En Vivo
Política y Economía
Aumento de las cuotas
Las empresas de medicina privada confían en poder reunirse con el Ejecutivo tras el intento fallido de un aumento, autorizado primero por el Ministerio de Salud y luego rechazado por el presidente Alberto Fernández.
FOTO: Las empresas iban a aumentar desde febrero, pero quedó sin efecto.
En un clima de confusión en el sector, y en medio del aumento de contagios de Covid-19, la impresión de los principales jugadores del mercado de seguros de salud es que se viene un escenario complicado en materia de regulaciones.
"Cuando no hay respuestas cada uno saca conclusiones más o menos pesimistas", admitió un alto directivo de una de las principales prepagas del país, en diálogo con NA.
En las firmas hay desconcierto frente a la posición oficial, luego de que el Presidente anuló de un plumazo el incremento del 7%, a menos de 24 horas de ser oficializado por el ministro de Salud, Ginés González García.
También hacen notar su preocupación porque el jefe de la cartera sanitaria fue desautorizado en un momento clave para el sistema de salud.
Entre algunos de los principales jugadores del mercado de la salud, la preocupación llega a niveles extremos.
Advierten que hay sectores del Instituto Patria -usina de políticas estatistas de la vicepresidenta Cristina Kirchner- que verían con buenos ojos, en medio de la emergencia sanitaria, fusionar la medicina privada con la pública, bajo la tutela del Estado.
En una de las principales prepagas del país, cuyo dueño mantiene un alto perfil, recordaron que si la inflación fue de casi 40% en el año -en el sector salud habría sido aún superior por el alza de insumos- haber autorizado un ajuste del 10% en diciembre las deja muy descolocadas financieramente.
En la cartera de Salud hacen otras cuentas, y recuerdan que el sistema de salud fue beneficiado con rebajas impositivas durante la pandemia y recibió ayuda a través del programa ATP para pagar salarios, entre otros beneficios.
Pero la mayor sorpresa en el sector de las prepagas es que, según aseguran, el ministro de salud participó personalmente en la decisión del aumento de aranceles previsto para febrero, que fue dejado sin efecto de un plumazo.
Incluso, aseguran que desde Presidencia avalaron el accionar del ministro de Salud.
Si eso fue así, concluyen, el giro de 180 grados que dio Alberto Fernández respondería a intervenciones de otros sectores de la coalición oficialista.
Lo otro que llama la atención sobre la estrategia del Gobierno es que el sistema de salud privada atiende al 70% de la población.
Los más duro entre los sectores de la medicina prepaga creen ver lanzado un plan para desfinanciar al sistema privado para poder estatizarlo.
Y hacen notar un dato contradictorio que quedó plasmado en el Boletín Oficial: cuando se publicó el aumento del 7% el 31 de diciembre, uno de los argumentos fue que la pandemia "amenazaba la cadena de pagos del sistema de salud, en momentos en los que este sector resulta clave para minimizar los impactos de la crisis sanitaria".
Horas después, el presidente Alberto Fernández dinamitó ese argumento, y ordenó dar marcha atrás con la medida.
Te puede interesar
El incremento del 7% comenzaba a regir a partir de febrero. La medida duró apenas 24 horas.
Se determinó a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 690/20. Es para celulares, telefonía fija, conexión fija a internet y TV por suscripción.
Alcanza a economías regionales y a bienes industriales. La medida procura promover las ventas al exterior de productos con valor agregado.
Lo último de Política y Economía
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Política Internacional
Así se expresó el diplomático Oscar Laborde tras reunirse con el Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk.
Medida clave
La medida puede afectar a los activos de la Argentina, ya que un alza aspirará fondos hacia los bonos norteamericanos. En diciembre último, la entidad monetaria resolvió subir las tasas 50 puntos.
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba recibió en el Centro Cívico del Bicentenario a la presidenta del Partido Socialista de Argentina.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Alberto Kempes. Ángelo Martino, en contra, marcó el tanto del triunfo del "Rojo". En Talleres fue expulsado Martino y en la visita Iván Marcone.
100 noches festivaleras
Completan la grilla: Leandro Lovato, Nacha Roldán, Nahuel Pennisi (consagración Cosquín 2022) y Emiliano Zerbini, entre otros artistas. Transmite Cadena 3.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Tragedia
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.