En Vivo
Cambio de hábitos
La cuarentena elevó el uso de los dispositivos electrónicos para realizar transacciones. Sólo en mayo más de 1,9 millones de usuarios se incorporaron a las distintas plataformas digitales.
AUDIO: "Nos alejamos físicamente, el dinero electrónico gana lugar”(Lucas Llach, economista)
Según el reporte mensual "UDE Link", elaborado sobre la base de los datos relevados a mayo pasado, más de 6,7 millones de personas se sumaron a la utilización de dinero electrónico durante el último año, impulsados fundamentalmente por la pandemia de coronavirus y la cuarentena.
Sólo en mayo más de 1,9 millones de usuarios se incorporaron a las distintas plataformas contempladas dentro del estudio de Uso del Dinero Electrónico, como se denomina a los movimientos de dinero a través de cajeros automáticos, la computadora o el teléfono celular.
El informe incluye a las diversas aplicaciones para hacer pagos, transferencias de dinero entre cuentas propias y de terceros, hacer depósitos, o carga de la billetera virtual o de la tarjeta de transporte o de celular.
En diálogo con Cadena 3, el economista Lucas Llach definió: “En un momento en que nos alejamos físicamente el dinero electrónico gana lugar”.
“En Argentina ha pasado mucho que hubo eventos que aceleraron este tipo de cambios, otro caso fue el corralito (año 2001), donde empezó el uso de la tarjeta de débito”, recordó.
Y completó: “Este es otro ejemplo de cómo la pandemia agarró a una tecnología que ya estaba en crecimiento, que había una infraestructura funcionando mucho mejor que hace algunos años y con mucha expansión de aplicaciones digitales”.
“Eso ha tenido un boom, por un lado, en las plataformas digitales como Mercado Pago o Tarjeta Naranja, que son muy amigables y, por el otro, con el pago del IFE (Ingreso Familiar de Emergencia) que implicaba tener algún tipo de cuenta bancaria”, explicó.
Asimismo, señaló: “En China no podés pagar con otra cosa que no sea el celular, hoy en Argentina la penetración del celular es enorme y estamos muy cerca de poder pasar a un esquema así, que ayuda a resolver problemas como la inseguridad y la informalidad”.
A esto Llach agregó que se necesitarían incentivos por parte del Estado como que los pagos digitales, al menos en los pequeños comercios, no tengan retenciones impositivas ni provinciales ni nacionales; y que “este tipo de aplicaciones conversen más entre sí, si cobro mi sueldo en el Banco de Córdoba y un negocio tiene el Código QR de Mercado Pago, se pueda hacer el pago”.
Informe de Alejandro Bustos.
Te puede interesar
El Presidente participó de una videoconferencia con referentes de América Latina, España y la directora gerente del FMI. "Si no actuamos juntos, se expandirá la pandemia del desempleo, la pobreza y el hambre", alertó.
El intendente de Lomas de Zamora regresó a su casa, luego de permanecer trece días internado tras contagiarse Covid-19. Fue sometido a una transfusión de plasma.
Lo último de Política y Economía
El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión virtual con parte del gabinete. El AMBA sería una de las zonas con más restricciones. Enojo en la Rosada con los gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
El proyecto para extender la vigencia fue aprobado por unanimidad en el Senado, pero está pendiente su tratamiento en la Cámara baja. Vence el 12 de mayo. El reclamo del diputado Fabio Quetglas.
Ocurrió en el día previo al inicio de la cotización en la Bolsa de Nueva York de Coinbase, una de las mayores plataformas de cambio de criptomonedas.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en la proceso por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor. Deberá pagar una caución de $ 85 millones.
El Presidente se reunió de manera virtual con el asistente Especial de Joe Biden y director para el hemisferio occidental del Consejo de Seguridad Nacional, Juan González.
Comentarios
Lo más visto
El jefe de ministros, Santiago Cafiero, encabeza un encuentro para "analizar la actual situación epidemiológica", en momentos en que se registraron más de 27 mil infectados en las últimas 24 horas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
Tras 20 años de matrimonio, la mujer descubrió en la clínica que su marido internado con coronavirus la engañaba con su amiga.
Ibrahim Mahmoud Abdou Saad Khalifa, de 51 años, estaba radicado desde hace un tiempo en Argentina. Tenía importantes negocios agrícolas y planeaba otros emprendimientos en Lavalle.
Ahora
El presidente Alberto Fernández encabezó una reunión virtual con parte del gabinete. El AMBA sería una de las zonas con más restricciones. Enojo en la Rosada con los gobernadores por falta de decisiones más drásticas.
El Ministerio de Salud de la Nación informó, además, que se registraron 217 muertes. Desde el inicio de la pandemia suman 2.579.000 las personas infectadas y 58.174 las víctimas fatales.
El ex secretario de Obras Públicas había pedido ser excarcelado en la proceso por enriquecimiento ilícito y el Tribunal Oral Federal 1 dictaminó a su favor. Deberá pagar una caución de $ 85 millones.
La decisión fue adoptada por la Cámara Federal de Casación, el máximo tribunal penal del país. El fiscal había pedido rechazar el planteo de la vicepresidenta.
Con el reporte de este martes, la provincia acumula 198.762 casos de la enfermedad y 3.123 decesos desde que inició la pandemia. La ocupación de camas Covid en Córdoba es del 29,4%.
Fuentes de Casa Rosada informaron a Cadena 3 que se busca llegar a un acuerdo con la farmacéutica estadounidense. Las conversaciones se habían frenado por disidencias en cuestiones jurídicas.
El gobernador aseguró que había 1.700 en octubre y que se alcanzarán las 3.700 unidades para la segunda ola. "No comentamos la realidad; nosotros hacemos", manifestó.
Fue en el Hospital Florencio Díaz. La mujer, de 36 años, había sido derivada desde Río Tercero con neumonía bilateral. El director del nosocomio contó a Cadena 3 que decidieron hacer una cesárea de urgencia.
Presenta un cuadro febril y se encuentra internado estable en el Hospital Vicente Agüero. Su madre está asintomática y se encuentra aislada a la espera de un análisis de PCR.
Zulema Miretti, secretaria general adjunta del gremio que nuclea a los educadores Córdoba, dijo a Cadena 3 que ante el aumento de la circulación de casos adhieren al pedido de Ctera.
El secretario general de Suteba consideró que "si los contagios continúan creciendo como hasta ahora, se tiene que avanzar en mayores restricciones en los distritos que registren subas exponenciales de casos".
Lo ratificó el ministro de Transporte, Mario Meoni. La fijación de ventanas se implementará paulatinamente, para garantizar la ventilación y mitigar la circulación del virus.
Su asesor letrado, Alejandro Ugalde, explicó a Cadena 3 que, en caso de recibir una notificación desde las autoridades, lo harán. "El protocolo siempre habló de circulación de aire", dijo.
Programas
El presidente de la Asociación de Psiquiatras ratificó la necesidad de nuevas medidas ante el aumento de casos de Covid-19. "Que no se utilice la salud mental como excusa", dijo a Cadena 3.
Lo confirmó a Cadena 3 Rubén Ovelar, titular del organismo en la provincia. El porcentaje corresponde a internaciones de afiliados por Covid-19 y a otras patologías o cirugías.
José Bria dijo a Cadena 3: "Estamos trabajando codo a codo con la medicina privada. Venimos haciendo foco en tres ejes: vacunación, testeo y protocolos".
Lo dispuso la Provincia. Es de $ 30 mil, en tres pagos. Autoconvocados se mantienen en las rutas y adelantan que es insuficiente. El diputado neuquino Francisco Sánchez dijo que comparte el reclamo pero que “se pierden millones”.
Voces Institucionales
Deportes
Fue 2-2 en la revancha de la tercera rueda eliminatoria. En el encuentro de ida, el equipo paulista había ganado 3-1.
El conjunto parisino dirigido por Mauricio Pochettino cayó 1-0 como local, pero había ganado en la ida 3 a 2 y clasificó por sus goles como visitante.
Espectáculos
La actriz protagonizó una sesión de fotos súper sexy en la que lució espléndidos looks de playa. Fue maquillada por la famosa Bettina Frumboli. Mirá.
El diseñador sufrió varias caídas durante la tormenta Filomena en España. Regresó padeciendo dolores muy fuertes en el cuerpo y los médicos decidieron monitorearlo de cerca.