En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Argentina

En vivo

Noche y Día

Susana Buontempo

Rosario

En vivo

De largo

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Trasnoche random

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Los chilenos y ARCA anticipaban cruce de dólares argentinos, pero se limitará a escapadas

La AFIP argentina implementará controles exhaustivos sobre las compras realizadas en Chile, ajustándose a normativas bancarias y tributarias en medio de feriados coincidentes.

20/06/2025 | 20:07Redacción Cadena 3

FOTO: Se abrió el Paso del Cristo Redentor luego de un prolongado cierre, los camiones varados se movieron y ahora, con precauciones, se puede transitar.

El Día de la Bandera en Argentina y el Día Nacional de los Pueblos Indígenas en Chile generaron coincidencias en los feriados y fines de semana largos, aunque la presencia de nieve y hielo en los pasos fronterizos complicó a alrededor de 20 mil viajeros que tenían planes de escapadas de compras al país vecino.

Los mendocinos monitoreaban el estado del paso y se habían preparado con cadenas para transitar por la ruta resbaladiza, al mismo tiempo que seguían de cerca las actualizaciones meteorológicas y los comunicados de la cuenta oficial del Paso Internacional Cristo Redentor.

Esta sería la última oportunidad para viajar previo a las vacaciones de invierno.

Paso habilitado

Las buenas noticias indicaron que el Paso quedó habilitado para todo tipo de vehículos, aunque había que tener en cuenta la presencia de hielo en la calzada tras una semana de cierre que dejó a camiones varados en una colosal cola. Esto provocó un leve aumento en el movimiento del turismo de compras.

El Paso Internacional Cristo Redentor comunicó que su horario de atención es de 9 a 21 para transporte de cargas, ómnibus y vehículos particulares, aunque advirtió que la portación de cadenas resulta obligatoria por las condiciones climáticas en alta montaña.

Con el clima mejorando, el sábado se preveía un aumento en el flujo de viajeros.

Aunque el 21 de junio no es un feriado irrenunciable en Chile, los comerciantes no se verían obligados a cerrar, lo que permitía a tiendas como H&M, Zara, Falabella y Decathlon permanecer abiertas.

Estos comercios estaban listos para adaptarse a la reciente normativa de ARCA, que exige a las entidades bancarias y financieras que informen sobre cada compra realizada en el extranjero con tarjetas de crédito y débito.

Entre los datos requeridos se encuentran: 1) el número de tarjeta utilizada, 2) la marca y país de la transacción, 3) el nombre del comercio y monto de la operación, y 4) el código de rubro del comercio (Merchant Category Code – MCC), que clasifica las compras según el tipo de producto o servicio adquirido.

Además, la normativa extiende el control a las compras realizadas por titulares adicionales de tarjetas.

Las instituciones financieras deberán actualizar sus sistemas para cumplir con estas exigencias, lo que podría derivar en un aumento de la fiscalización de transacciones internacionales.

Límites de gasto y productos restringidos

ARCA definió montos máximos de compra para evitar el pago de impuestos en la Aduana: 

a) 300 dólares para quienes regresen al país por vía terrestre (automóviles o micros).

b) 500 dólares para aquellos que retornen por vía aérea.

Qué harán los consumidores argentinos

Los destinos predilectos para los argentinos, como Osorno, Puerto Montt, Viña del Mar, La Serena y Santiago, se encuentran muy atentos a cómo reaccionarán los compradores a los controles impuestos por la agencia impositiva.

Aún así, ven con optimismo que la disparidad de precios en productos siga siendo un atractivo para el turismo de compras.

Los dispositivos electrónicos continúan siendo los productos más requeridos, incluso con la reciente rebaja arancelaria en Argentina que, aunque abarató un poco, no fue suficiente para que el acceso a teléfonos celulares, notebooks o tablets personales se vuelva más asequible.

La lista de compras incluye también pequeños electrodomésticos como licuadoras, planchas o pavas eléctricas, además de ropa y calzado.

En conclusión, el incremento en los controles y la reducción de las ventajas económicas asociadas a dichas prácticas buscan desalentar el comercio informal y fortalecer la recaudación fiscal.

La recomendación de ARCA es:

-Informarse sobre las restricciones vigentes.
-Declarar los productos comprados de forma voluntaria.
-Conservar facturas o comprobantes de compra.
-Priorizar artículos personales o regalos.

Además, sugieren evitar compras impulsivas que generen demoras en los controles, y optar por productos que sean fáciles de transportar. Un equipaje bien organizado con productos visibles facilitará la inspección, según la recomendación.

[Fuente: Noticias Argentinas]

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho