varios días fallecida.
Conmoción
Así lo informaron los Carabineros a través de X. Un piloto de helicóptero los había divisado y aseguró que ninguno le pidió ayuda.
Conmoción
Carabineros confirmó este lunes por la tarde el hallazgo de los tres cuerpos. Estaban desaparecidos desde el jueves 30 de noviembre.
Presunta corrupción
El legislador porteño de la Coalición Cívica, Hernán Reyes, hizo un planteo judicial contra Emilio Pérsico, Juan Grabois, “Chino” Navarro y Daniel Menéndez, entre otros, por transferencias de $50 mil millones a sus cooperativas.
Violencia política
Fue en el barrio de Palermo. El ex precandidato presidencial de Unión por la Patria casi termina a las trompadas con un hombre. Video.