En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Milei dice que hay récord de trabajo, mientras el desempleo creció al 7,9%

A pesar del anuncio de Milei sobre un récord de empleados, el INDEC reveló una suba del desempleo al 7,9% en el primer trimestre de 2025, rompiendo la tendencia a la baja de los últimos meses.

19/06/2025 | 21:54Redacción Cadena 3

FOTO:

En un contraste notable, el presidente Javier Milei afirmó el miércoles que Argentina vive un "récord de puestos de trabajo", mientras que el INDEC reportó un aumento del desempleo al 7,9% en el primer trimestre de 2025, rompiendo la tendencia a la baja que se había observado desde mediados del año anterior.

En una entrevista en televisión, el mandatario sostuvo: “El salario real ha mostrado mejoras durante 12 meses. Estamos en un récord de puestos de trabajo. No obstante, es fundamental entender que provimos de un desastre.”

De acuerdo a información de Noticias Argentinas, el último dato oficial del organismo estadístico indica una suba de 1,5 puntos porcentuales en relación al 6,4% registrado en el cuarto trimestre de 2024. Comparando con el mismo trimestre del año anterior, el incremento fue más leve, alcanzando 0,2 puntos respecto al 7,7% del primer trimestre de 2024.

Adicionalmente, la tasa de actividad, que mide el porcentaje de la población en condiciones de empleo o en búsqueda activa de trabajo, bajó al 48,2%, en comparación con el 48,8% del último trimestre del año pasado. Este descenso sugiere que menos personas buscaron trabajo activamente durante el período analizado.

Esta variación en las cifras marcó el fin de una tendencia de tres trimestres consecutivos de disminución del desempleo desde el segundo trimestre de 2024, lo cual plantea una contradicción entre las afirmaciones del gobierno y los números presentados por el propio estado.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho