En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Argentina

En vivo

La Cadena del Gol

Independiente vs. Racing

Rosario

En vivo

Heat 100

Fernanda y Fernando

En vivo

Clave de Sol

Pato Bon

En vivo

Fronteras afuera

Radio

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Si logra cerrar el Pacto, Milei prometió una baja "significativa" de impuestos

En el acto en Plaza San Martín, el jefe del Estado insistió en la necesidad del Pacto de Mayo.

25/05/2024 | 15:56Redacción Cadena 3

FOTO: Milei encabezó el acto por el 25 de Mayo en el Cabildo de Córdoba.

FOTO: Milei encabezó el acto por el 25 de Mayo en el Cabildo de Córdoba.

FOTO: Milei encabezó el acto por el 25 de Mayo en el Cabildo de Córdoba.

FOTO: Milei sorprendió al saludar desde un balcón del Cabildo.

FOTO: Milei encabezó el acto por el 25 de Mayo en el Cabildo de Córdoba.

FOTO: Milei encabezó el acto por el 25 de Mayo en el Cabildo de Córdoba.

FOTO: Milei encabezó el acto por el 25 de Mayo en el Cabildo de Córdoba.

FOTO: Milei y su hermana Karina en el Cabildo de Córdoba.

FOTO: Milei y su hermana Karina en el Cabildo de Córdoba.

FOTO: Milei sorprendió al saludar desde un balcón del Cabildo.

FOTO: Milei sorprendió al saludar desde un balcón del Cabildo.

FOTO: Milei sorprendió al saludar desde un balcón del Cabildo.

FOTO: Milei sorprendió al saludar desde un balcón del Cabildo.

FOTO: Milei fue recibido por Llaryora en el Aeropuerto de Córdoba.

FOTO: Milei fue recibido por Llaryora en el Aeropuerto de Córdoba.

FOTO: Javier Milei participó del Tedeum en Buenos Aires. (Foto: NA)

El presidente Javier Milei volvió esta tarde en Córdoba a llamar a un acuerdo nacional para sacar a la Argentina “de la decadencia” y reiteró que seguirá buscando el Pacto de Mayo, que tendrá representantes de todos los sectores para trabajar en las leyes que deriven del acuerdo.

Milei también anunció que, una vez que tenga, la Ley Bases, avanzará en una fuerte reducción "significativa" de impuestos.

“El 25 de Mayo es una fecha histórica para los argentinos, y también es importante para nosotros. Es más que una fecha en el calendario, es una doctrina, es un concepto, es una idea que resume en dos principios, libertad y democracia”, afirmó.

“Nuestra única ambición es sentar las bases para un discurso distinto para nuestros hijos”, destacó.

“Desde la revolución misma podemos trazas un hilo conductor hasta la sanción de nuestra Constitución de 1854 inspirada en los principios de Alberdi y Gorostiaga. Dos de los grandes exponentes de la generación del 37 y tal vez la más representativa de las ideas de mayo. La generación que marco el norte del modelo de país que nuestros padres fundadores imaginaban”, agregó.

Con un “Hola a todos”, estilo león, Milei arrancó como el único orador del acto por el 25 de Mayo, que se celebró en la Plaza San Martín, de espaldas al Cabildo de la ciudad de Córdoba. Su discurso, como es corriente, estaba escrito. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los tres ejes del mensaje

“Quiero anunciar hoy aquí en Córdoba, no solo que vamos a seguir trabajando para que el acuerdo de Mayo sea una realidad en Argentina, sino que además, luego de la firma del pacto de Mayo cuando estén sancionadas la ley Bases y el paquete fiscal, el Poder Ejecutivo creará el Consejo de Mayo para completar esa sagrada tarea”.

“El Consejo de Mayo estará integrado por un representante del Gobierno Nacional, uno de las provincias argentinas, un representante de la Cámara de Diputados, otro de la cámara de Senadores, uno de las organizaciones sindicales y uno del empresariado argentino. Tendrá la responsabilidad de trabajar en los proyectos de ley que materializarán los principios adoptados en el acuerdo de Mayo”.

“También para anunciar que una vez que estén aprobadas la ley Bases el paquete fiscal, el Gobierno nacional avanzará en una reducción significativa de impuestos. Empezando por el impuesto PAIS, un impuesto extorsivo que atenta contra la producción y el crecimiento económico”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su llegada a la Plaza, Milei saludó desde el balcón del Cabildo, junto a su hermana y secretaria General de la Presidencia, Karina Milei.

Milei aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Córdoba, donde lo recibió Martín Llaryora, para luego dirigirse en helicóptero hacia el Centro Cívico, y luego trasladarse hacia la Plaza San Martín, donde se realizó el acto central.

El carácter institucional del evento quedó de manifiesto porque Milei apareció con la banda presidencial y el bastón de mando.

El presidente Javier Milei aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Córdoba, para luego dirigirse en helicóptero hacia el Centro Cívico y luego trasladarse hacia la Plaza San Martín, donde es el acto central del mandatario.

Milei asistió por la mañana al Tedeum en la Catedral Metropolitana con todos sus ministros y cerca de las 13.30 parte rumbo hacia la ciudad de Córdoba.

El Presidente y sus ministros salieron de la Casa Rosada a las 9.15 y caminaron por la avenida Rivadavia para llegar a las 9.30 en la ceremonia religiosa que ofrecerá el arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva.

Más tarde, Milei y la comitiva se trasladaron al Aeroparque Metropolitano Jorge Newbery para embarcarse rumbo a Córdoba, donde llegó pasadas las 14.30.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

A su llegada, lo recibieron el gobernador Martín Llaryora y el intendente Daniel Passerini, lo que le otorgó el carácter de institucional a la presencia del jefe del Estado.


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho