Charlas de verano
EN VIVO
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
Charlas de verano
FOTO: Cereales, carne y lácteos serían los productos que podrían escasear (Foto: archivo).
Los transportistas de cargas autoconvocados, que engloban el traslado de cereales, carne y lácteos, iniciaron un paro por tiempo indeterminado que podría generar desabastecimiento de mercaderías en los próximos días en los principales centros de distribución y comercio minorista.
El sector de autoconvocados, que fundamentalmente abarca a conductores del sur bonaerense y algunas provincias, lanzó la medida de fuerza argumentando que la inflación y la devaluación, generó un alza de costos y que las tarifas actuales hacen inviable la actividad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Mercado cambiario
/Fin Código Embebido/
El dueño de transportes de carga Daniel Rambaud, del sector en conflicto señaló que "no podemos seguir trabajando de esta manera y se lo venimos diciendo hace mucho tiempo y el Gobierno hizo oídos sordos".
Los transportistas afirman que especialmente por la suba en el precio de los combustibles, y que las tarifas actuales, perjudican la rentabilidad del sector.
El viernes último, la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) alertó sobre la eventual paralización de la actividad a raíz de los continuos aumentos de costos y la falta de previsibilidad en la operatoria.
La FADEEAC aclaró que no acompañará el paro que organizaron los autoconvocados pero advirtió que "sólo en lo que va de agosto, mover un camión en la Argentina fue 17,04% más caro", explicó el presidente de FADEEAC, Roberto Guarnieri.
En este período, 9 de los 11 rubros que forman parte del índice que elabora la cámara sufrieron aumentos derivados de la depreciación del tipo de cambio oficial.
Guarnieri agregó que "en los últimos días hemos padecido una escalada en los costos del transporte de carga al punto que nos vimos obligados, por primera vez, a publicar un nuevo Índice de costos a poco más de una semana de haber dado a conocer el de julio".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
La cámara empresaria señaló que en agosto se destaca el aumento de los combustibles del 17,9% y destacó "si se tiene en cuenta lo que ha ocurrido con el precio del combustible a granel y mayorista esa cifra trepa al 35%".
"La suba en lubricantes, por su parte, se encuentra en línea con esos mayores incrementos (27,5%)", describieron desde la cámara.
FADEEAC señaló que los insumos para el mantenimiento de la flota de camiones aumentaron entre el 23 y 25%.
"La alta inflación, la fuerte presión tributaria, la falta de insumos, las altas tasas de interés y la volatilidad en el tipo de cambio ponen en riesgo la continuidad en el negocio de las mayorías de las 4.500 pymes que forman parte de FADEEAC", agregó Guarnieri. .
En tanto, la Primera Asociación Empresarios Transporte Automotor de Cargas (PAETAC) también expresó su "preocupación" por el actual escenario económico.
"La reciente devaluación provoca falta de referencia en los precios y una agudización en la falta de insumos necesarios para nuestra actividad", advirtió en un comunicado.
La PAETAC remarcó que se registra "una marcada paralización" del pedido de fletes, por parte de las empresas productoras y distribuidoras de bienes en general".
"Es un escenario de incertidumbre que ha frenado las ventas. Lo que más preocupa es la suspensión de fletes que transportan alimentos", señaló la entidad.
La entidad señaló que "las empresas de transporte convivimos hace tiempo con inconvenientes graves que provocan serias complicaciones en el normal y habitual desempeño de nuestra actividad".
Te puede interesar
Mercado cambiario
En agosto, la cotización de la divisa norteamericana paralela ha ganado $177 pesos o un 32,2%, mientras que, en el año, ha subido 381 pesos o 110,1%, por encima de la inflación.
Conflicto docente
La medida de fuerza Implicará un cese de tareas de 10 a 14.30. Piden una mejora del acuerdo salarial tras la devaluación. Diez días atrás habían aceptado la oferta del gobierno provincial.
Lo último de Política y Economía
Crisis económica
El ministro de Producción provincial habló con Cadena 3 Rosario en la previa del encuentro de gobernadores de la Región Centro, en volverán a enfatizar el reclamo ruralista al gobierno nacional.
Crisis económica
Los gobernadores de Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos se reúnen este martes con Pullaro como anfitrión para abordar uno de los temas de la hora para el sector agropecuario, sumado a otras preocupaciones.
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Juegos de azar
Matías Gvozdenovich, presidente del bloque de la UCR, expresó su preocupación y dijo que buscarán impedir la apertura de sobres. "Vamos a ir a la justicia para que se investigue este proceso", señaló.
Crisis económica
El presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), Mario Grinman, analizó las expectativas que hay para este año y planteó plazos de recuperación para distintos rubros.
Opinión
Política esquina economía
Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.
Lo más visto
Tragedia
El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.
Rony en Vivo
El histórico conductor de Cadena 3, Rony Vargas, transmitió desde el predio de La Yapa.
Festival de Jesús María
La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.
Operativo Verano 2025
Al noreste de Córdoba se encuentra este destino ideal para disfrutar del verano. Variedades para todos los precios y gustos, ofrece excursiones e interesantes paseos.
Rony en Vivo
Desde la casa del cantante ex Los Nocheros, se formó una mesa llena de humor y música. Volvé a escuchar el imperdible momento.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).