En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Argentina

En vivo

Noche y Día

Ana Castro

Rosario

En vivo

De fiesta

Música

En vivo

Musical

Música

En vivo

Random sábado

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Política y Economía

Las jubilaciones se ajustarán por inflación: habrá un adicional de 12,5%

Lo confirmó en un tuit la Oficina del Presidente. El incremento estará sujeto al índice de Precios al Consumidor (IPC). Será a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia.

22/03/2024 | 23:12Redacción Cadena 3

FOTO: Las jubilaciones se ajustarán por inflación: habrá un adicional de 12,5%

El Gobierno confirmó esta noche que en abril amentará las jubilaciones a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU), ante la imposibilidad de resolver la cuestión "mediante el tratamiento legislativo".

En un comunicado publicado en la red social X, la Oficina del Presidente Javier Milei ratificó su intención de otorgar dicho aumento, sujeto al índice de Precios al Consumidor (IPC), más un incremento adicional único del 12,5 por ciento para el mes de abril.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Debido a la imposibilidad de resolver el problema de los haberes jubilatorios mediante el tratamiento legislativo ordinario con la celeridad que el asunto requiere, y frente a la licuación ocasionada por la fórmula previsional sancionada por la administración anterior, el presidente ha decidido firmar un DNU para establecer una nueva fórmula y solucionar el problema de una vez y de manera definitiva", explica el parte.

En ese sentido, el gobierno ratificó su objetivo de "ejecutar una reforma previsional integral que le otorgue sustentabilidad al sistema e introduzca mecanismos de ahorro privado. La misma deberá ser trabajada en conjunto con una reforma laboral dado que ambas cuestiones se encuentran interrelacionadas".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Por último, el comunicado concluye diciendo que "el Presidente espera que estos temas puedan ser abordados de cara al Pacto de Mayo, tal cual anunció en su discurso del 1 de marzo durante la Apertura de Sesiones Ordinarias del Congreso de la Nación".

Este es uno de los temas más importantes dentro de la agenda parlamentaria; de hecho, hay 16 proyectos de reforma previsional que se acumularon durante el último mes.

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho