En Vivo
Política y Economía
Segunda ola de coronavirus
Desde Estados Unidos, el presidente de la Cámara de Diputados se mostró optimista respecto a las conversaciones con el laboratorio para acceder a su vacuna contra el Covid-19.
FOTO: Sergio Massa busca destrabar negociaciones con Pfizer por vacunas
El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, aseguró durante su gira por los Estados Unidos que es optimista respecto a que la Argentina pueda destrabar las negociaciones con Pfizer sin cambiar la actual legislación correspondiente a la compra de vacunas.
El líder del Frente Renovador se mostró confiado en destrabar las tratativas entre la Argentina y el laboratorio norteamericano sin cambiar la legislación y sin dejar de responder a los pedidos de Pfizer si se utilizan "mecanismos de interrelación multilateral" disponibles.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
También manifestó que el Gobierno de Joe Biden tiene planeado realizar una "donación importante" de vacunas y mostró confianza en poder resolver los problemas ligados a la renegociación de la deuda con el Fondo Monetario Internacional.
"Creo que con inteligencia podemos resolver las trabas legales que ahora aparecen, aprovechando los mecanismos de interrelación multilateral que tienen la Argentina y Estados Unidos, y que de alguna manera pueden viabilizar una solución alternativa. Estamos trabajando para viabilizar la provisión de vacunas, también de vacunas de laboratorios de Estados Unidos. El gobierno de Estados Unidos va a respaldar la lucha contra la pandemia de la Argentina con una donación importante", indicó.
Y agregó: "Soy optimista respecto del futuro de la Argentina y su deuda y también respecto de la posibilidad de destrabar las dificultades legales con las vacunas. Veo encaminados eso dos temas centrales en la relación con Estados Unidos, la deuda con el Fondo, y las vacunas".
En tanto, subrayó: "Con el Fondo ahora la definición política es del Presidente, y la conducción técnica, del equipo económico. Estamos encaminados".
Respecto a la presidencia de Biden, señaló que con su llegada "se inició una nueva etapa".
"Con la nueva realidad de América Latina se abre una nueva posibilidad para la Argentina y creo que tenemos que tener, dentro de la autonomía de cada país, una relación inteligente y madura, colaborativa y de consolidación de la democracia en toda América", definió.
"La gran mayoría de los nuevos funcionarios y gran parte de la dirigencia política de Estados Unidos, en la nueva realidad de la región, le ve a la Argentina y al presidente Alberto Fernández un papel de articulador importante. Creo que el Presidente puede ayudar", concluyó.
Te puede interesar
Segunda ola de coronavirus
Los ministros de Gobierno, Facundo Torres; de Salud, Diego Cardozo, y de Educación, Walter Grahovac, comunicarán, a las 20, cómo seguirán las restricciones. Expectativa por el Día del Padre, clases y comercios no esenciales.
Segunda ola de coronavirus
El Presidente tuvo una reunión con el gobernador santafesino en la Quinta de Olivos para analizar la situación epidemiológica en la provincia y el avance del proceso de vacunación.
Segunda ola de coronavirus
Legisladores de Juntos por el Cambio solicitaron citar a la ministra de Salud ante la Cámara Baja para que precise los motivos del bajo porcentaje de aplicaciones de la segunda dosis de Sputnik V.
Lo último de Política y Economía
Visita oficial
Mantuvieron una audiencia privada. El gobernador de Chaco se reunió con el sumo pontífice y criticó a los argentinos que no valoran la figura de la máxima autoridad de la Iglesia Católica.
Titular del Ente de Control
Ariel Sujarchuk será el encargado de presidir al organismo que debe diseñar la licitación de la vía navegable, tras la puesta en funciones por parte de Consejo Federal –con presencia de gobernadores.
Presentó libro en Córdoba
El juez de la Corte Suprema de Justicia de la Nación dijo a Cadena 3 que vivimos en una "vetocracia" donde cada decisión es cuestionada. "Tenemos una gran inmadurez institucional", consideró.
Obras de infraestructura
El gobernador de Córdoba viajará a Kuwait para formalizar el entendimiento por el préstamo por U$S 50 millones para realizar el primer tramo de la obra que llevará agua del río Paraná a la provincia.
Nuevos integrantes
El senador y la diputada se convirtieron en los nuevos representantes del Congreso en el órgano constitucional que selecciona y remueve jueces.
Comentarios
Lo más visto
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Inclusión
Emiliano eligió vivir con el género masculino que nació. "Lo importante es sentirse a gusto", confesó.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Incendio en Belgrano
El siniestro, que le costó la vida al neurólogo Melchor Rodrigo. Las fotos muestran al lugar cubierto de hollín y las paredes completamente negras.
Rara enfermedad
La Organización Mundial de la Salud alertó por el origen de la afección y la posibilidad de su transmisión comunitaria. El virus afecta a varios países de Europa y a Estados Unidos desde mayo.
Ahora
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.
Copa Libertadores
Fue en el "Monumental”. Palavecino, De la Cruz, Martínez y Barco anotaron los goles del local. A una fecha del final del Grupo F, el equipo de Gallardo se aseguró el liderazgo y avanzó a octavos.
Cuarta ola de Covid-19
La diva de los almuerzos lo confirmó a través de sus redes sociales. Dijo que es asintomática y que se siente muy bien. Este domingo, había participado de la ceremonia de los Martín Fierro.
Interna en el oficialismo
El jefe de Estado encabezará este viernes un evento organizado por la Uocra en la localidad bonaerense de Esteban Echeverría. Se espera que el Presidente tenga preparado "un discurso fuerte".
Copa Libertadores
El equipo deportivo de Cadena 3 analizó el desempeño del equipo de Gallardo y Quinteros. Mirá.