En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Milei defendió sus denuncias a periodistas: "No son especiales, les cabe la ley"

El presidente Javier Milei argumentó que los periodistas deben enfrentar la ley como cualquier ciudadano y explico sus recientes denuncias por injurias contra varios de ellos.

04/07/2025 | 18:42Redacción Cadena 3

FOTO:

El presidente Javier Milei justificó el día de hoy sus recientes denuncias penales contra un grupo de periodistas a los que acusó de "injurias", lamentando que "operadores mediáticos al servicio de los peores intereses intentan victimizarse tergiversando la verdadera razón por la que fueron demandados".

En un mensaje compartido en su cuenta de X, el mandatario sostuvo que "si un periodista confiesa en un programa de streaming (por más ridículo que sea) que tiene la intención de espiar al Presidente de la Nación estamos ante un escándalo nacional que no guarda relación con la libertad de expresión ni con el ejercicio del periodismo".

"Por el contrario, si yo afirmara que voy a espiar la vida privada de un periodista, veríamos a la totalidad de los idiotas de este país llorar sobre las formas, fingiendo indignación y hablando de la violencia a la democracia", continuó.

Milei enfatizó que los trabajadores de prensa "deben comprender que no son especiales" y que no habitan "en una torre de marfil", ni poseen "prerrogativas de sangre simplemente por autodenominarse periodistas".

"Les corresponde enfrentar las generales de la ley como a cualquier ciudadano común. El espionaje constituye un delito y el que lo realiza lo paga", justificó.

Además, lamentó haber visto en redes sociales "que algunos supuestos periodistas (que en realidad son operadores mediáticos al servicio de los peores intereses) intentan victimizarse distorsionando la razón por la cual fueron demandados".

Esta semana, el presidente presentó ante la Justicia denuncias contra Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, acusándolos de "injurias" y un día antes también actuó contra Julia Mengolini.

Una de las denuncias engloba a los tres primeros periodistas, quienes trabajan en el canal de streaming Carnaval, y fue radicada en el Juzgado Criminal y Correccional Federal número 10. La otra denuncia, que involucra a Lantos, quien escribe en el portal El Destape, será tramitada por el Juzgado número 9 y en este caso, además del delito de "injurias", incluye también acusaciones de "calumnias" y "falsa imputación".

Dos meses atrás, el jefe de Estado también había denunciado a los periodistas Carlos Pagni, Ari Lijalad y Viviana Canosa.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho