AHORA
EN VIVO
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Caminos de la Historia
3x1:4 - Por Sergio Suppo
100 Noches Festivaleras 2025
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Caminos de los Lagos
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Radioinforme 3 Rosario
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
AHORA
El presidente aseguró que, si el Senado no resuelve las designaciones de los jueces, recurrirá a un decreto de necesidad y urgencia para su nombramiento.
FOTO: Ariel Lijo (Foto: Agencia Noticias Argentinas / Daniel Vides)
El presidente Javier Milei aseguró este viernes que el nombramiento de los jueces Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para la Corte Suprema de Justicia saldrá por DNU en caso de que el Senado "no resuelva" esas designaciones.
"Si yo lo puedo sacar como pedí, por el Senado, lo saco por el Senado. Si me aparece la demanda y el Senado no me resuelve, lo tengo que resolver", planteó Milei en declaraciones radiales.
El mandatario sostuvo que a través de un decreto puede solucionar "transitoriamente" el problema, para que después la Cámara Alta lo "convalide o lo rechace".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Son las dinámicas del Poder Judicial y yo lo que tengo que hacer es sujetarme a las condiciones de la Constitución. Igual vuelve a abrir el primero de marzo, si es por eso, las ordinarias", dijo Milei sobre el Congreso.
En la misma línea se había manifestado el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a fines de noviembre, cuando sostuvo que había "preocupación" en el Gobierno por la conformación de la Corte Suprema y tampoco descartó que se nombrara a los dos jueces que faltan por DNU.
Francos indicó en esa oportunidad que "si la oposición no da los votos necesarios" en el Congreso para las designaciones de Mansilla y Lijo, el oficialismo analizaría "nombrarlos por decreto".
"Son alternativas, pero todavía no tomamos una decisión al respecto. Hicimos una propuesta que no fue tratada aún por el Senado y estamos ante una Corte que va a quedar con menos miembros en poco tiempo", manifestó Francos por entonces.
Te puede interesar
Interna en el oficialismo
"La doctora Villarruel fue notificada 48 horas antes", afirmó el Presidente, quien denunció que la situación "violenta la división de poderes".
Revés judicial
Eduardo Casal consideró la inconstitucionalidad del artículo 132 de la Constitución de Formosa, que permite que el gobernador continúe sin límite en el cargo. La Corte Suprema ahora deberá decidir.
Política
La ex diputada nacional sostiene que la ex presidenta podría enfrentar una impugnación sin necesidad de que se apruebe el proyecto Ficha Limpia en el Congreso, según el fallo de la Corte.
Lo último de Política y Economía
Anuncio oficial
Lo anunciaron el vocero Manuel Adorni y el ministro de Economía Luis Caputo.
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
A la vera del río Paraná
Este martes un auto conducido a alta velocidad mató a madre e hija (41 y 16 años) e hirió de gravedad a otra nena (también de la familia) de 6 años. Habían llegado para pasear algunos días.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Afortunados
Los beneficiados jugaron las boletas en Villa Rumipal (Córdoba) y Dolores (Buenos Aires.
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Inmobiliario
El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).