En Vivo
Política y Economía
Sesión especial
El coordinador del interbloque Juntos por el Cambio pidió que "tenga la dignidad de meterle una sanción" al gobernador de Formosa. Facundo Suárez Lastra comparó la situación con la última dictadura.
FOTO: Mario Negri pidió al oficialismo sanciones para Insfrán.
"Espero que este Congreso tenga la dignidad de meterle una sanción para que sepa que la democracia no es propiedad de nadie", espetó al hacer uso de una cuestión de privilegio contra Gildo Insfrán durante la sesión especial de la Cámara de Diputados, en la que se votarán los cambios al impuesto a las Ganancias.
El cordobés recordó que una comitiva de diputados radicales que viajó el pasado 16 de marzo especialmente a Formosa fue "retenida" por la policía en la frontera con la vecina provincia de Chaco.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Sesión especial
/Fin Código Embebido/
"El 16 de marzo llegamos a Formosa sabiendo dónde íbamos y con quién nos íbamos a encontrar. Cumplimos todos los protocolos sanitarios y teníamos los análisis de PCR negativos hechos antes de tomar el avión a Resistencia. La guardia policial del gobernador Insfrán nos esperó en el límite con Chaco, nos acompañó y nos hizo hisopar de nuevo. Y cuando nos dirigíamos a Clorinda, patrullas policiales nos retuvieron en la ruta nacional 11, pese a ser diputados nacionales y tener fueros que nos permiten circular por todo el país", relató.
En este sentido, el radical denunció a Insfrán por violar el "carácter esencial" de los diputados nacionales de acuerdo a la reglamentación de la Cámara baja, como también la obstrucción a la circulación.
"Insfrán es el modelo de la autocracia usada a través de la soberanía popular para dominar la conciencia de la gente. Esta cámara debe expresarse", insistió.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
En esta línea, señaló que el gobernador formoseño "cree que él es el Estado" y "confunde lo privado con lo público, alzándose contra la Constitución".
Para el diputado opositor, el Gobierno nacional no debe "mirar para otro lado", y agregó: "Ese es Gildo Insfrán, ése no es el peronismo republicano. Sientan dignidad, esta Cámara debe sancionarlo. Anímense, porque algún día les va a pasar a ustedes".
En tanto, Negri exhibió una serie de panfletos que aparecieron en la provincia de Formosa con la cara de diputados y senadores de la oposición, a quienes se los acusa de "asesinos".
"Si algo faltaba para demostrar que hay una caricatura de democracia, con un ministro de Gobierno provincial que es pichón de Goebbels, miren lo qué hacen", dijo en referencia al ministro de Gobierno formoseño, Jorge González, a quien comparó con el tristemente célebre ministro de Propaganda de la Alemania nazi.
Minutos antes, el radical Suárez Lastra comparó la violación de Derechos Humanos durante la dictadura militar con la situación de Formosa lo que provocó la reacción de su par kirchnerista Gabriela Cerruti, quien calificó de "impertinente" el comentario del opositor.
"Si queremos hablar de lo que pasó entonces y con una perspectiva que enriquezca y nos sirve para ahora, entendamos que la vigencia de los Derechos Humanos antes, ahora y siempre, es con la dictadura de Videla y con el Gobierno de Insfrán en Formosa", lanzó el radical.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Al hacerse eco de esas apreciaciones, Cerruti pidió una interrupción para denunciar que Suárez Lastra había violado el acuerdo de Labor Parlamentaria por el cual se había establecido que no se iba a introducir la cuestión Formosa en el bloque de cuestiones de privilegio destinados a recordar la tragedia del golpe de Estado de 1976 y los años de la dictadura.
"Si vamos a escuchar a alguien comparar a Videla con un gobierno democrático de una provincia y nos tenemos que callar la boca... la verdad es que estamos hablando de algo serio, profundo que para muchos casos ha sido una militancia de toda la vida. Podemos sentarnos hablar durante horas. No tiene nada que ver con cómo lo ha traído al presente", cuestionó.
En este sentido, pidió que si se quiere dar un "debate profundo" sobre el terrorismo de Estado se "respeten los acuerdos que se llevaron a cabo en la reunión de Labor Parlamentaria".
"Me parece absolutamente impertinente que el diputado preopinante haya roto el acuerdo parlamentario que había sorbe este tema, caro para todos los argentinos, para lanzar una serie de insultos e improperios a otras fuerzas gobernantes legítimamente elegidas por su pueblo", remató Cerruti, en defensa de Insfrán.
Te puede interesar
El debate fue convocado para este jueves por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, luego del pedido de Juntos por el Cambio, el bloque Federal Córdoba y otros legisladores peronistas.
Un grupo de siete legisladores, encabezados por Alfredo Cornejo y Mario Negri, lograron ingresar a la provincia gobernada por Gildo Insfrán. Aseguran que fueron "retenidos" por los efectivos en la frontera con Chaco.
Se estima que beneficiará a más de un millón de trabajadores. También se tratará la reforma del régimen fiscal de monotributistas.
En total son 56 plantas de bioetanol y biodiésel en Argentina, con más de 60 mil empleos en San Luis, La Pampa, Córdoba, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y Salta.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
El Gobernador de Córdoba disertó en la sede de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa en la ciudad de Buenos Aires. Apuntó nuevamente contra el Gobierno nacional.
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Editorial
Por Hernán Funes.
Violencia en Rosario
El intendente brindo una conferencia de prensa en el Distrito Sudoeste, al lado del centro de salud baleado, y criticó la falta de accionar policial.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Lectura accesible
Es un dispositivo de lectura auditiva que convierte el texto impreso y o digital en audio. La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria para que estudiantes secundarios puedan acceder.
Tecnología como aliada
La Agencia Nacional de Discapacidad lanzó una convocatoria especial para que estudiantes con discapacidad visual que estén cursando la escuela secundaria puedan tener este aparato. Conocé cómo hacer.
Mejorar la productividad
Estos libros de lectura obligatoria explican cómo y por qué puede mejorar radicalmente su capacidad de pensar con claridad y creatividad.
Nueva remake
El film original fue protagonizado por Peter Lanzani, en el papel del ladrón que entra a una camioneta y queda atrapado en el interior.El inglés cubrirá el rol de Dady Brieva.
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
Ahora
Elecciones 2023
Fue en la reunión que encabezó el Presidente con intendentes en Olivos. El ministro aseguró que la competencia electoral debe habilitarse para "ampliar la oferta".
Elecciones 2023
La líder de la Coalición Cívica se postuló con la intención de "garantizar la unidad" en la alianza opositora. Sugirió una oferta de candidatos a nivel nacional, pero unificar listas para legisladores.
Estafas
Cómo funciona esta fenomenal industria de la estafa. Un delincuente relata en primera persona cómo opera. En Internet, ofrecen cursos para enseñar a delinquir.
Siniestro en Córdoba
En diálogo con Cadena 3, el jefe del Departamento DUAR de bomberos, Sergio Cravero, dijo que el fuego ya está contenido. No hay víctimas fatales ni heridos, solo daños materiales.
Interna en la oposición
El titular del bloque de diputados de la UCR consideró que la demora del expresidente en su determinación "no le hace bien a Juntos por el Cambio ni a los argentinos".
La Mesa de Café
El polémico fallo judicial ocurrió en Mendoza. En 2007 asesinó a su hija de 18 meses y ahora seguirá purgando la pena desde su domicilio para cuidar a otro niño que tuvo en la cárcel.
Alerta amarilla
El pronosticador del Aeropuerto Córdoba, Marcelo Madelón, explicó a Cadena 3 a qué se deben los valores elevados y cuál es el sector de Argentina más fresco.
Tiempo inestable
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. El área de cobertura alcanza los departamentos Calamuchita, Punilla, San Alberto, San Javier y Santa María.