EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
Política y Economía
El gobernador cordobés expresó su respaldo a las entidades agropecuarias que exigen al Gobierno nacional medidas concretas para enfrentar la difícil situación actual.
FOTO: Martín Llaryora, en la Fundación Mediterránea. (Foto: Daniel Cáceres/Cadena 3)
El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, pidió apoyar al sector agropecuario del país para evitar una crisis profunda en el interior productivo. En una publicación realizada en su cuenta de X, el mandatario expresó su respaldo a las entidades agropecuarias que exigen al Gobierno nacional medidas concretas para enfrentar la difícil situación actual.
Llaryora subrayó la importancia de reducir las retenciones a las exportaciones, permitiendo que los recursos generados por el campo vuelvan a este sector productivo clave. "Nuestros productores han sido pilares del crecimiento del país durante décadas", afirmó el gobernador, destacando el papel fundamental del campo en la economía argentina.
"El campo necesita con urgencia una reducción de las retenciones a las exportaciones, permitiendo que esos recursos vuelvan a este pujante sector productivo. Nuestros productores han sido pilares del crecimiento del país durante décadas", publicó el mandatario.
/Inicio Código Embebido/
Llegó la hora del campo. Argentina aún está a tiempo de evitar una crisis profunda que golpee a su interior productivo. Por eso acompañamos el legítimo reclamo de las entidades agropecuarias, que exigen al Gobierno nacional medidas concretas para enfrentar esta difícil situación.… pic.twitter.com/WGfG4SqUV4
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) January 8, 2025
/Fin Código Embebido/
Según indicó, desde la implementación de las retenciones, Córdoba aportó miles de millones de dólares. En ese marco, planteó una reflexión sobre el impacto positivo que tendría en la provincia si esos recursos quedaran en manos de quienes invierten, generan empleo y desarrollan las comunidades locales.
"Desde la implementación de las retenciones, Córdoba ha aportado miles de millones de dólares. ¿Se imaginan lo que sería nuestra provincia si ese dinero quedara en manos de quienes invierten, generan #empleo y desarrollan nuestras comunidades?", dijo Llaryora en X.
El gobernador concluyó su mensaje enfatizando la urgencia de aliviar la carga que soporta el campo, un sector que además enfrenta la baja de los precios internacionales. "Hay que sacarle la pata de encima al campo y liberar toda su capacidad productiva a favor de la Argentina", concluyó Llaryora.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
El reclamo sube de tono
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Unicameral
El proyecto, que prohíbe ejercer cargos electivos o ser funcionario a condenados en segunda instancia, fue iniciado en 2020. El legislador juecista, Walter Nostrala, dijo a Cadena 3: “Llaryora tuvo un ataque de transparencia”.
Pliego en la Unicameral
Lo decidió el gobernador, Martín Llaryora. El letrado fue abogado de la familia de Blas Correas. Es especialista en Derecho Penal y tiene una larga formación académica.
Inflación
La Canasta Básica Alimentaria se encareció 2,16% en diciembre y acumuló un alza de 100,98% en todo el año. De esta manera, una familia tipo necesitó $ 426.173,24 por mes para cubrir sus necesidades de nutrición.
Anticipo Cadena 3
Camilo Lassaga asume como nuevo jefe. La cúpula pasó a retiro.
Lo último de Política y Economía
Política monetaria
La medida, que entrará en vigor el 1 de febrero, busca consolidar la desaceleración inflacionaria.
Índice de precios
Lo informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) en sus redes sociales. Se trata del dato más bajo desde julio de 2020, cuando el IPC había marcado 1,9%.
Duro revés
Es en respuesta al reclamo de los beneficiarios de un fallo que condenó a la Argentina a pagar 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Operativo Verano 2025
Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería 'Al Toque'.
Tragedia
El hecho ocurrió en la tarde del lunes en una finca de Maipú, cuando, debido a las altas temperaturas, las menores se refrescaban en el agua.
100 Noches Festivaleras
Alejandro Bustos es uno de los conductores del evento y presentó a los artistas de uno de los eventos de verano más importantes del país. En la nota, todos los detalles.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).