En vivo

Santa Misa

   

Argentina

En vivo

Santa Misa

   

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Domingos Populares

 

En vivo

Random domingos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Milei descartó la dolarización de la economía para este año

También negó las versiones que indicaban que le había planteado al FMI su idea de cambiar el sistema monetario argentino en el corto plazo.

06/02/2024 | 10:32Redacción Cadena 3

FOTO: Javier Milei. (Foto: NA)

El presidente Javier Milei descartó dolarizar la economía para este año, según dijo durante un reportaje con el periodista Iván Schargrodsky.

También negó las versiones que indicaban que le había planteado al FMI su idea de cambiar el sistema monetario argentino en el corto plazo.

"El tema de la dolarización no está en la agenda con el FMI", dijo el Presidente a Cenital desde el avión que lo trasladó a Israel, país al que Milei le envió su apoyo luego del inicio de la guerra contra Hamás el pasado 7 de octubre.

Sin embargo, Milei aclaró que la libre competencia de monedas sigue vigente dentro de su plan económico para el "saneamiento" del Banco Central. 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Esa reforma es crear una banca anticorridas. Una vez hecha esa reforma, podés pasar a un sistema de banca libre. Al Central lo podés liquidar en cualquier moneda, aunque lo más simple es hacerlo en dólares", señaló.

Milei también indicó que las competencias de monedas no implican que la población utilice únicamente al dólar como referencia. "Un petrolero es probable que use el WTI; alguien del gas usará BTU; en el campo, Soja Chicago".

Y añadió: "El resultado es una canasta de moneda donde los ponderadores son determinados libremente por los individuos, lo cual te neutraliza de los efectos de la política monetaria de un país en particular".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho