EN VIVO
Turno Noche
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Estadio 3 Rosario
Informados, al regreso
La Central Deportiva
Viva la Radio
Ganadería
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
Fm Córdoba
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
FOTO: Sergio Massa durante su discurso en La Rural.
FOTO: Sergio Massa durante su discurso en La Rural.
FOTO: Sergio Massa durante su discurso en La Rural.
FOTO: Sergio Massa durante su discurso en La Rural.
El ministro de Economía y precandidato a presidente por Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, anunció este lunes que a partir del 1° de septiembre próximo "ninguna economía regional pagará retenciones".
Massa, al participar de un encuentro organizado en el marco de la Exposición Rural, en el predio ferial de Palermo, consideró al sector agropecuario como "una de las grandes turbinas" de la Argentina y aseguró que las medidas fiscales que se anunciaron en las últimas horas "tienen que ver con la realidad del momento".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El precandidato presidencial cuestionó a quienes lo precedieron en la palabra por haber dicho que se aplicaban retenciones a “200 economías regionales”.
"No son 200 economías regionales como escuché recién o hace un rato que tienen retenciones; hasta el 30 de agosto quedan sólo 6, y a partir del 1 de septiembre ninguna economía regional en la Argentina va a pagar retención. Me parece importante dejarlo sentado, sobre todo porque no vale todo en campaña. Consignas fáciles de repetir, lindas para la tele, 5 relatos posibles con las cuentas macroeconómicas de la Argentina, son solamente pan para hoy y hambre para mañana", dijo el precandidato de Unión por la Patria.
Las 6 economías regionales que todavía contaban con retenciones:
-Maní
-Vino
-Arroz
-Tabaco
-Industria forestal
-Cáscaras de cítricos
Según diversas proyecciones, lo que dejará de recaudar el Gobierno son unos US$110 millones. En 2022, las economías regionales exportaron más de 11.000 millones de dólares, con más de 30 sectores, según un reporte de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Esta medida se anunció en el mismo día en que el Ministerio de Economía puso en marcha una actualización del tipo de cambio de $340 por dólar para las economías regionales y el maíz, en el marco del Programa de Incremento Exportador (PIE), que tendrá vigencia hasta el 31 de agosto próximo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En lo que significó un mensaje directo al sector agropecuario, Massa dijo que "nunca tuvieron conmigo la dificultad de un enfrentamiento dogmático o por prejuicio. Es uno de los motores del crecimiento de Argentina y voy a trabajar como presidente para que ocupemos más mercados, para que tengamos más valor agregado, para la inversión en conectividad y para seguir aumentando las inversiones en riego y que la próxima vez que tengamos una sequía no estemos ante las dificultades del clima".
El titular del Palacio de Hacienda y precandidato a presidente por UxP también instó al Congreso nacional a discutir el proyecto de Ley de Fomento a la Agroindustrial, iniciativa a la que calificó como "esencial".
Massa junto a Nicolás Pino, presidente de la SRA.
En otro tramo de su exposición, Massa sostuvo que "las medidas y las decisiones que a veces se toman en un contexto tienen que ver con la coyuntura y hay que hablar de esto porque nos permite tener una foto de lo que puede pasar en el largo plazo".
"Es central entender que cuando se analiza el contexto, no tenemos que dejar afuera de la mesa que estamos ante la peor sequia de los últimos 100 años. No solo se ve reflejado en la caída del PBI, sino también en el descenso de las exportaciones, en el impacto macroeconómico, en nuestras reservas y en la posibilidad de acumulación de las mismas", remarcó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
"Combinado con el nivel de endeudamiento, no ponerlo sobre la mesa para entender la realidad es cuanto menos negar la importancia que el sector tiene, es negar el impacto en la realidad", agregó Massa.
"Hay medidas transitorias que pueden ser más o menos agradables o cuestionables, pero que tienen que ver con la realidad del momento. Ninguno de ustedes puede desconocer el momento del programa con el Fondo y la sequia le imponen a la economía", completó el ministro.
Por otro lado, Massa planteó que si bien el sector agropecuario es el "gran motor" y que "la economía argentina en los último 40 años ha tenido una enorme dependencia de éste", de cara al futuro es necesario que otros sectores se transformen en "pequeños motores".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercados agitados
/Fin Código Embebido/
"Es como si un solo motor impulsar el barco en el que todos viajamos y a lo largo de los últimos años y meses han ido transformándose en pequeños motores otros sectores. Cuando miramos el sector energético, nos va a permitir que el barco viaje más rápido", a lo que sumó a la economía del conocimiento y al sector minero.
"La mejor forma de que el sector agropecuario deje de sentir presión, restricción o carga del resto de la economía argentina", es que otros sectores comiencen también a traccionar para no depender solo del empuje del campo, sostuvo Massa.
"El desafío es ver cómo a este motor principal que es el agro, lo acompañamos con otros motores que alivianen la carga de la tracción y permitan que el desarrollo sea equilibrado, sin prejuicio, ni dogmas, y entendiendo que el crecimiento del sector depende de que tengamos la capacidad de que otros sectores compartan el esfuerzo", concluyó Massa.
Te puede interesar
Deuda externa
Desde el organismo destacaron que decisiones como la suba del dólar agro y la aplicación del impuesto País para importar sirven para "fortalecer las reservas y consolidar el camino del orden fiscal".
Elecciones 2023
El intendente de Jesús María analizó en Cadena 3 el resultado de los comicios en la ciudad de Córdoba. Además, habló sobre las nuevas disposiciones del ministro de Economía: "Son un desastre".
Producción
La provincia vive un “lamentable récord” de empresas solicitando “la emergencia agropecuaria”. El gobierno provincial analiza prorrogar la medida.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba y precandidato presidencial por “Hacemos por Nuestro País” se comprometió a terminar con "se esa metida de mano en el bolsillo que nos hacen todos los años".
Lo último de Política y Economía
Nuevo gobierno
La designada ministra de Seguridad y la futura canciller, Diana recibieron a víctimas de los ataques terroristas perpetrados por la organización palestina.
Cámara de Diputados
Se trata de Patricia Vázquez, legisladora electa de Juntos por el Cambio dijo a Cadena 3 que quiere "eliminar con esta burocracia y este curro de la política”.
Nuevo gobierno
La iniciativa es de la legisladora Paula Amoedo (JxC). “Queremos terminar con los privilegios y las urnas han hablado,(...) este año el aumento fue de alrededor del 70%”, indicó Cadena 3.
Nuevo gobierno
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Entrevista
El Observatorio de Argentinos por la Educación indicó que la norma que se está votando en el Congreso entiende una baja porcentual en los recursos en comparación a este año.
Opinión
Lo más visto
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Información de servicio
Permitirá la validación electrónica del documento, así como la verificación de identidad, la incorporación de funcionalidades digitales y una mejor seguridad.
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Te puede interesar
Lo mejor del año
La cadena con complejos en Alto Verde, Ruta 20, Salsipuedes, 60 Cuadras y Alta Gracia recupera lo más taquillero del año a un precio imperdible. Mirá.
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Fútbol argentino
Fue 1-0 en el estadio "Coloso Marcelo Bielsa" del Parque de la Independencia, con gol de Nicolás Colazo. "El Sabalero", que había sido campeón en 2021, cayó a la Primera Nacional por tercera vez en su historia.
Nuevo gobierno
El sobrino del ex presidente Carlos Menem corre con ventaja para quedarse con la titularidad de la Cámara baja a partir del 10 de diciembre.
Nuevo gobierno
El ex presidente expresó en sus redes sociales que la flamante ministra de seguridad cuenta "con la probada experiencia" para el cargo. Además, les deseó "el mayor de los éxitos en este compromiso".
Violencia urbana
Ocurrió en barrio Ampliación Ferreyra de la ciudad de Córdoba. La víctima fatal sería el padre de uno de los adolescentes implicados en la riña. Un joven de 15 años está detenido.
Copa de la Liga
El humorista se volvió viral en las redes por una filmación con dos pronósticos que no se cumplieron.
Nuevo gobierno
La designada ministra de Seguridad y la futura canciller, Diana recibieron a víctimas de los ataques terroristas perpetrados por la organización palestina.
Nuevo gobierno
A través de un comunicado, le exigieron a Javier Milei la reconsideración del nombramiento al frente de la Procuración del Tesoro debido los antecedentes "vinculados con tendencias próximas al nazismo".
Conflicto salarial
Lo anunció el gremio AOITA tras realizar la medida de fuerza durante todo este viernes. La decisión fue anunciada luego de una audiencia en el Ministerio de Trabajo de la Nación.