EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos
Editorial de Alberto Lotuf
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Actualidad
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
Belgrano
Talleres
Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023
EN VIVO
Más Emisoras
Política y Economía
Sin consenso
El oficialismo y la oposición no llegaron a un acuerdo para cubrir cargos vacantes de magistrados federales.
FOTO: Los trece miembros del Consejo de la Magistratura.
El Consejo de la Magistratura decidió hoy por unanimidad remitir las ternas para designar jueces a la Comisión de Labor para que se vuelvan a discutir cuando se despeje cómo quedara conformado el organismo, luego de que la Corte Suprema de Justicia declarara inconstitucional su integración en diciembre del año pasado y emplazara a reformular su conformación antes de este viernes.
La propuesta de postergar las votaciones de las ternas, que debe hacer el plenario con una mayoría especial de 9 sobre un total de 13 miembros, partió desde el representante del Poder Ejecutivo, Gerónimo Ustarroz.
La audiencia extraordinaria fue convocada por el presidente del cuerpo, el juez penal Alberto Lugones, para organizar las elecciones de representantes de abogados y magistrados pero también para sancionar un esquema de funcionamiento administrativo después del viernes, cuando ya se haya vencido el plazo de 120 días fijado por la Corte para una nueva integración.
El Consejo tiene entre sus atribuciones la administración del presupuesto de justicia y designa al administrador general del Poder Judicial que trabaja bajo su órbita, con lo cual debe garantizar poder tomar decisiones de gestión a partir del viernes o muchas de las funciones del sistema quedarán paralizadas.
Este viernes se cumplen los 120 días que en diciembre del año pasado fijó la Corte como plazo máximo para que el Consejo se integrara con 20 miembros, y la presidencia a cargo del alto tribunal, o el Congreso aprobara una ley al respecto.
Desde la salida del fallo a fines del año pasado, el Consejo se abocó a organizar los dispositivos electorales para cumplir con la sentencia, más allá de las críticas abiertas al plazo “exiguo” que fijó la Corte.
La semana pasada, los jueces eligieron a la civilista Agustina Díaz Cordero y los abogados a Jimena de la Torre y María Fernanda Vázquez, en tanto el Senado dio medio sanción a un proyecto del oficialismo que contempla 17 miembros, sin la participación de la Corte, y con un esquema de funcionamiento más federal.
Sin embargo, y más allá de una posible sanción de la ley por parte de los diputados que por ahora aparece incierto, los legisladores no eligieron a sus dos representantes, uno por cámara, que deberían sumarse si finalmente no hay una ley y se vuelve al esquema de 20 miembros que rigió hasta 2006 y que cambió a 13 por iniciativa del kirchnerismo.
El fallo firmado por los cuatro miembros del tribunal señaló que cumplido el plazo de 120 días las decisiones del Consejo serán nulas y anticipándose a ese escenario es que los consejeros pretenden dar un marco legal a la transición entre un consejo y otro.
Las miradas están puestas en la Corte y en la eventual convocatoria a que juren los nuevos miembros por los estamentos técnicos y que el presidente del máximo tribunal, Horacio Rosatti, asuma la titularidad del Consejo como era hasta 2006.
Te puede interesar
Reforma
El oficialismo anunció este miércoles en un plenario de comisiones del Senado que acordó añadir cambios de carácter "federal" al proyecto de reforma del organismo.
Lo último de Política y Economía
Conflicto de poderes
Tras unos días de demora, el Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. La semana pasada en el Senado, el kirchnerismo aprobó la continuidad, aunque la Corte había ordenado la jubilación.
Gobierno de Santa Fe
Los ministros de Salud, Sonia Martorano, y de Gestión Pública, Marcos Corach, encabezaron el encuentro. Estuvo la diputada Silvia Ciancio en representación de Maximiliano Pullaro.
Política
Anticipó así que se retirará de la función pública cuando deje el cargo y asuma el gobernador electo de Juntos por el Cambio, Leandro Zdero, quien lo derrotó en las elecciones.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
El fenómeno meteorológico se registró en horas de la mañana y el mediodía en distintos puntos de la provincia. También hubo fuertes ráfagas de viento.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Conmoción
Jaqueline Carrieri, quien esta semana cumplía 49 años, falleció debido a un derrame.
Escándalo
La modelo volvió a pronunciarse luego de que el político renunciara a su cargo y declinara su candidatura a concejal de Lomas de Zamora.
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Visibilizar y concientizar
Susana Bonaparte desde hace un año es alumna del Centro de Recursos Educativos para Personas con Discapacidad Julián Baquero. “Yo veo como un rompecabezas sin las piezas del centro”, cuenta.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Conflicto de poderes
Tras unos días de demora, el Presidente rubricó la medida que busca reponer a la magistrada, de 75 años. La semana pasada en el Senado, el kirchnerismo aprobó la continuidad, aunque la Corte había ordenado la jubilación.
Justicia
La Cámara Federal aceptó que una ONG integrada por dirigentes de Juntos por el Cambio, sea tenida por "querellante" y, de esa manera, se reabra el expediente.
Mercado cambiario
Con dificultades, el Ministerio de Economía trata de evitar que se dispare la divisa a poco menos de tres semanas de las elecciones presidenciales.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Mercados agitados
La divisa norteamericana repuntó luego del leve retroceso del lunes. En Córdoba, alcanzó los $819.
Escándalo
La ex esposa de Martín Insaurralde se refirió brevemente a la denuncia por enriquecimiento ilícito en la que quedó envuelta tras publicarse imágenes del viaje de lujo de su ex marido.
Fuego en Córdoba
En Condorito trabaja personal de Nación, por tratarse de un parque nacional. El de Embalse está contenido.
Campo
Mariela Gallinger produce soja en un campo de 70 hectáreas en Crespo (Entre Ríos). Procesa el grano para satisfacer las necesidades de su planta avícola.