En vivo

Resumen 3

Agustín González

Argentina

En vivo

Resumen 3

Agustín González

Rosario

En vivo

Platea Numerada

Indep. Rivadavia vs. Racing

Mendoza

En vivo

Una noche más

Melina Uliarte

En vivo

Cuartetomanía

Pato Bon

En vivo

Especiales temáticos

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Macri presentó un escrito y se negó a responder preguntas

El ex presidente fue citado en la causa por presunto espionaje ilegal a familiares de tripulantes del submarino hundido. Pidió su sobreseimiento.

03/11/2021 | 13:55Redacción Cadena 3

FOTO: Macri presentó un escrito en Dolores.

FOTO: Macri ya está en Dolores: la querella pidió su detención

FOTO: Macri presentó un escrito en Dolores.

FOTO: Macri ya está en Dolores: la querella pidió su detención

FOTO: Macri ya está en Dolores: la querella pidió su detención

  1. Audio. Mauricio Macri presentó un escrito en Dolores y se negó a declarar.

    Resumen 3

    Episodios

El ex presidente Mauricio Macri presentó este miércoles un escrito de descargo ante el juez federal subrogante de Dolores, Martín Bava, y se negó a responder preguntas en el marco de la causa por presunto espionaje a familiares de submarinistas del ARA San Juan.

El abogado del líder del PRO, Pablo Lanusse, aseguró a la salida del Juzgado de Dolores que el ex mandatario "no espió ni mandó a espiar a nadie" y responsabilizó al actual Gobierno, al que calificó de "inepto", por la situación judicial de Macri.

"Enfatizamos una vez más que el expresidente Mauricio Macri ni espió ni ordenó espiar. Hemos ofrecido pruebas para demostrar la fantasiosa, antojadiza y arbitraria pseudoconstrucción de inexistentes hechos con los que lo quieren procesar", dijo a la prensa el abogado en la puerta del juzgado.

Macri llegó en auto a las 11.50 al edificio de la Municipalidad de Dolores, donde desde más temprano se habían congregado algunos dirigentes del PRO, como Cristian Ritondo, Hernán Lombardi, Gabriela Michetti y Martín Yeza, para brindarle su apoyo al exmandatario.

Minutos más tarde, acompañado por militantes, Macri se dirigió a pie hacia el juzgado federal de Dolores -ubicado a dos cuadras de la sede comunal-, al que fue convocado por cuarta vez luego de que el jueves pasado la indagatoria se suspendiera sobre la marcha por mantener el secreto de inteligencia.

En el escrito presentado, según Clarín, como descargo el ex presidente reiteró: "Yo no espié ni mandé a espiar a nadie".

Después de la lectura de las acusaciones, Macri hizo uso de la palabra y le dijo al juez Bava que él sabía "que debía ser suspendida la indagatoria" por encontrarse en trámite una recusación. Con un tono más firme, dijo "como no suspendió esta audiencia ya que me tiene que procesar antes del 14 de noviembre, no lo voy a retrasar en la tarea que ya tiene armada".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Macri se presentó este miércoles en Dolores para ejercer su derecho a defensa en torno a seis acusaciones de hechos de espionaje a familiares de los 44 fallecidos en el hundimiento del submarino en 2017.

Luis Tagliapietra, uno de los familiares de las víctimas y querellante en la causa por el espionaje a las víctimas del Ara San Juan, reclamó la detención del ex presidente Mauricio Macri y su prisión preventiva.

“Es claro que el señor Macri evidencia indubitables intenciones de evadir esta investigación, entorpecerla todo lo posible, teniendo todo su accionar signado por una intencionalidad clara y pública del imputado, utilizando las numerosas herramientas y poderío económico y político”, aseguró en declaraciones a la prensa.

Tagliapietra, también cuestionó que se denuncie una “persecución política, esbozándose como un vil medio para intentar obstruir el curso de esta investigación”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La suspensión de la audiencia del jueves 28 derivó en una segunda recusación presentada por el abogado del exmandatario, Pablo Lanusse, que el propio magistrado rechazó el lunes "in limine" tras señalar que no había ningún motivo para que prosperara su apartamiento del expediente.

El incidente de recusación ya se encuentra en manos de la Cámara Federal de Mar del Plata que convocó a una audiencia para el 12 de noviembre y recién después decidirá si confirma o aparta al magistrado.

La Cámara sopesó el informe del juez Bava desestimando la recusación, "las razones motivantes de la recusación" de Lanusse y sus "aspectos fácticos y jurídicos", y en consecuencia resolvió que "deviene necesario el desarrollo de la audiencia" para resolver la continuidad o no del magistrado al frente de la investigación por presunto espionaje de familiares de víctimas del ARA San Juan.

Informe de Orlando Morales.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho