En Vivo
Política y Economía
Fuerte crítica
El Movimiento Evita, espacio que lideran Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro, mostró su descontento por las medidas de Alberto Fernández: "No es el mejor momento de la relación", admitieron.
FOTO: Los movimientos sociales presionan al Frente de Todos para paliar la crisis.
En medio de un nuevo capítulo de tensiones políticas en interior del Frente de Todos, los movimientos sociales oficialistas cuestionaron la "saga de promesas incumplidas" por parte del presidente Alberto Fernández hacia los sectores de la economía informal.
"No es el mejor momento de la relación con el Gobierno", reconocieron a Noticias Argentinas fuentes del Movimiento Evita, uno de los espacios que le brinda al jefe de Estado "el mayor apoyo" desde la territorialidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Desde el espacio que lideran Emilio Pérsico y Fernando "Chino" Navarro, dos dirigentes sociales que integran el armado del Ejecutivo nacional, afirmaron que están "cansados del incumplimiento de promesas" entre las que incluyen el monotributo productivo.
Las fuentes consultadas precisaron a NA que el "descontento" con el Presidente radica en que "hasta ahora no tomó una sola medida para los movimientos populares, porque las paritarias son una política para una minoría y hay censados 7 millones de trabajadores de la economía popular".
En tanto, destacaron que sus diferencias con el kirchnerismo radican en que "ellos creen en el plan platita y en el empleo formal, pero no creen en la economía popular".
"El kirchnerismo cree que a través del empleo formal y de asistir a la gente con planes se resuelve el tema de la pobreza, mientras que el Movimiento Evita dice que hay que darle formalidad a la economía popular", argumentaron.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Al respecto, detallaron que hay ocho millones de personas con asistencia social y "es imposible que entren todos en el empleo formal porque el mercado laboral está sumamente concentrado".
En ese marco, indicaron que "hay 16 iniciativas en el Congreso que se vinculan a la Economía Popular que todavía no tienen ni estado parlamentario".
"Había una promesa de que el monotributo productivo iba a salir como Decisión Administrativa del Ejecutivo. Alberto prometió, prometió y prometió. Si hacés la saga de promesas al Evita durante todo el año, el incumplimiento absoluto", dispararon.
Si bien reconocen que "el vínculo con el Presidente es semanal", sostienen que el discurso de Alberto Fernández respecto de la economía popular no se sostiene con hechos concretos.
"Dice que hay que apoyar a la economía popular, sobre todo los proyectos del monotributo productivo y otro que es un subsidio bancario para todas aquellas personas que no tienen acceso al sistema bancario, pero nada de eso lo hizo. No creemos que sea por una presión del kirchnerismo sino porque no toma la decisión", apuntaron.
Respecto de las expectativas de la gestión que impulsará la flamante ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz, anticiparon que tiene por delante "una situación muy compleja", ya que "dispondrá de la cantidad de presupuesto que le pueda dar (el ministro de Economía) Sergio Massa".
"Es muy difícil la situación, hay retraso en la entrega de alimentos y en la entrega de ayuda de maquinarias para los pequeños emprendimientos", reconocieron a Noticias Argentinas.
En ese punto, explicaron que "siempre hay un atraso de 60 días en la entrega de alimentos que ahora se alargó", dado que el titular del Palacio de Hacienda "lo que hizo desde que llegó es similar a pagar el mínimo de la tarjeta".
"Va pasando el presupuesto como el mínimo de la tarjeta. Todos hablan de recorte, pero más que tijera lo que hace es ir atrasando las entregas, las posterga. Entonces, te va dando el presupuesto en partes y al final del año no se va a terminar de ejecutar todo el presupuesto", explicaron.
Por último, consideraron que esa política de "recorte encubierto lo que hace es que el presupuesto no se ejecute en su totalidad y así le puedan cerrar las cuentas para que no se le caiga el acuerdo con Fondo Monetario Internacional".
Te puede interesar
Ley de prórroga
La presidenta del PRO interpeló a sus partidarios por apoyar la ley que suspende la desocupación por diez años en barrios populares. La Cámara baja aprobó la iniciativa con 227 votos a favor.
Interna en el oficialismo
El referente de La Cámpora dijo que un sector del Frente de Todos no fue consultado. "Estamos en una situación compleja y delicada, pero bueno, ya está. Ya pasó", dijo. La CGT se refirió al tema.
Crisis económica
Estaban en el Ministerio de Desarrollo Social, en avenida 9 de Julio, y mudaron la protesta al de Trabajo, en “El Bajo”, donde se encuentra el sindicato Sutna. Antes, hubo un desalojo en un corte en la Autopista 25 de Mayo.
Crisis económica
Cadena 3 habló con el empresario Beto Orazzi, propietario de la firma "Orazzi naumáticos". "A la gente se le hace cada día más difícil", señaló.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
El diputado nacional cuestionó nuevamente los pagos que se avecinan al organismo internacional y la gestión de Martín Guzmán. "¿Pueden nuestros pibes estar bien alimentados con estas políticas del Fondo?", dijo.
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Política Internacional
Así se expresó el diplomático Oscar Laborde tras reunirse con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Medida clave
La medida puede afectar a los activos de la Argentina, ya que un alza aspirará fondos hacia los bonos norteamericanos. En diciembre último, la entidad monetaria resolvió subir las tasas 50 puntos.
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Interna en el oficialismo
El diputado nacional cuestionó nuevamente los pagos que se avecinan al organismo internacional y la gestión de Martín Guzmán. "¿Pueden nuestros pibes estar bien alimentados con estas políticas del Fondo?", dijo.
Tenis internacional
El serbio logró su 22° Grand Slam tras vencer al griego Stefanos Tsitsipas por 6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5) en el Melbourne Park.
Fuego en la ciudad
Es en barrio Talleres Sur, cerca del Arco de Córdoba. Cayó una torre de comunicaciones. Desde la Policía informaron que el fuego está circunscripto y que bomberos trabajan en contenerlo.
Tiempo inestable
Lo reportó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Algunas pueden ser localmente fuertes, con intensas ráfagas y ocasional caída de granizo.
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
100 Noches Festivaleras
Nahuel Pennisi también llenó de música el escenario en la Próspero Molina. Leandro Lovato, Nacha Roldán,y Emiliano Zerbini, otros de los artistas de la noche. Transmitió Cadena 3.
Salud
Otra enfermedad zoonótica asociada a mascotas no convencionales. Dos de los cuatro pacientes se encuentran internados en la Unidad de Terapia Intensiva.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".