En Vivo
Política y Economía
Jornada parlamentaria
Fue por unanimidad en la primera sesión virtual de la Cámara baja. También se beneficia a los trabajadores de seguridad. Ahora, la norma pasará al Senado.
FOTO: Así se ve la histórica sesión en la Cámara baja.
AUDIO: Estevez reivindicó el impuesto a fortunas y Juez criticó la modalidad (Por G. Panero)
Por unanimidad, la Cámara de Diputados aprobó este miércoles a la noche, en el marco de la primera sesión virtual de su historia, el proyecto de ley para eximir del Impuesto a las Ganancias a trabajadores de la salud y de seguridad por las horas extra y guardias obligatorias que realicen durante la emergencia por Covid-19.
La iniciativa, que deberá ser tratada por el Senado para su sanción definitiva, recibió 252 votos positivos y no tuvo rechazos ni abstenciones.
En principio, el beneficio tendrá efecto por seis meses, contabilizando desde el 1 de marzo pasado y hasta el 30 de septiembre, pero la iniciativa faculta al Poder Ejecutivo a extender la medida más allá de esa fecha, si lo considera necesario, y no más allá de la finalización del estado de emergencia sanitaria.
Tras la votación de este proyecto, se debatía, al cierre de la edición de este miércoles, otra iniciativa, denominada "Ley Silvio", en honor al primer trabajador de salud fallecido por Covid-19 en Argentina el pasado 18 de abril, que apunta a que el personal médico, de enfermería, limpieza y de todos los rubros que se desempeñan en establecimientos de salud tengan los materiales necesarios de prevención para evitar los contagios.
Legisladores cordobeses, desde la Unicameral
Los diputados nacionales cordobeses participaron de la sesión virtual del Congreso de la Nación desde la Legislatura provincial.
A solicitud de los bloques del PRO, UCR, Frente de Todos y Córdoba Federal, el vicegobernador Manuel Calvo y autoridades del Poder Legislativo cordobés habilitaron el uso del recinto.
Los diputados debieron mantener el distanciamiento social, cumplir con las medidas sanitarias y sólo ellos pudieron ingresar al recinto.
Si algún legislador estaba con su asesor, a esta persona se le otorgó una sala para que pueda seguir la sesión y asistir al diputado.
Luis Juez, uno de los asistentes de Juntos por el Cambio, consideró en diálogo con Cadena 3 que la modalidad no funcionaría en temas con menos consenso.
"No es un mecanismo que permita controversia. Si quisiéramos discutir eximición del Impuesto Patria, a las ganancias a otros actores, sería imposible el uso de la palabra", dijo.
Por su parte, la diputada Gabriela Estévez del Frente de Todos se mostró de acuerdo con el posible impuesto a las grandes fortunas: "No es el debate de hoy, pero entendemos que es algo necesario, que en la mayoría de los países del mundo se lleva adelante. Termina siendo injusto acá que pagan más impuestos los que menos ganan”.
Informe de Mauricio Conti y Guillermo Panero.
Te puede interesar
El gobernador, Juan Schiaretti, anunció que la línea de préstamos será para cubrir el pago de salarios, con una tasa especial de 24% y hasta 10 meses de gracia para capital e intereses.
El presidente de la Ceduc, Pedro Balián, señaló a Cadena 3 que la documentación, elevada al COE, solicita "la reapertura de las construcciones bajo las medidas preventivas por el Covid-19".
La Cámara Comercio Automotor le presentó un reclamo al COE. Piden atender al público por turno y con los protocolos sanitarios. "Los salones son amplios y la afluencia de público es baja", señalaron.
El especialista en educación apoyó la decisión de las provincias de descartar las evaluaciones numéricas y apuntó: "Acá no hay ganancias o pérdidas", planteó.
Lo último de Política y Economía
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta diserta en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Cadena 3 en Nueva York
El intendente subrayó el anuncio del organismo sobre la designación de Córdoba como centro de referencia de economía circular para el continente.
Crisis económica
Regina Falcone, encargada del corralón "Piedritas" dijo a Cadena 3 que, además de los productos importados, los productos nacionales también sufrieron una gran variación de precios.
Medidas del BCRA
El presidente de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), Víctor Palpacelli, habló con Cadena 3 y describió qué está ocurriendo a partir de las nuevas disposiciones del Banco Central.
Cadena 3 en Nueva York
El intendente consideró que el caso de los gastos del frustrado recital de Ulises Bueno es un "hecho desafortunado". Negó cambios de gabinete y rechazó salir de la emergencia económica.
Comentarios
Lo más visto
La salud de los famosos
La actriz estaba disfrutando de un paseo en barco con sus amigos y se lastimó, y una bacteria ingresó a su cuerpo. La joven tiene una salud muy delicada a raíz de una intervención estética.
Madrugada accidentada
Fue trasladado al Hospital de Urgencias. El siniestro se produjo en Don Bosco y Falucho, en barrio Las Palmas, Córdoba.
Escuela de Córdoba
Se trata del estudiante de quinto grado que sufrió dos paros cardiorrespiratorios tras el episodio y está internado en el Hospital Privado.
Tensión en el Congreso
El sujeto tuvo en vilo a efectivos de la Policía Federal y de la Ciudad de Buenos Aires, además del personal de Bomberos y del SAME.
Nuevas restricciones
El Banco Central no permitirá a bancos y empresas proveedoras de crédito financiar desde pasajes y servicios turísticos, hasta productos recibidos por envíos postales. Es para frenar la salida de dólares.
Ahora
Interna en el oficialismo
Sin Alberto Fernández, la vicepresidenta diserta en la ciudad bonaerense de Ensenada como parte de los tributos del Frente de Todos al líder justicialista.
Cadena 3 en Nueva York
El intendente consideró que el caso de los gastos del frustrado recital de Ulises Bueno es un "hecho desafortunado". Negó cambios de gabinete y rechazó salir de la emergencia económica.
Liga Profesional
El partido se disputa desde las 15.30 en el estadio José Dellagiovanna, con el arbitraje de Fernando Echenique y la televisación de TNT Sports. Transmite Cadena 3.
Fue condenado en 2018
El ex jefe de la Policía de la provincia de Buenos Aires tenía nueve condenas por delitos de lesa humanidad. Estaba internado en una clínica de la localidad bonaerense de San Miguel.
Tensión en Chaco
El hecho ocurrió en Pampa del Indio, una pequeña localidad del departamento chaqueño de San Martín. Los vecinos le apuntaron al Polo Obrero por la situación.
Tragedia en el sur
Ocurrió este viernes por la tarde en el aeropuerto de la ciudad de Río Grande. La aeronave, que tenía funciones sanitarias, habría sufrido un inconveniente tras el despegue.
Tragedia en el sur
Margarita Álvarez dialogó con Cadena 3 y contó la reacción del personal de salud y de la familia del niño cuando se enteraron que la aeronave se había estrellado apenas despegó de Río Grande. Escuchá.
Medidas del BCRA
El presidente de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), Víctor Palpacelli, habló con Cadena 3 y describió qué está ocurriendo a partir de las nuevas disposiciones del Banco Central.