En Vivo
Política y Economía
Ciclo de TV
El conductor regresó a la pantalla chica con algunos cambios de formatos y nuevas secciones. Criticó la extensión de la cuarentena y, junto con su equipo, hablaron de las compras de insumos.
AUDIO: Mario Pereyra criticó el programa de Jorge Lanata.
Jorge Lanata volvió el domingo a la televisión con la novena temporada de su programa “Periodismo Para Todos (PPT)”, por El Trece.
El ciclo cuenta con una renovada escenografía y varios cambios respecto a los años anteriores, con el objetivo de cumplir con las medidas recomendadas para evitar la propagación del Covid-19.
El conductor se metió en una “caja” armada con el decorado del estudio, que cuenta con cuatro paredes de luces led y una cámara cenital que toma el interior de la misma.
Explicó que se decidió hacer esta nueva escenografía en representación de la cuarentena. Además, contó que el ciclo va a tener una nueva sección, el “boludo de la semana”: el clásico juego del ahorcado que semana a semana irá cambiando el nombre de la persona.
Si bien no realizó su monólogo en su clásico formato, hizo un repaso por los temas políticos más relevantes desde la asunción de Alberto Fernández hasta la llegada del coronavirus al país, con su particular humor, cargado de ironía e información.
“Argentina hoy cumple 73 días de aislamiento y se va a extender hasta el 8 de junio, vamos a superar a la provincia china de Wuhan, que tuvo 80 días de encierro. Así, la Argentina una vez más va a ser campeón: nos vamos a convertir en la cuarentena más larga del mundo”, dijo.
“El encierro nos está dejando muchas enseñanzas. Mandela estuvo preso 27 años y después fue presidente de Sudáfrica. Vos estuviste ocho semanas encerrado y te convertiste en moroso”, comentó con ironía el conductor.
Además, confesó que está “harto” de que le digan que se quede en casa. "Alberto, tratá de no enfermarte porque sabemos quién viene”, apuntó en referencia a Cristina Fernández de Kirchner.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Lanata se detuvo en la situación de los barrios humildes del AMBA mientras el rating subía rápidamente, llegando al pico de 12.5 puntos al hacer este análisis: “En estos últimos días pasó lo que temía el Gobierno, que era la llegada del virus a las villas de la provincia de Buenos Aires”.
“El primer foco de contagio se dio en Villa Azul, un barrio precario que se instaló hace 45 años. El Gobernador (Axel) Kicillof y la intendenta Mayra Mendoza decidieron vallar el asentamiento con cinco mil personas adentro: La Cámpora ordenó sitiar la villa. Juan Grabois, que apoya al Gobierno, dijo que le molestó que primero les dieran las vallas y luego la comida. Y Daniel Menéndez, de Barrios de Pie y funcionario, habló de ‘guetos de pobres’”, declaró.
Cecilia Boufflet, integrante del equipo que lo acompaña las investigaciones y entrevistas del ciclo, presentó su primer informe del año sobre la compra de insumos médicos en el marco de la pandemia del coronavirus.
El segundo informe estuvo a cargo del periodista Gastón Cavanagh abordó los supuestos negocios de Ginés González García, quien habría nombrado en el ministerio de Salud a algunos de sus socios en sus tres empresas.
Con la presencia de la periodista Lucía Salinas, se presentó el último informe de la jornada. “40 organismos del Estado están siendo investigados por compras que se hicieron en el marco de la pandemia. Una de las sospechas centrales es la falta de transparencia en la información que se publica”, explicaron.
En el marco de esta investigación, con la colaboración de Nicolás Wiñazki, presentaron un informe sobre el Centro de Salud Norte, una clínica privada prestadora de PAMI donde hubo 36 personas infectadas de Covid-19 y fallecieron al menos dos pacientes.
Por último, se presentó al protagonista de la sección “el boludo de la semana”: Nano David. “Es uno que violó la cuarentena e hizo una fiesta en Río Gallegos, un cumpleaños gitano. Mandó en cana a Rudy Ulloa, el ex chofer de Néstor, hoy empresario, que había querido comprar Telefe; a Marcos Müller, el ex yerno de Lázaro Baéz; y a Jorge Bringas, otro ex socio de Lázaro”, explicó Lanata.
De esta manera, Lanata cerró su primer programa del año en el formato “box”, tal como decidió nombrarlo, con un promedio de 11.4 puntos de rating.
Te puede interesar
Será a las 9.15 en el Centro Cívico. La presentación contará con la presencia de la representante en Argentina de la Organización Mundial de la Salud, Maureen Birmingham.
Un informe de "Argentinos por la Educación" ofrece soluciones rápidas ante la desigualdad tecnológica en el marco de la pandemia. "Hay hogares con un teléfono para muchos o ninguno", dijo la autora.
Se trata de la agencia Fitch Ratings. Fue luego de que el Gobierno decidiera no pagar vencimientos por más de 500 millones de dólares de tres títulos. De todos modos, admitió que continúan las conversaciones con los acreedores.
Lo último de Política y Economía
Elecciones en Córdoba
A un mes de los comicios, la postulante oficialista dijo a Cadena 3 que buscan consolidar a la ciudad como líder en la región. Valoró el apoyo de referentes nacionales y habló de dos desafíos que se plantean.
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Asume este miércoles
El ex comisario general de la provincia de Santa Fe nació en Casilda, en 1959. Según confirmó su ahora par, Marcos Corach, actualmente lo asesoraba en el Ministerio de Gestión Pública.
Crisis económica
El economista y empresario dijo a Cadena 3: "Uno no aumenta los precios porque quiere; lo hace porque no queda otra. Si tenés moneda sana y competencia, no podés hacerte el loco".
Crisis económica
Es porque cuesta conseguir insumos para envolver embutidos. "No nos quedamos sin, pero no sabemos si tendremos la semana que viene", dijo a Cadena 3 una fabricante de chacinados, que habló de aumentos del 100%.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Gatillo fácil en Córdoba
Está acusado de haber participado del encubrimiento de un presunto caso de gatillo fácil en barrio Urca. Pero ya tenía otros dos antecedentes y un homicidio. Y siguió ascendiendo.
10 obreros permanecen atrapados desde hace cinco días en una mina inundada ubicada a unos 1.130 km al norte de Ciudad de México, en la región carbonífera de Coahuila.
Polémico fallo
Lo determinó un tribunal federal de Corrientes en un fallo de primera instancia tras el reclamo de un productor ganadero.
Te puede interesar
Imperdibles de Argentina
Se trata de las Ruinas de Quilmes, un asentamiento que data del 800 dC y que se puede visitar en Tafí del Valle. Se llega en vehículo propio o contratando una excursión.
Arte que sana
La artista plástica bahiense Carolina Farías canalizó, a través de sus ilustraciones en “Chameleon can be”, un momento difícil de su vida familiar. La historia se publicó desde los Estados Unidos hasta China.
El placer de la lectura
El proyecto incluye clásicos para que niñas, niños y adolescentes sordos y oyentes puedan compartir el mundo de los libros. Conocé sobre esta propuesta.
JORGE RECALDE – 09/08/1951
En Mina Clavero, provincia de Córdoba, un 9 de Agosto de 1951. Desde su ciudad y andando por los caminos de Traslasierras se hizo profesional hasta llegar a ser el mejor de todos.
Cambios en el streaming
La plataforma HBO Max realizó varias modificaciones por la fusión de la empresa Warner con Discovery. El realizador pidió que vean su serie, que tiene a Nico Furtado entre los protagonistas, por internet. Mirá.
Ahora
Crisis económica
El titular de la cartera de Economía se reunió con representantes de las distintas reparticiones del Gobierno. El encuentro giró en torno de tres ejes: orden fiscal, sostenimiento del superávit fiscal y fortalecimiento de las reservas.
Violencia en Rosario
El gobernador, Omar Perotti le aceptó la renuncia este martes, tras una reunión imprevista en Rosario. También se va la jefa de Policía, Emilce Chimenti.
Crisis económica
El mandatario inauguró el Mercado de Lomas de Zamora y aseguró que durante la semana se reunirán con empresarios y sindicalistas. Sergio Massa no estuvo presente por "reuniones" de gestión.
El orgullo de Mario Pereyra
Este año el festejo tendrá en sus escenarios a Luciano Pereyra, La K''onga, Axel, Solcito Fijo y Chacho Ramos. Era uno de los eventos favoritos de uno de los padres fundadores de la radio.
Todos al Kempes
La cita es el domingo 21 de agosto, con una gran fiesta en la que también participarán Solcito Fijo, Chacho Ramos y Axel. Habrá chocolate caliente, bicicletas y muchos premios más.
Campaña en las redes
El presidente de Venezuela había acusado al gobierno de Alberto Fernández de "secuestrar por mandato de Estados Unidos" la aeronave. "Devuelvan el avión, de vuelta los queremos", se llamó. Video.
Crisis económica
Es porque cuesta conseguir insumos para envolver embutidos. "No nos quedamos sin, pero no sabemos si tendremos la semana que viene", dijo a Cadena 3 una fabricante de chacinados, que habló de aumentos del 100%.