En Vivo
Política y Economía
Interna en el oficialismo
El diputado del Frente de Todos presentó un proyecto para pagar en julio todas las subas de este año. Es un alza del 45%, que llevaría el sueldo a $ 47.850. Senadores “K” anunciarán este vienes una iniciativa para jubilados.
FOTO: La iniciativa cuenta con apoyo de legisladores de extracción sindical y social.
El diputado nacional del Frente de Todos, Máximo Kirchner, presentó este jueves, junto a legisladores de la rama sindical y de los movimientos sociales, un proyecto de ley por el cual se propone adelantar al mes de julio la totalidad de los aumentos del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) pautados para 2022.
El proyecto apunta a que el incremento del 45%, pautado en el mes de marzo por el Consejo del Salario, se cobre en agosto y no en enero del 2023, lo cual llevaría el sueldo más bajo a 47.850 pesos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Escalada de precios
/Fin Código Embebido/
"La evolución del Salario Mínimo Vital y Móvil es fundamental y actúa como referencia para diferentes instancias de negociación laboral; establece los porcentajes de aumento que actualizan el seguro de desempleo, fijan el valor hora para los trabajadores jornalizados; y es tenido en cuenta para las actualizaciones del programa Potenciar Trabajo y las Becas Progresar", explicaron los diputados en los fundamentos de la iniciativa.
Entre los firmantes del proyecto, se encuentran Vanesa Siley, Hugo Yasky, María Rosa Martínez, Sergio Palazzo, Claudia Ormachea, Carlos Ponce, Natalia Zaracho, Federico Fagioli, Verónica Caliva, Pablo Carro, Carlos Cisneros y Juan Carlos Alderete.
En el proyecto de seis páginas, al que accedió NA, precisaron que el objetivo es "preservar el poder adquisitivo del salario en relación al incremento del índice de precios al consumidor (IPC)".
"Atento los incrementos efectuados del 18% en el mes de abril y ante la contingencia que los montos del Salario Mínimo, Vital y Móvil y de la prestación por desempleo queden relegados frente al incremento de precios de bienes y servicios de consumo masivo, resulta necesario dictar medidas que garanticen el valor de los ingresos de las trabajadoras y trabajadores", subrayaron.
Y completaron: "Entendemos que debe adelantarse al mes de julio el aumento de las cuotas pautadas para los meses de agosto y diciembre a fin de hacer efectiva una política de mejora de ingresos".
"Durante 2022, la pérdida del poder adquisitivo por el aumento desmedido de precios evidencia la necesidad de adoptar medidas urgentes. Ya en el primer trimestre del año, la inflación acumulada refleja un 16,1%", argumentaron.
En ese marco, advirtieron: "Si proyectamos que el ritmo del incremento de precios se mantiene a esta velocidad, para el mes de diciembre habría totalizado un porcentaje mayor al 60%, ampliamente superior al incremento del salario mínimo vital y móvil pautado, que alcanzaría el 45% recién en el mes de diciembre".
"Nuestro compromiso como espacio político es proteger el salario de las trabajadoras y los trabajadores, lo que implica que los mismos le ganen a la inflación y recomponer lo perdido durante la gestión macrista. Esta medida, si bien es insuficiente, apunta a dar cumplimiento a ello", concluyeron.
Proyecto para los jubilados
Los senadores del Frente de Todos convocaron a una conferencia de prensa para este viernes, en la que anunciarán una iniciativa relacionada con las jubilaciones, según lo publicado por el portal de Infobae.
En la presentación, cuyos detalles no se divulgaron, estarán José Mayans, Juliana Di Tullio, Anabel Fernández Sagasti y Mariano Recalde, entre otros senadores de Unidad Ciudadana y el Frente Nacional y Popular.
Te puede interesar
Escalada de precios
El economista anticipó a Cadena 3 que la inflación de abril ya tiene un piso del 6%, con aumentos en la carne de pollo (18%), la carne vacuna (10%) y la leche (12%).
Segmentación por ingresos
El economista jefe de FIEL habló en Cadena 3 y estimó el porcentaje de subas que el Gobierno estima hacer en los precios de la energía, como parte del acuerdo alcanzado con el FMI. Escuchá.
Golpe al bolsillo
Se aplicará en dos tandas de 9,5% cada una, en mayo y julio.
Interna en el oficialismo
Fue en la apertura del Encuentro Internacional por la Vivienda, el Ambiente y el Hábitat Popular. Más temprano había dicho que el diputado del Frente de Todos era "funcional a la derecha macrista".
Lo último de Política y Economía
Acuerdo bilateral
El intendente Martín Llaryora lo acordó con el secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro. El encuentro se desarrolló en el marco de la gira del jefe comunal en Estados Unidos.
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Incesante inflación
El secretario general de los trabajadores municipales habló en Cadena 3 Rosario sobre la reapertura de negociaciones salariales, en un contexto magro por la constante suba de precios en la economía.
Polémica en Córdoba
El diputado nacional de Juntos por el Cambio, referente de la oposición, dijo a Cadena 3 que en el Palacio 6 de Julio "ocultan todo". "Nos desayunamos que el intendente se patinó 60 palos para arreglarse la oficina", dijo.
Lo más visto
Anticipo Cadena 3
Se trata de Sebastián "Pucho" Roqué, de 46 años. Ocurrió a 12 días de que haya recuperado la libertad tras cumplir una condena de siete años de cárcel.
Vuelo sospechoso
Mario Arraga, gerente de Finanzas de Emtrasur, sigue en Buenos Aires retenido y dio una entrevista en la que afirmó que le parece "ridículo que en Argentina se escandalicen" por la llegada Boeing 747.
Golpe de suerte
Acertó los seis números en la modalidad Revancha. La Tradicional y La Segunda quedaron vacantes.
Drama en Escobar
La mujer solo estuvo demorada algunas horas. La víctima tenía 3 años, su hermanita de 11 meses logró sobrevivir.
Impactantes imágenes
Intervinieron Defensa Civil y Bomberos. Revisarán los edificios vecinos para corroborar las condiciones.
Ahora
Nuevas medidas
Hasta el 30 de septiembre, limita compra de dólares a grandes empresas y pymes. Refuerzan los controles sobre el comercio exterior tras los reclamos de Cristina Kirchner.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana aumentó hasta seis pesos este lunes en relación al último cierre en el segmento informal. En las provincias, se ofrecía a un precio aun mayor.
Conmoción en Buenos Aires
Ocurrió en la localidad bonaerense de Daireaux, en circunstancias que se investigan. Un trabajador del volante que pasó antes por el lugar dijo a Cadena 3 que "lo persiguieron, lo hicieron volcar y lo mataron".
Hospitalizada de urgencia
La líder de la agrupación Tupac Amaru se encuentra en observación en un sanatorio de San Salvador de Jujuy. Los médicos evalúan si es necesario operarla.
Nuevas medidas
Al cerrar su participación en la Cumbre del G7, el Presidente se refirió de esa manera al incremento de controles a las importaciones. Dijo que el objetivo es que el Banco Central recupere reservas.
Control a las importaciones
El titular de la Unión Industrial, Daniel Funes de Rioja, señaló que "no se puede ni se debe frenar la producción".
Nuevas medidas
La presidenta del PRO estuvo en la Bolsa de Comercio de Córdoba y afirmó a Cadena 3 que el control de importaciones, que anunció el Banco Central, generará "una mayor recesión" en la economía.
Nuevas medidas
El ministro de Industria, Comercio y Minería de la Provincia, Eduardo Accastello, se pronunció en desacuerdo con las normativas dispuestas por el Banco Central de la República Argentina.