En Vivo
Política y Economía
Exabrupto sin filtro
El diputado cordobés criticó el manejo de la pandemia por parte del Gobierno nacional y atacó al gobernador de Buenos Aires.
FOTO: Luis Juez estalló contra Axel Kicillof y lo insultó.
El diputado nacional por Córdoba, Luis Juez, criticó duramente al gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof, en declaraciones a Más Voces, el programa de Luis Majul.
Todo comenzó cuando el periodista le enseñó una parte de la conferencia de prensa que Kicillof había dado en la Casa de Gobierno en La Plata, lo que generó la bronca del legislador de Juntos por el Cambio contra el gobernador.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Segunda ola de coronavirus
/Fin Código Embebido/
“Lo que el FMI piensa usar para que todo el planeta le de una respuesta a la pandemia, es menos que lo que le dio a Macri para que se patinara en su campaña electoral, 57 mil millones de dólares”, dijo Kicillof y pidió a los ciudadanos del país que no politicen la pandemia.
Tras el clip, Juez reaccionó: “Este pibe es muy pelo****. No le tengo ningún respeto. Es un pavote ese pibe, un provocador, un tarado. Necesitamos bajar 20 cambios y te hace un piquete de ojo. Dejate de joder, te das cuenta en manos de quien estamos”, criticó.
Y continuó: "No hace otra cosa que faltar el respeto. No es un personaje que se haya ganado mi respeto de ninguna manera. Es un alcahuete de Cristina".
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
"Cuando nos quieren culpar a nosotros, a los periodistas, a la oposición, todo el mundo sabía que se venían nuevas cepas, y entraron como si nada por Ezeiza, no pusieron ningún control. ¿Quién se va a hacerse cargo de todo esto?”, insistió el diputado.
Juez cuestionó, además, el manejo de la pandemia por parte de Alberto Fernández.
“No somos responsables nosotros. No somos nosotros los que perdimos ocho meses, los que depositamos 58 millones de dólares para que todavía no venga una sola vacuna de AstraZeneca, los que inventamos una teoría conspirativa con Pfeizer y nos perdimos 11 millones de vacunas", juzgó.
Y cuestionó la autoridad del Presidente: “Si el presidente necesita retomar la autoridad, lo primero que necesita tener es humildad, tener autocrítica. Decir ‘empecemos devuelta, nos equivocamos todos’".
"Fue el gobierno el que dijo que el 30 de diciembre iba a ver 30 millones de vacunas. Estuvimos ocho meses encerrados como si estuviéramos en prisión preventiva y la economía está destruida. Es una irracionalidad, es un Gobierno que va y que vuelve y no tiene un plan”, agregó.
“Los argentinos tenemos miedo, no somos irresponsables. Pero lo que tiene que entender el presidente y Kicilloff es que hay otra Argentina, una Argentina que paga impuestos, que labura, que genera puestos de trabajo. No esa mirada que tienen de un país de IFE y de Asignación Universal”, concluyó el diputado.
Te puede interesar
Elecciones 2021
El ex boxeador integrará la lista de Alianza Federal Córdoba en vistas a las PASO. Pese a que no tiene propuestas, en un video afirmó que “tiene que haber un negro” en el Congreso.
Política esquina economía
Los trabajadores de la de Villa Mercedes volverán a sus lugares de trabajo el lunes próximo, amparados por el convenido de aceiteros.
Segunda ola de Covid-19
El gobernador bonaerense volvió criticó a Horacio Rodríguez Larreta: “No es momento de forzar discusiones sobre autonomía; en cuestiones sanitarias la autoridad es el Presidente”.
Segunda ola de coronavirus
En el marco del reclamo por mayores restricciones, el gobernador bonaerense volvió a cuestionar a la Ciudad de Buenos Aires por su gestión de la pandemia y consideró que se deben bajar los contagios.
Lo último de Política y Economía
Inflación
Augusto Ardiles, abogado y ex director de la Casa de la Moneda, detalló en diálogo con Cadena 3 el costo económico de no imprimir unidades de mayor denominación.
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
Panorama económico
El diputado de Juntos por el Cambio analizó la renuncia de Feletti y criticó los nuevos billetes. Sobre las diferencias en el partido que integra, pidió: “La oposición tiene que mostrar unidad”.
Comentarios
Lo más visto
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Movilidad jubilatoria
Será a partir del 1° de junio. También se dio a conocer los nuevos valores de la Prestación Básica Universal (PBU) y la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM).
Inseguridad en Buenos Aires
Sucedió en la localidad bonaerense de Villa Ballester, cuando el policía de civil fue abordado por dos delincuentes con la intención de robarle la camioneta. Imágenes sensibles.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Insólito hecho
Fue en un call center de Córdoba y el responsable fue despedido. “Unos lloran, otros ríen y dos están duros”, dijo un testigo.
Ahora
Restricciones al dólar
Lo informó el ministro de Economía, Martín Guzmán, para que las empresas del sector cuenten con mayor disponibilidad de dólares para incrementar las inversiones.
A fines de junio
El gobierno de Alberto Fernández fue invitado por el canciller alemán, Olaf Scholz. En el encuentro se abordará la invasión de Rusia a Ucrania, y la actual crisis alimentaria.
Interna en el oficialismo
El ministro de Seguridad bonaerense embistió con una durísima crítica a la gestión del presidente Alberto Fernández y su particular llegada al poder.
Cambios en el Gobierno
En un acto en Casa Rosada, valoró la labor del ex secretario de Comercio Interior. "Ha puesto todo su empeño, pero le tocó enfrentar este momento tan singular", afirmó.
Adiós a los animales
El de mayor denominación seguirá siendo el de 1.000 pesos. Estarán las ilustraciones de Güemes, Belgrano, San Martín, Juana Azurduy y Evita.
Pasó en las redes
Los animales serán reemplazados por figuras históricas. Entrá en la nota y mirá.
Adiós a los animales
El escenario más complejo será con los de $100, ya que circulará el modelo con el rostro de Julio Argentino Roca, dos versiones de Evita y la taruca.
Reemplazan a los animales
El historiador y economista cordobés dijo a Cadena 3 que tanto Juana Azurduy como María Remedios del Valle tienen méritos para estar en la moneda del país. No obstante, señaló que la depreciación del peso es un “contrahomenaje”.