En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Los gobernadores proponen reforma para aumentar la distribución de ATN en $215 mil millones

Los mandatarios provinciales buscan realizar un cambio significativo en la distribución de los ATN, lo que podría significar cerca de $215.000 millones para las provincias a partir de un nuevo esquema propuesto.

24/06/2025 | 10:44Redacción Cadena 3

FOTO: Los gobernadores quieren más fondos

La reforma en el esquema de distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) impulsada por los gobernadores provinciales traerá consigo un posible aporte adicional cercano a los $215.000 millones, de acuerdo con un estudio privado.

Un informe de la consultora Politkón Chaco estimó que si se implantara la fórmula sugerida por los mandatarios para el periodo de enero a mayo de 2025, se distribuyeran $214.949 millones (a precios corrientes), en comparación a los $80.500 millones que se distribuyeron efectivamente.

Esta diferencia de -$134.449 millones refleja que la mayoría de las provincias habrían podido obtener mayores recursos de los asignados en la actualidad.

Solamente cuatro provincias —Salta, Santa Cruz, Chubut y Neuquén— lograron recibir más de lo que les correspondía bajo el nuevo esquema propuesto durante dicho periodo.

Los gobernadores firmaron un documento en el que se comprometen a promover un proyecto de ley para que el gobierno realice un reparto de los ATN remanentes.

Los Aportes del Tesoro Nacional constituyen transferencias del Gobierno Nacional a las jurisdicciones subnacionales, originados en el régimen de coparticipación federal de impuestos.

La ley que regula este mecanismo, la N.º 23.548, establece en su artículo 5° que se destine el 1% de la masa coparticipable bruta a un "Fondo de Aportes del Tesoro Nacional" (Fondo ATN) para "atender situaciones de emergencia y/o desequilibrios financieros de los gobiernos provinciales".

A pesar que la conformación de este fondo es automática, su distribución se efectúa de manera "discrecional y no automática" según la autoridad actual.

La propuesta de los mandatarios provinciales al gobierno nacional tiene como fin que la asignación de estos fondos deje de ser discrecional y se realice de forma automática con criterios de coparticipación, planteando la modificación del artículo 5° de la ley 23.548.

Es importante destacar que entre 2017 y 2024, únicamente se distribuyó el 32% del fondo ATN, y en el año 2024, con la gestión actual, se ejecutó apenas el 7% del total de fondos disponibles.

De acuerdo con el informe de Politikon Chaco, el saldo del fondo ATN no ejecutado para el periodo 2017-2024, ajustado a precios constantes de mayo de 2025, "asciende a los $4,3 billones".

En el periodo enero-mayo de 2025, bajo el esquema sugerido, la provincia de Buenos Aires debería haber recibido $45.594 millones en lugar de los $10.000 millones efectivamente asignados, generando una diferencia negativa de -$35.594 millones.

Por su parte, Córdoba no recibió fondos, mientras que le habrían correspondido $18.435 millones. En contraste, Salta obtuvo $9.500 millones, superando así los $7.958 millones que le hubiesen correspondido, lo que representa una diferencia positiva de $1.542 millones.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho