EN VIVO
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Cámara de Diputados
La iniciativa, impulsada por Sergio Massa, fue aprobada por unanimidad. Hubo cambios en el proyecto original. Amplían topes de facturación para los primeros y elevan el mínimo no imponible de Ganancias para los segundos.
FOTO: Se benefician buena parte de los 4,5 millones de montributistas y 140 mil autónomos.
La Cámara de Diputados aprobó este miércoles por unanimidad el proyecto de "alivio fiscal" para monotributistas y autónomos.
La iniciativa tiene como autor principal al titular del cuerpo, Sergio Massa, y alcanzó amplios niveles de acuerdo con la oposición.
Al cabo de cinco horas y media de debate en el recinto, que empezó con homenajes, cuestiones de privilegio y pedidos de apartamiento de reglamento, y de los discursos de cerca de 30 oradores sobre el proyecto en cuestión, la iniciativa quedó aprobada por 237 votos, luego de las mejoras que quedaron plasmadas en el dictamen de mayoría por negociaciones entre el Frente de Todos y la oposición, que no cesaron hasta bien avanzada la sesión especial.
El proyecto consiste, por una parte, en ampliar los topes de facturación para cada una de las categorías del monotributo (para que los contribuyentes del régimen simplificado no tengan que pagar una alícuota más alta debido a la inflación) y, por otra parte, en modificar las deducciones especiales al impuesto a las Ganancias de autónomos para elevar el mínimo no imponible de ese tributo.
En cuanto a los cambios al régimen simplificado, el dictamen propone adelantar al 1 de julio los aumentos (que debían hacerse en enero del 2023) en los topes de facturación de cada una de las categorías del monotributo.
"Si no hiciéramos esta corrección con el monto de las escalas de monotributo, se corre el riesgo de que el 1 de julio, cuando la AFIP haga la recategorización, muchos monotributistas salten de categoría o incluso algunos salgan de régimen simplificado", explicó la miembro informante del oficialismo, Mónica Litza.
El objetivo, entonces, es que los contribuyentes monotributistas no tengan que pagar una alícuota mayor por el sólo hecho de facturar más nominalmente producto de la inflación. Esa mayor facturación probablemente no represente un mayor ingreso en términos reales.
"Lo que ingresa al bolsillo de las y los trabajadores va al consumo. No va a una offshore o a inversiones más importantes. Va a fortalecer ese mercado interno que es muy importante en Argentina y representa un porcentaje altísimo del PBI, de nuestra economía. Va a estimular y alentar a los y las emprendedoras para que puedan seguir invirtiendo en sus emprendimientos y va a poner en movimiento el círculo virtuoso del consumo, del fortalecimiento del mercado interno", concluyó la massista.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Acto en Santa Fe
/Fin Código Embebido/
El proyecto de Massa proponía originalmente un aumento del 29,12%, que es el incremento acumulado de las prestaciones de ANSES a junio de este año. Sin embargo, durante los últimos dos días, hubo intensas negociaciones entre el oficialismo y la oposición (gestiones que no cesaron hasta bien entrada la sesión) para mejorar ese número.
Según pudo confirmar NA en diálogo con altas fuentes de la Cámara baja, la propuesta superadora que surgió de esas negociaciones fue que, para las primeras cuatro escalas del monotributo (categorías A,B,C y D), el incremento pasara al 60% promedio, mientras que las categorías más altas tengan el aumento estipulado del 29,12%.
Además, se incorporó otra mejora que tiene que ver con la eximición del componente impositivo en las dos categorías más bajas (A y B). Según calcularon fuentes parlamentarias que trabajaron en las puntadas finales del proyecto, esta exención del componente impositivo beneficiará a 2,1 millones de monotributistas, es decir, el 47% del total.
Las modificaciones en el porcentaje de incremento de los topes de facturación y la liberación de los componentes impositivos en las categorías más bajas venían siendo planteadas internamente desde hace meses por el radical frentetodista, Leandro Santoro.
Fue él, junto a Mónica Litza y Carlos Heller, quienes encabezaron las negociaciones con Luciano Laspina (PRO), Alejandro "Topo" Rodríguez (Identidad Bonaerense), Alejandro Cacace (Evolución Radical) y Margarita Stolbizer (Encuentro Federal), entre otros.
Durante su intervención y antes de que se confirmaran las mejoras en el proyecto, el radical Alejandro Cacace (Evolución-Juntos por el Cambio) explicó que, de acuerdo a la propuesta original del Frente de Todos, aun con las actualizaciones adelantadas al 1 de julio, "nos encontramos con que, en las tres categorías más bajas, su facturación queda por debajo de la línea de pobreza".
"Es decir, lo que factura alguien no alcanza siquiera para cubrir la canasta básica familiar de bienes y servicios", advirtió el puntano, antes de que se dieran a conocer informalmente los avances en las negociaciones con el Frente de Todos para mejorar la redacción del proyecto.
Respecto de la situación de los autónomos, el Frente de Todos accedió a un cambio concreto pedido por la oposición para que el las deducciones especiales representen hasta 2,5 veces la ganancia no imponible y que sea de 3 veces para nuevos profesionales. El dictamen de mayoría original proponía que fuera de 2 veces para autónomos en ejercicio y de 2,5 para nuevos profesionales.
La idea es eliminar la brecha entre el mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, que pagan los autónomos respecto de los trabajadores en relación de dependencia.
Así lo explicó Cacace en su discurso: "Si (los autónomos) son trabajadores al igual que los trabajadores en relación de dependencia, deben recibir igualdad de trato. Es decir que, si tienen igual capacidad contributiva, tienen que pagar igual cantidad de impuestos".
"No puede ser que alguien que paga 280.000 pesos como empelado en relación de dependencia no pague impuestos, pero, si una persona registrada en el régimen de autónomos tiene la misma cantidad de ingresos, paga cientos de miles de pesos en impuestos, porque entonces el trato ahí es desigual", agregó.
"Lo que planteamos es que tenemos que equipararlos bajo un principio. A igual capacidad contributiva, se paga lo mismo en impuestos", resumió el opositor.
En representación de la Coalición Cívica, Paula Oliveto Lago sostuvo que "el alivio es temporario" y que "la verdadera situación que debemos abordar es una inflación voraz que día a día se come el salario de los argentinos y lesiona de manera profunda a los que menos tienen".
Por su parte, "Topo" Rodríguez (Identidad Bonaerense-Interbloque Federal) valoró la iniciativa, que tildó de "importante, aunque parcial, en el marco de una Argentina que dilapida confianza a nivel internacional".
Las medidas contempladas dentro de esta norma de "alivio fiscal" impactará positivamente en la situación económica de buena parte de los 4,5 millones de monotributistas y 140.000 autónomos con actividades registradas en el país.
El paquete de proyectos también incluye la prórroga de los beneficios fiscales para industrias culturales, dos iniciativas para sensibilizar sobre la causa Malvinas, una ley para el recambio de la flota de taxis y la creación o ampliación de parques nacionales en distintas provincias.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Cámara de Diputados
Fue solicitado a la Cámara baja por el jefe del bloque del Frente de Todos, Germán Martínez. El proyecto es impulsado por el presidente del cuerpo, Sergio Massa.
Cámara de Diputados
Se había pensado originalmente para el jueves, pero se modificó la fecha. El proyecto es impulsado por el titular de la Cámara baja, Sergio Massa, quien viaja a la Cumbre de las Américas con el Presidente.
Operatoria más ágil
Es para categorías A, B y C y sociales. Desde el 1 de junio, darán comprobantes en tres pasos. Desde el Consejo de Ciencias Económicas de Córdoba, José Simonella dijo a Cadena 3 que, si funciona bien, es un avance.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Ayuda social
El gobernador de Córdoba otorgó 672 créditos Vida Digna y 187 del Banco de la Gente. Recientemente se incrementó el monto de ambos programas para hacer frente a las necesidades de las familias.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
Los mendocinos votarán este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.