En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Argentina

En vivo

Buen día Argentina

Carolina Amoroso

Rosario

En vivo

La música de la Heat

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Rock sin filtros

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Mendoza valora el dólar para las economías regionales, pero pide precisiones

El ministro de Economía e Industria de esa provincia, Enrique Vaquié, resaltó el interés de Sergio Massa por el inconveniente que sufrieron los productores por factores climáticos. Pero dijo que faltan datos y cuestionó plazos. 

07/11/2022 | 19:50Redacción Cadena 3

  1. Audio. Mendoza valora el dólar para las economías regionales, pero pide precisiones

    Informados al regreso

    Episodios

El ministro de Economía e Industria de Mendoza, Enrique Vaquié, en diálogo con Cadena 3, expresó su conformidad por el interés de Sergio Massa en las economías regionales al establecer un tipo de cambio diferenciado, pero señaló que espera mayores precisiones. 

Es la primera vez que un ministro de Economía se involucra en las economías regionales
No hubo muchas precisiones sobre los anuncios. El aporte de 1.500 millones de pesos para los productores que sufrieron pérdidas no es claro. No sabemos la distribución por provincias ni la forma en que se distribuye
El plazo que plantea no es acorde al rubro. No es lo mismo la soja que el vino. El plazo por lo menos debería ser de un año. Los productores podrán firmar contratos

 


/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


 

Hay una línea de crédito, pero no sabemos hasta cuánto se va a prestar a cada productor
Para los que tienen contingencias climáticas, alcanza a $75.000 por hectárea para cada productor. No es un monto tan significativo. Es el cuarto del costo de producción
Todas las medidas fueron anunciadas para un sector formal de la economía. Son para productores medianos y grandes. Son productores que no acceden al sistema formal de créditos
Falta la coordinación previa entre la buena voluntad de Massa y los productores
Las heladas tardías fueron complicadas. Habrá un aporte para los productores que sufrieron pérdidas 
Hay que ver cómo se distribuye y las medidas. No hay precisiones. Hay que ver qué se propone. No hay muchos datos
Sobre involucrar a los productores para poder firmar un trato en un lapso corto por delante, hay una serie de puntos que no están claros, pero no de la forma que se negocian
Fue la primera contingencia fuerte que tuvimos de una temporada que termina en marzo. Al día de hoy, la pérdida es de 4.500 millones de pesos en Mendoza

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho