EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Raúl y Geo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Pipy Rivero

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Viva la Radio Rosario

Lucas Correa

Cadena Heat

Flavia Dellamaggiore

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

La Popu

Colorete Gianola

Los Populares

Colorete Gianola

Cosquín Rock

Radio

Lista manija

Radio

    Escuchá lo último

  1. 16:10 Incendios en California: el testimonio de una cordobesa que tuvo que dejar todo

    Viva la Radio

  2. 14:41 Un muerto y dos heridos tras un choque entre tres camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  3. 14:33 Un muerto y dos heridos tras un triple choque entre camiones en el sur de Córdoba

    Ahora país

  4. 14:30 ¿Llaryora se subió al barco de un Estado eficiente?

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  5. 14:20 Neonatal: la mamá de uno de los bebés pidió pruebas psicológicas a los médicos

    Ahora país

  6. 13:29 Volar en parapente en La Cumbre: una aventura inolvidable en Córdoba

    Operativo Verano 2025

  7. 13:01 Confirmado: Los Palmeras estarán en los festivales pero sin Cacho Deicas

    Siempre Juntos

  8. 12:54 La torta alemana de Esperanza: un símbolo de la tradición desde 1853

    Caminos de la Gastronomía

  9. 12:43 La entrega de los Premios Carlos ya tiene fecha

    Siempre Juntos

  10. 12:38 Costanera Center, el shopping chileno donde argentinos buscan mejores precios

    Operativo Verano 2025

  11. 12:14 El colmo: Lemoine vino a enseñar libertad a Córdoba

    3x1=4 - Por Sergio Suppo

  12. 12:04 Festival de la Papa: la exembajadora denunció agresión física hacia su mamá

    Siempre Juntos

  13. 11:48 Aquasol, el parque acuático que ofrece actividades para todos en Mar del Plata

    Operativo Verano 2025

  14. 11:36 Cómo prevenir los golpes de calor

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  15. 11:20 Boric renuncia al celular inteligente en busca de "una vida más sana"

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  16. 10:57 Río de Janeiro: subir al Cristo Redentor, una experiencia fascinante

    Operativo Verano 2025

  17. 10:48 Temor por ataques de palometas en el río Paraná: ¿Qué hacer ante una emergencia?

    Siempre Juntos Rosario

  18. 10:39 El fiscal Ruiz Moreno pidió investigar la violencia institucional en el Neonatal

    Siempre Juntos

  19. 10:28 Bomberos controlaron el incendio en Tandil, pero temen por el calor y el viento

    Siempre Juntos

  20. 10:17 Recorrer La Cumbre en mountain bike, un plan saludable y adrenalínico

    Operativo Verano 2025

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Martín Llaryora disertó en “La Noche de la Educación”

El evento busca plantear los desafíos formativos para los próximos cuatro años. En el lugar, estuvieron gobernadores electos de distintas provincias.

12/09/2023 | 22:27

Redacción Cadena 3

El intendente y gobernador electo de Córdoba, Martín Llaryora, participó este martes como disertante de “La Noche de la Educación”, organizado por “Argentinos por la Educación”.

El evento se desarrolló en el Museo de Arte Latinoamericano de Buenos Aires (MALBA) y contó con la participación de referentes de la cultura, de la educación, empresarios, funcionarios y comunicadores, reunidos para definir los desafíos de la educación para los próximos mandatos.

Llaryora compartió el “Panel de Gobernadores” con otros mandatarios electos del país: Alberto Weretilneck, de Río Negro; Hugo Passalacqua, de Misiones; Claudio Poggi, de San Luis; y Gustavo Melella, de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur.

Martín Llaryora disertó en el evento junto a otros gobernadores electos.

La iniciativa se llevó a cabo con motivo de los resultados de las pruebas ERCE (Estudio Regional Comparativo y Explicativo) de la UNESCO, que indican que la mitad de los alumnos de tercer grado en Argentina no entienden lo que leen.

En su disertación, Llaryora se explayó sobre la gestión que impulsó en su gobierno en la ciudad Capital, que estuvo marcada por la incorporación en la currícula de materias vinculadas a la programación, robótica y la enseñanza del inglés, para lo cual se debió capacitar a docentes y extender la carga horaria de los alumnos en las aulas.

“En Córdoba transformamos la educación con el programa PIEnsA, donde nos animamos a innovar y modificar la currícula escolar, incorporando la enseñanza de las nuevas tecnologías, con programación, robótica e inglés, incorporando más horas de nuestros niños en las aulas, brindando así una educación de calidad inclusiva, que promueve la igualdad de los niños de nuestra ciudad”, expresó el intendente.

También participaron los legisladores nacionales Diego Santilli (PRO), Martín Lousteau (UCR), Julio Cobos (UCR), María Eugenia Vidal (PRO), Daniel Arroyo (PJ), Sabrina Ajmechet (PRO), Martín Tetaz (UCR), Silvia Lospenatto (PRO), Ricardo López Murphy (PDP); y porteños Ofelia Fernández (FPG), Roberto García Moritán (RU) y Ramiro Marra (PL).

/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/

Lectura y desigualdad

En Argentina, el 46 % de los alumnos de 3° grado de primaria se ubican en el nivel más bajo de lectura (nivel I) según la prueba regional ERCE, que lleva a cabo la UNESCO en América Latina y el Caribe.

La cifra asciende al 61,5 % entre los estudiantes del tercil de menor nivel socioeconómico, mientras que desciende al 26,3 % entre los estudiantes del tercil de mayor nivel socioeconómico.

Solamente un 14 % se ubica en el nivel de desempeño más alto (nivel IV) en lectura, cuando el promedio de la región es del 21 %.

Perú, Costa Rica, Brasil y Cuba son los países mejor ubicados tras la evaluación, realizada en 2019, mientras que República Dominicana y Nicaragua son los que obtuvieron peores resultados.

Argentinos por la Educación

Es un movimiento plural e independiente conformado por distintos sectores de la sociedad que trabajan en materia educativa, con especial foco en la educación pública.

En mayo de este año, lanzó la Campaña Nacional por la Alfabetización Inicial, con el apoyo de más de 130 organizaciones de la sociedad civil, que expresaron su preocupación por la situación de la educación en el país y se propusieron promover la alfabetización en la agenda educativa.

En este marco, semanas atrás, el intendente Martín Llaryora, en condición de gobernador electo, firmó la adhesión de Córdoba al “Compromiso por la Educación”, con el fin de priorizar en su gestión venidera el trabajo en materia educativa.

“El desafío de alfabetizar a nuestros niños desde la temprana edad es fundamental para garantizarles la formación sostenida en lectura, escritura, oralidad y resolución de problemas”, expresó el intendente en su momento, quien aprovechó para hacer especial énfasis en la educación digital.

Te puede interesar

Audio

Seminario en Córdoba

El Seminario “El Comercio y el Contexto Político Económico 2023”, evento organizado por la Cámara de Comercio de Córdoba tuvo lugar este martes. El filósofo en diálogo con Cadena 3 fue uno de los disertantes.

Audio

Elecciones 2023

El gobernador electo adelantó que Llamosas concluirá su mandato como intendente de Río Cuarto y luego se sumará al gabinete provincial. 

Audio

2

Elecciones 2023

El candidato a presidente de Unión por la Patria encabeza este sábado un evento donde participan los trece integrantes de la Liga de Gobernadores peronistas, la CGT y la CTA.

Comicios 2023

Pullaro, Lewandowski, Bodoira y Deiana plantearon sus propuestas y manifestaron críticas a sus oponentes. El detalle de las exposiciones de cada postulante en el “Santa Fe debate”.

Lo último de Política y Economía

Índice de precios

Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.

Duro revés

Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Reconocimiento

El Comité de Selección destacó el compromiso del Presidente de la Nación con Israel "en un momento crítico de su historia", incluyendo su decisión de trasladar la embajada argentina a Jerusalén.

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Guille Hemmerling

Guille Hemmerling

Audio
Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio
Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Lo más visto

Audio

El show continúa

Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla. 

Audio

Inseguridad

La víctima fue Walter, de 55 años, trabajador del Mercado de Abasto. En diálogo con Cadena 3 sostuvo que el casco que llevaba puesto le salvó la vida.

100 Noches Festivaleras

Amira Oggas, de 18 años, denunció irregularidades por parte de la organización a cargo de la Municipalidad de Villa Dolores. 

Audio

Operativo Verano 2025

Está ubicado en el piso 29 de la torre de Manantiales y es el más alto de la ciudad balnearia de la costa argentina.   

Charlas de verano

El presidente del “Matador” dijo a Cadena 3 que hace cuatro años le pide a “Chiqui” Tapia un cónclave deportivo para aumentar las ganancias del fútbol argentino. “Vale US$1.000 millones y hoy reparte US$70 millones”, se lamentó.   

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).