Movilización de sindicatos y organizaciones sociales al Ministerio de Desregulación
El miércoles 25 se realizará una marcha multisectorial contra el ajuste del Gobierno. Agrupaciones rechazan los Decretos de Necesidad y Urgencia de Javier Milei y su impacto social.
22/06/2025 | 20:31Redacción Cadena 3
El frente multisectorial conocido como “Lucha por la Soberanía, el Trabajo Digno y los Salarios Justos”, conformado por federaciones y sindicatos del transporte, organizaciones industriales y sociales, anunció una movilización hacia el Ministerio de Desregulación del Estado.
Esta movilización se programó para el próximo miércoles 25, con el propósito de visibilizar los reclamos de diversos sectores que han sido objeto de ajustes por parte del Gobierno Nacional y expresar la oposición a los Decretos de Necesidad y Urgencia del presidente Javier Milei que “desregulan el sistema productivo y del transporte, imponen límites a las paritarias y recortan en áreas esenciales como la educación, la ciencia, la salud y la infraestructura”.
Con anterioridad a la manifestación, las agrupaciones organizadoras convocaron a una conferencia de prensa para este lunes 23 a las 12hs en la sede de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), situada en Avenida Jujuy al 1000, donde se especificarán los motivos de la movilización.
Además, anticiparon que “las organizaciones se concentrarán a las 12hs en Carlos Pellegrini y Sarmiento” y la manifestación culminará en el Ministerio encabezado por Federico Sturzenegger, localizado en Av. Pte. Roque Sáenz Peña 788.
La formación de este frente multisectorial se inició a comienzos de junio, en el contexto del plan de lucha de la CATT y en rechazo al plan de desregulación propuesto por Sturzenegger, al que consideraron “criminal”.
Se espera la participación de la CATT, la Federación Marítima, Portuaria y de la Industria Naval Argentina (FeMPINRA), las dos CTA, las 62 Organizaciones Gremiales Peronistas, la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular (UTEP), la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Nación, la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SIPREBA), la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), el Sindicato Único de la Publicidad (SUP), la Asociación de Supervisores de Subterráneos (ASSRA), el Sindicato de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP), el Sindicato Argentino de Televisión, Telecomunicaciones, Servicios Audiovisuales, Interactivos y de Datos (SATSAID) y el Sindicato Único de los Trabajadores de la Educación (SUTEBA), entre otros.
[Fuente: Noticias Argentinas]