En Vivo
Política y Economía
Internas en el oficialismo
El dirigente de la agrupación Miles retomó este lunes su diatriba contra el movimiento político. Aseguró que lo tildan de "traidor" por haber planteado críticas a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
FOTO: El dirigente apuntó contra un ala del kirchnerismo (Foto: archivo)
El dirigente político y social de la agrupación Miles Luis D'Elía retomó este lunes su diatriba contra el kirchnerismo, del cual aseguró que "se ha llenado de ultraverticalistas y autoritarios" que lo "tildan de traidor" por haber planteado críticas a la vicepresidenta Cristina Kirchner.
Según contó, el ex líder piquetero habría recibido mensajes de compañeros de militancia que le reprocharon sus dichos de ayer con abiertos cuestionamientos al estilo de conducción de la ex jefa de Estado, así como el manejo oficial de la inflación durante su último mandato presidencial.
"Se ha llenado el kirchnerismo de ultraverticalistas autoritarios que si le haces a @CFKArgentina una crítica o un planteo enseguida te tildan de traidor", lamentó en Twitter.
/Inicio Código Embebido/
Se ha llenado el kirchnerismo de ultraverticalistas autoritarios que si le haces a @CFKArgentina una crítica o
— Luis D'Elia (@Luis_Delia) June 20, 2022
un planteo enseguida te tildan de traídor. A la propia @CFKArgentina le pido como Jefa Política que destierre ese tipo de prácticas propias de Lopez Rega
/Fin Código Embebido/
"A la propia @CFKArgentina le pido como jefa política que destierre ese tipo de prácticas propias de López Rega", agregó D'Elía, en referencia al ex ministro de Bienestar Social, que desde su propia cartera desató una caza de brujas dentro del movimiento peronista para eliminar lo que consideraba como elementos comunistas infiltrados.
El referente social oficialista, que se autodefine como "albertista" tras haber sido un fiel seguidor de Cristina Kirchner hasta hace no demasiado tiempo atrás, había recordado en una entrevista radial que durante los dos gobiernos de la actual vicepresidenta "la inflación la manejaba (Guillermo) Moreno, poniendo una 9 mm arriba de la mesa y con algunos compañeros sentados arriba del Indec, mintiendo con los números".
"¿Cómo nos manejábamos en la época de Cristina (Kirchner) con la inflación? Me acuerdo que terminó en veintipico de inflación en el último año con (Guillermo) Moreno con una 9mm arriba de la mesa y con algunos compañeros sentados arriba del INDEC, mintiendo con los números", sostenía en el reportaje.
"Tengo un gran respeto por Cristina, una mujer brillante que es extraordinaria para conducir el Estado, no tanto para conducir la fuerza política", diferenciaba.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Día de la Bandera
/Fin Código Embebido/
A su juicio, los kirchneristas "están pensando en cuestiones electorales" y no "en la realidad concreta" que, según opinó, "es muy buena".
"Menos mal que –debo reconocer- ahora se calmaron un poco, pero están pensando en otras cosas y no en la realidad concreta. La realidad es muy buena", señalaba.
D´Elía reveló que, durante sus días de encierro, que se prolongaron por casi tres años, durante el Gobierno de Cambiemos ni Cristina ni Máximo Kirchner se comunicaron con él y su familia.
"En mis días de detención no llamaba ni ella ni Máximo ni a mí y ni a mi familia para ver si necesitábamos algo. Eso me dolió", evocó.
"Yo no fui preso ni por corrupto ni por ladrón: yo fui preso por ella, porque la noche del enfrentamiento con los ruralistas tuve un incidente con Alejandro Graham y fui condenado a cinco días de prisión en suspenso y eso interrumpió la prescripción de la causa comisaría y terminé 1.000 días en la cárcel", explicó.
Te puede interesar
En su gira por Colombia
El diputado nacional de La Libertad Avanza brindó charlas en Barranquilla y Medellín y criticó al expresidente al asegurar que sus políticas “trajeron de vuelta” al kirchnerismo al poder.
Por Twitter
El ex ministro de Hacienda de Mauricio Macri se refirió a los cuestionamientos que hizo la vicepresidenta por la toma de deuda externa durante su gestión.
Críticas de la oposición
El diputado nacional por Mendoza cuestionó en duros términos al Gobierno: "Esta gestión es de las peores de la historia".
Lo último de Política y Economía
Segmentación de tarifas
El director de la Cámara de Propietarios de Argentina dijo a Cadena 3 que como al consorcio de los edificios se le quitarán los subsidios, los vecinos deberán pagar proporcionalmente la tarifa plena.
Grieta en el sindicalismo
Lo confirmó a Cadena 3 el secretario del Interior de la central obrera nacional, Abel Furlán. El gremialista desplazado, que también preside el SEP, dijo que entregará la sede, pero habló de “exclusiones” y no descartó un cisma.
Crisis económica
La gerente del Centro de Almaceneros local dijo a Cadena 3 que el incremento de la Canasta Básica Total fue del 7,84% en julio. “En alimentos medimos un aumento cercano al 11%", detalló.
Datos del Indec
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó en los 49.465 pesos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana subió un peso en el segmento informal, mientras que las cotizaciones financieras también registraron una tendencia alcista.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Frustrado robo
Ocurrió en el patio delantero de la vivienda de una mujer de 56 años, ubicada en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia, donde se encontraba estacionada una camioneta Peugeot Partner.
Te puede interesar
Día de las Infancias
Se convirtieron en destinos ideales para la diversión y recreación de niños y adultos. Están ubicados en un entorno natural serrano y son de fácil acceso.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Datos del Indec
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó en los 49.465 pesos.
Consejo de las Américas
El ministro de Economía de la Nación adelantó la cifra y consideró que está "en un nivel inesperado". Destacó la producción en el país y habló de la incorporación de beneficiarios de planes al mercado de trabajo.
Buenos Aires
Se trata de Walter Correa, jefe del sindicato de curtidores. Fue diputado nacional y tiene un marcado perfil “antiempresario”. Reemplazará a Mara Ruiz Malec, que el lunes asume en la AFIP.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana subió un peso en el segmento informal, mientras que las cotizaciones financieras también registraron una tendencia alcista.
Liga Profesional
El encuentro se disputa desde las 19, con Nicolás Ramírez como árbitro. La "T" viene de perder con Estudiantes y quedar afuera de la Libertadores. Transmite Radio 3 (100.5 FM), Cadena3.com y app.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Violencia escolar
Los estudiantes discutieron luego de que uno de ellos agrediera a una alumna del mismo establecimiento y el otro saliera en su defensa. El trasfondo del incidente es un problema entre dos familias.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Paritarias
El titular del gremio, José Pihen, dijo a Cadena 3 que sumado al 30% del primer semestre da un incremento anual del 68% "absolutamente insuficiente”. No obstante, destacó la cláusula de revisión.