EN VIVO
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio Rosario
La Popu
Ahora país
Ahora país
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Opinión
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Turno Noche
Selección argentina
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio
Viva la Radio
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Talleres
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Tiempo de juego
Salvapalabra
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
La Popu
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Estadio 3 Rosario
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Noticias Rosario
Siempre Juntos
Jueves de Quade
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Industria
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Turno Noche
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Belgrano
Tiempo de juego
Fútbol
Belgrano
Más Emisoras En vivo
Opinión
Política esquina Economía
AUDIO: Montoneros en Tucumán: la sutil batalla por el relato
Adrián Simioni
En Tucumán estalló la polémica por una muestra de la artista Carlota Beltrame que, para muchos, reivindica a Montoneros. La exhibición es nada menos que en la Casa Histórica donde se declaró la Independencia. Hay tapices con leyendas sobre Montoneros y Evita, entre otras cosas. Los responsables aseguran que no es una reivindicación. Aseguran que sólo es una obra construida sobre un hecho histórico: en 1971 un grupo de Montoneros irrumpió en el lugar y realizó pintadas.
Por supuesto, no hay una reivindicación explícita. Tampoco una crítica. Mucho menos una condena a aquellos eventos. Apenas una ambigua cita de Michel Foucault que alude a las “derrotas”, un término clave de la nostalgia setentista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Edificio histórico
/Fin Código Embebido/
La verdad, el arte no puede pedir permiso y muchas veces su aporte es precisamente provocarnos. Desde este punto de vista, no debería haber lugar al escándalo y al rechazo.
Sin embargo, lo hay. ¿Por qué? Bueno, lo hay porque en Argentina la lectura de los años 70 todavía está en disputa y las muestras de arte en lugares oficiales son elegidas por el poder.
La dictadura militar ya ha sido condenada. Pero la acción terrorista y criminal de Montoneros y el ERP, no. No hay condena a los crímenes que cometieron en plena democracia y, en el caso de Montoneros, siendo muchos de sus jerarcas funcionarios del gobierno.
El kirchnerismo, el progresismo, las ONG de los derechos humanos son, en general, engañosos y sutiles. Sus “autocríticas” hasta ahora han consistido en reconocer errores estratégicos o tácticos. Pero nunca hicieron una condena frontal a los terroristas que apelaron al crimen para construir poder político entre 1973 y 1976, en plena democracia, que atentaron contra la Constitución y que, si hubieran tenido éxito, hubieran instalado un régimen miserable y autocrático como el de Cuba. Castro era su instructor, financista y modelo. Todavía hay una reivindicación romántica de aquella violencia y de aquel plan.
Y falta una condena. Por eso vivimos en el limbo.
Te doy un ejemplo: este 5 de octubre se cumplirá otro aniversario del ataque de Montoneros, en plena democracia, a un cuartel militar de Formosa, donde asesinaron a 13 soldados. En 2019 el Ejército homenajeó a esas víctimas. ¿Habrá homenaje este año? No se sabe. El ministro de Defensa es Jorge Taiana, que en ese momento integraba Montoneros. ¿Va a condenar los asesinatos como ministro de la democracia, va a reivindicar a los criminales como exmontonero o va a prolongar el tenue silencio de la indefinición pública?
Como nos faltan esas declaraciones, esas definiciones, cuando suceden cosas como las de Tucumán, todos dudamos. Y creemos que allí, oculto, como parte de la batalla cultural, está el sutil y constante intento de cambiarnos la historia por el relato.
Te puede interesar
Legislativas 2021
La Cámara de Diputados renovará 127 de 257 bancas; el Senado, 24 de 72. Sólo algunas fuerzas políticas tienen internas. Conocé a los postulantes de Buenos Aires, CABA, Córdoba, Santa Fe, Mendoza y Tucumán.
Tucumán
Este viernes a las 11.30 se realizará una sesión en el Concejo Deliberante, que fue convocada de urgencia esta noche.
Polémicas afirmaciones
"Hablé de disfrute, de goce y de garchar en una charla con jóvenes. No fui consciente de lo que podía generar”, señaló la precandidata oficialista, al reivindicar las palabras que usó que causaron un revuelo mediático.
Internas en el oficialismo
El ministro de Seguridad de Buenos Aires dijo que "por más garche que haya, el pueblo es infeliz si no hay equidad social". "Hay antropólogos con una mirada romántica del Conurbano", apuntó contra su par.
Lo último de Política y Economía
Nuevo ciclo
El acto se realizará en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo gobierno
El analista especialista en Comercio Exterior en diálogo con Cadena 3 brindó su mirada sobre los nuevos acuerdos con Singapur y la liberación de la exportación de carne. Audio.
Fin de mandato
El analista político habló con Cadena 3 tras los dichos del presidente saliente y también sobre los desafíos geopolíticos de Javier Milei con la visita de Volodimir Zelenski. "Puede agravar los conflictos con Brasil", dijo.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Comentarios
Opinión
La quinta pata del gato
Lo más visto
Horror en Brasil
Florencia Aranguren, de 31 años, fue asesinada el pasado miércoles, cuando caminaba por un sendero para llegar a la playa. Hay un hombre detenido, que tiene antecedentes por robo y abuso sexual.
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Siniestro
En el primer hecho hubo varios heridos, que afortunadamente se encuentran fuera de peligro.
Nuevo gobierno
El ex funcionario señaló que se debe volver eficiente y se refirió a las “trampitas que se realizaron en los balances”.
Te puede interesar
La casa de los artistas
En diálogo con Rony Vargas, el músico contó su experiencia de grabar esta canción de José Feliciano junto a una de las cantantes del momento. Escuchá.
Insólita estrategia
Todo surgió cuando dijo en un vivo de streaming que no "creía en la literatura".
Fiestas de fin de año
A lo largo de la historia, los adornos en el tradicional árbol navideño se convirtieron en amuletos para atraer la buena suerte. Conocé cuáles son y por qué son populares.
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
Córdoba
Un capítulo que analiza con testimonios de víctimas y especialistas la larga noche en que los cordobeses quedaron desamparados. Saqueos, tiroteos, barricadas y golpizas en horas de furia.
Ahora
Balance
El presidente saliente hizo un balance de su gestión en su último discurso, que se transmitió por cadena nacional. Repasó lo que consideró los logros de su gestión, habló de un contexto adverso e hizo autocrítica.
Nuevo ciclo
El acto se realizará en el Teatro Comedia, desde las 19.30 horas. Martín Llaryora será el encargado de entregarle la banda y el bastón de mando, algo que nunca antes se había realizado.
Nuevo Gobierno
El expresidente de Brasil está en Argentina para estar presente en la asunción del electo jefe de Estado. Fue al Hotel Libertador para reunirse con el futuro mandatario y su Gabinete.
Inflación
Se trata del primer aumento de diciembre, en medio de una escalada generalizada de precios.
Nuevo gobierno
En tanto, Enrique Rodríguez Chiantore estará a cargo de la Superintendencia de Servicios de Salud.
Nuevo gobierno
El monarca español sería recibido este sábado por el presidente Alberto Fernández. Además estarán el primer ministro de Hungría, los mandatarios de Uruguay, Chile, Armenia, Paraguay y de Bolivia, entre otros.
Fiestas de fin de año
Ocurrió en el horario previsto de las 19.45, en las inmediaciones de la calle Deodoro Roca esquina Carlos Thays de la capital cordobesa. El evento contó con la presencia del gobernador saliente Juan Schiaretti.
Copa de la Liga
Los fanáticos del "Millo" se reunieron frente al Hotel Quinto Centenario, sede de la concentración del equipo de Martín Demichelis para el duelo de este sábado ante Central. Galería de imágenes.