En Vivo
Política y Economía
Monitoreo trimestral
La auditoría del organismo, que en 2018 acordó un préstamo por más de U$S 56.000 millones a Argentina, será encabezada por el economista italiano Roberto Cardarelli.
FOTO: Misión del FMI llega para revisión del programa económico
Una misión técnica del FMI llega este lunes al país para revisar el cumplimiento del programa económico del Gobierno, del que depende un desembolso de 11 mil millones de dólares para marzo próximo.
La misión que encabezará el economista italiano Roberto Cardarelli, según confirmó el FMI, se reunirá con el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, el presidente del Banco Central, Guido Sandleris y con economistas y empresarios del sector privado mientras que no se descartan encuentros con partidos de la oposición.
El Gobierno acordó un programa de 36 meses con el FMI, por un auxilio financiero de 56.000 millones de dólares hasta 2020, de los cuales Argentina ya recibió 28.000 millones a cambio de un plan de ajuste y alcanzar el equilibrio fiscal durante este año.
La misión deberá confirmar que se cumplieron las metas fiscales y monetarias durante el año pasado para que el directorio del FMI autorice el desembolso en marzo por 11.000 millones de dólares, el monto más importante para el Tesoro desde el acuerdo inicial anunciado en junio del año pasado.
Fuentes del Banco Central dejaron trascender que se analizará con el FMI cuáles serán los nuevos límites de la zona de no intervención de política cambiaria y la monetización máxima que se permitirá en la compra de dólares.
El Gobierno espera confiado la aprobación de las cuentas públicas ya que el Ministerio de Hacienda cumplió la meta de déficit fiscal primario que fue del 2,4% del PBI en el año anterior, lo que representó una baja de 1,4 puntos frente a los 3,8% del año anterior, en consonancia con el objetivo comprometido ante el FMI.
Por su parte el Banco Central cumplió ampliamente las metas de base monetaria con el organismo, incluyendo la del mes pasado, pese a que liberó pesos al mercado para comprar 560 millones de dolares en el mes anterior.
Te puede interesar
El Presidente argentino le pidió a la canciller alemana que sigan acompañando "en el acuerdo que eventualmente" se alcance entre las partes.
El ministro de Economía, Martín Guzmán, planteó que “hay que ir poniendo las cuentas fiscales en orden”. Aseguró que atenderán las necesidades con otros programas.
Lo último de Política y Economía
La organización buscará promover "especialmente" programas e incentivos por una "educación de calidad". "Nos hicieron perder un año completo de escuelas", cuestionó en Facebook.
El Presidente arribó este miércoles junto a la primera dama Fabiola Yañez al Aeropuerto Internacional “Arturo Merino Benítez” de Santiago de Chile, en el marco de una visita de Estado.
El pasivo renegociado es por un total de 1.685 millones de dólares. Implica aire y mayor autonomía para el gobierno de Juan Schiaretti, que así aleja el riesgo de default para la provincia.
Graciela Ocaña, diputada nacional de Juntos por el Cambio, se refirió en Cadena 3 a las acusaciones de los ex funcionarios contra Sergio Massa por la venta de la empresa energética.
Comentarios
Lo más visto
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.
Así lo confirmó a Cadena 3 Lucas Reyes, jefe de la regional 7 de Bomberos de San Agustín. El hombre quedó solo en el cerro el domingo alrededor de las 20. La búsqueda sigue sin resultados.
El Municipio de Río Ceballos cerró vados y calles por la acumulación de agua. Pidieron, además, extremar los cuidados para evitar accidentes por posibles caídas de árboles o roturas del tendido eléctrico. Mirá.
El sistema fue patentado por Microsoft. Chatbots permitirá “revivir” a las personas fallecidas en base a sus huellas digitales.
Como cada año, los oyentes de Cadena 3 eligen su espectáculo predilecto en la villa serrana. En esta edición, se puede optar por 50 shows.
Ahora
Se trata de un aviso a corto plazo del Servicio Meteorológico Nacional (SMN). La advertencia también alcanza a Santiago del Estero. Conocé las zonas en detalle.
El Presidente arribó este miércoles junto a la primera dama Fabiola Yañez al Aeropuerto Internacional “Arturo Merino Benítez” de Santiago de Chile, en el marco de una visita de Estado.
El reporte elaborado por las autoridades en la tarde del pasado lunes indicaba que unas 6.500 hectáreas se habían consumido por las llamas.
La organización buscará promover "especialmente" programas e incentivos por una "educación de calidad". "Nos hicieron perder un año completo de escuelas", cuestionó en Facebook.
Marcas y Productos
Deportes
El "Gran Pez", de la segunda división del fútbol mexicano y en donde el "10" dirigió entre septiembre de 2018 y junio de 2019, inmortalizó al astro del fútbol en el estadio del club.
El mediocampista jugará en el equipo español luego de las diferencias que tuvo con el entrenador del equipo de Bérgamo, Italia. "Lo siento mucho, los echaré de menos", dijo a los hinchas.
Espectáculos
El jugador de fútbol compartió una foto en su cuenta de Instagram donde se lo ve abrazado al nene.
Fue a participar en Bienvenidos a bordo, tras una tragedia que la dejó sin casa y se llevó el premio mayor. Por motivos de la pandemia, el juego es exclusivo para personal sanitario.