En Vivo
Política y Economía
Acto en Santa Fe
El Presidente, además, volvió a referirse en duros términos a la administración de Mauricio Macri y arremetió contra los "ladrones de guante blanco", al hacer alusión a los sobreprecios en la obra pública.
FOTO: Alberto Fernández volvió a arremeter contra "los ladrones de guantes blancos".
El presidente Alberto Fernández le pidió al Congreso nacional que trate y apruebe el proyecto de reforma judicial enviado meses atrás por el Poder Ejecutivo, pidió que no se comparen los "números" económicos de su administración con los de Mauricio Macri y volvió a referirse a funcionarios de la gestión anterior como "ladrones de guante blanco" por los sobreprecios en la obra pública.
Así lo afirmó el presidente Alberto Fernández al visitar la ciudad de Santa Fe, donde dio inicio a las obras de ampliación de las plantas potabilizadoras de Santa Fe y Granadero Baigorria, junto al gobernador de la provincia, Omar Perotti, y al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis.
En el marco de su discurso, el jefe de Estado también hizo foco en la importancia de la obra pública como factor dinamizador de las cuentas nacionales y en la necesidad de que los esfuerzos del Estado lleguen a cada rincón del país.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Desabastecimiento
/Fin Código Embebido/
"No comparen nuestros números con los de Macri, y si los comparan, recuerden que no tenían ni pandemia ni guerra. No comparen nuestros números con nadie, porque la pandemia la vivimos solo nosotros, y somos sobrevivientes de una pandemia que se llevó 15 millones de vidas en todo el mundo", dijo Fernández en el fragmento final de un discurso que se extendió por casi 25 minutos.
En otro tramo, volvió a referirse como "ladrones de guante blanco" a funcionarios del gobierno anterior y dijo que cuando asumió la gestión se encontraron obras con sobreprecios de hasta un 70 por ciento.
"Las obras que estaban previstas hacer con la Participación Público-Privada (PPP) a nosotros nos cuestan un 30 por ciento de lo que estaban valuadas; había un 70 por ciento de sobreprecios en cada una de esas obras. Esto lo cuento para que esos ladrones de guante blanco que tanto se ofenden se den cuenta que no son otra cosa que ladrones de guante blanco", aseveró el mandatario.
En el inicio de su discurso, haciendo mención al prócer santafesino Estanislao López -de cuya muerte se cumplen 184 años-, el Presidente dijo estar "convencido que Argentina va a ser un país federal cuando el que nazca en el lugar más alejado de la patria tenga la oportunidad de encontrar educación, un trabajo, de poder ir a una universidad, de poder vivir feliz y morir después de haber vivido felizmente".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Conflicto salarial
/Fin Código Embebido/
En esa línea, criticó la concepción "centralista", esa "Argentina arácnida que pensó, en la que creyeron, los de la generación del 80' y agregó: "Como antes que porteño soy argentino, voy a trabajar hasta el último día para hacer más federal a la Argentina".
Fernández también se refirió a la situación de la seguridad en la ciudad de Rosario y pidió una reforma de la Justicia.
"Mandé al Congreso una reforma de la Justicia federal que el Senado trató y Diputados no quiso tratar con el argumento de que buscaba la impunidad de alguien. Lo que lograron es la impunidad de las grandes corporaciones criminales. Esa ley quedó varada", dijo.
En ese sentido, señaló que legisladores santafesinos quieren impulsar una ley que recupere los fundamentos de esa reforma: "Le pido al Congreso que debate esa ley, porque Rosario lo necesita y Argentina lo necesita".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyecto de ley
/Fin Código Embebido/
El Presidente Alberto Fernández destacó que las obras que amplían las plantas potabilizadoras, con una inversión de 7.211 millones de pesos, responden a que "en los tiempos en que vivimos el agua es un derecho humano y nadie puede vivir sin tener acceso al agua”.
Sobre las obras que se realizan en cada distrito del país, el Jefe de Estado informó que “en los dos años y medio que pasamos entregamos más de 45 mil viviendas y estamos construyendo más de 120 mil en todo el país".
A su turno, Katopodis sostuvo que la "gente está reconstruyendo su vida, con mucho esfuerzo" y que el Gobierno nacional está "a la altura" con acciones concretas.
"Vinimos a Santa Fe para anunciar el inicio de las obras. Están en marcha, son una realidad, a partir de un Gobierno que piensa de manera federal y construye una sociedad más igualitaria todos los días", dijo el funcionario.
Te puede interesar
Desabastecimiento
Desde Santa Fe, el Presidente dijo que se va a "autorizar un aumento del corte del gasoil significativo en favor del biodiesel". Además, advirtió que "hay mucha especulación".
Interna en el oficialismo
El ex embajador en Brasil asume a las 18 como ministro de Desarrollo Productivo, cargo vacante tras la salida de Matías Kulfas.
Datos oficiales
A nivel provincial, en marzo había un total de 506.310 trabajadores en relación de dependencia en el sector privado, según lo que se desprende del informe el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Falta de gasoil
Sebastián Estévez, titular de CESGAR, advierte que la mayoría de las estaciones de servicios de Santa Fe están desbastecidas del combustible y no reciben respuestas desde el Estado Nacional.
Lo último de Política y Economía
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Golpe al bolsillo
El entendimiento entre la Secretaría de Comercio y laboratorios permitía aumentos controlados, que quedaron sin efecto en abril. Desde el Colegio de Farmacéuticos local hablaron con Cadena 3.
Opinión
Lo más visto
Polémica en vuelo
El comandante del Boeing 757-200 hizo caso omiso a las indicaciones de los controles de Ezeiza y Aeroparque. Fue advertido en tres oportunidades antes de realizar la arriesgada maniobra.
Policiales
El evento tuvo lugar en el salón Metropolitano de Rosario. El chico era de Corral de Bustos y su padre le había puesto una ferretería. “Era sano, piola, tranquilo”, aseguran. Conmoción total en su pueblo natal.
Mundial sub-20
El volante ofensivo se lució con una extraordinaria jugada que coronó con un misil de afuera del área que infló la red del arquero de Nueva Zelanda. Video.
Terror en el aire
El Airbus A321 de Asiana Airlines estaba a punto de aterrizar en un aeropuerto de Corea del Sur. Hay un detenido.
Tragedia en Avellaneda
Sucedió en el polideportivo municipal Delfo Cabrera, en la localidad bonaerense de Sarandí. La estructura le impactó en el pecho. Fue trasladado al Hospital Presidente Perón, donde falleció.
Te puede interesar
Novedades del streaming
Fantasía, drama y comedia aparecen en distintas propuestas que algunas plataformas añadieron recientemente. Mirá.
F1 2023, GP de Mónaco
El campeón consiguió su primera pole en el callejero de Montecarlo con una emocionante definición de Q3 que cambió tres veces de manos, antes de regresar a la suyas. Alonso y Leclerc lo escoltaron.
Fantasía y realidad
Durante años se trató de revelar por qué el personaje de Víctor Hugo popularizado en la historia de Disney tenía ese aspecto físico, pero ¿existió de verdad?
El miedo de Orwell
La posibilidad de que el software creado por OpenAI se consolide en plataformas como Amazon siembra la duda sobre cómo se podrá distinguir cuándo hay un humano o no detrás de un texto.
Propuesta imperdible
Se encuentra en Estancia Colomé y está dedicada a la obra del artista James Turrell. Se trata de instalaciones que combinan luces naturales y artificiales, que crean ilusiones ópticas.
Ahora
Elecciones 2023
Los ministros de Economía y del Interior estuvieron juntos en la puesta en marcha del tren turístico Mercedes-Tomás Jofré, en el distrito natal del referente de La Cámpora.
Cadena 3 Elecciones
Canals, Cruz Alta, Coronel Moldes, Laguna Larga, Lozada y Potrero de Garay son algunas de las localidades que votan para renovar sus autoridades.
Elecciones 2023
El precandidato a gobernador de Córdoba (JxC) destacó que ese valle turístico "está siendo postergado por administraciones provinciales que han dejado de lado los problemas estructurales".
Turismo argentino
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, dijo que "el movimiento turístico fue récord, impulsado por el PreViaje", que va por su cuarta edición, y añadió que "mayo y junio serán históricos".
Un emblema nacional
El diseñador industrial tenía 88 años. Fue uno de los referentes más influyentes del diseño sudamericano. Además, fue distinguido como Personalidad Destacada en el ámbito de la ciencia por la Legislatura porteña.
Curiosidades
Con 88 años, Hugo Kogan había revelado en Cadena 3 Rosario que al momento de su creación fue una innovación sorprendente. “Es un misterio hasta para mí”, dijo.
Apertura de mercados
El ministro de Economía se reunirá con autoridades de diferentes empresas para fomentar la inversión en el país y abordará la incorporación de nuevos productos al mercado chino.
Liga Profesional
Fue por 1-0, con un tanto de Nicolás Servetto a los 2 minutos del primer tiempo. “El Pirata” nunca pudo incomodar el arco rival y con este resultado quedó con 28 puntos.